Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fundación Milenio asegura que está en ascenso la deuda externa pública - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fundación Milenio asegura que está en ascenso la deuda externa pública
08 ago 2010
Fuente: La Paz, 07 (ANF).-
La deuda externa pública aumentó en 17,5 por ciento, 386 millones de dólares, hasta mayo del 2010, la multilateral subió en 284 millones y la bilateral en 102 millones. Este aumento se produce “a pesar de los superávit fiscales que obtuvo el país en los años 2006 a 2009”, señala la Fundación Milenio.
“EL mayor incremento de la deuda se dio con la República Bolivariana de Venezuela que durante este periodo creció en 235 millones de dólares. También fue importante el incremento de deuda con la CAF que creció en 184 millones” con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 52 millones y con el Banco Mundial (BM) aumentó en 51 millones.
La deuda externa de mediano y largo plazo con Venezuela subió de 6 a 319 millones de dólares, entre el 2005 y mayo del 2010. Este adeudo es principalmente por la importación de diesel, de acuerdo con datos oficiales.
“Entre los acreedores bilaterales, Venezuela fue el que más aumento su peso en la deuda del país, pasando ésta de representar solamente un 0,1 por ciento de la deuda total en 2005 a 11,4 por ciento en 2009”, señala el informe.
En tanto que con la CAF, banco de desarrollo latinoamericano, la deuda boliviana creció de 871 a 1.040 millones de dólares, en el período 2005-mayo 2010, de acuerdo con el informe de la Fundación.
“Las tendencias observadas y analizadas anteriormente de la deuda externa de Bolivia han traído como consecuencia cambios importantes en la estructura de la misma”, asegura el análisis mencionando la reducción de la deuda multilateral “de 91,4 por ciento de la deuda total en 2005 a 76,9 por ciento en 2009.
En tanto que el peso de la deuda bilateral subió de 8,5 por ciento del total en 2005 a 23,1 por ciento el 2009. “Entre los organismos de financiamiento multilateral incrementaron su peso en la deuda total organismos como la CAF que paso de representar un 17.6 por ciento en 2005 a 39.3 por ciento en 2009”, añade el informe.
Los bancos BID y BM “redujeron su ponderación en la deuda externa boliviana como consecuencia de los programas de alivio”.
La Fundación Milenio asegura que “en general, se observa una tendencia en el país a depender en mayor medida de fuentes bilaterales no tradicionales, como es el caso de Venezuela, China, Corea del Sur, Brasil y Argentina”, países que “han incrementado su peso en la deuda externa boliviana”.
En tanto que los acreedores tradicionales como Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Japón “ha reducido drásticamente su peso en la deuda del país” sobre todo por los programas de alivio.
Las tendencias en el endeudamiento boliviano muestran “disminución en el grado de concesionalidad” de 24,3 a 13,9 por ciento entre 2005 y 2009. Con lo cual el saldo de esta deuda “depende ahora en mayor medida de fuentes no concesionales”.
Fuente: La Paz, 07 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.