Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Venezuela hace oídos sordos a Uribe y avanza a reconciliación con Colombia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de agosto de 2010

Portada Principal
Domingo 08 de agosto de 2010
ver hoy
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley General de Aduana
Comité Cívico demanda al poder ejecutivo suspender su tratamiento
Pág 1 
Gobernador Félix Gonzales, en huelga de hambre
Gobierno se niega ir a Potosí y denuncia a “sectores radicales”
Pág 1 
Tras suspensión de elecciones para tribunos y magistrados
Acusan al gobierno de prolongar “intervención” en Poder Judicial
Pág 1 
Casos de gripe A-H1N1 ya suman 114 en todo el país
Pág 1 
Santos recibe bastón de mando en ritual indígena en sierra colombiana
Pág 1 
Morales dice FF.AA. cambiaron doctrina anticomunista por una "antiimperialista"
Pág 1 
México aspira a ser un mayor generador de biocombustible para aviones en 2015
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Tregua, diálogo y paz
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
¿Se convirtió el Presidente?
Pág 3 
La noticia de perfil
Habrá cambio de Ministros
Pág 3 
¡Cómo me duele la Patria…!
Pág 3 
Rurrenabaque
Pág 3 
Los hitos de San Juan
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Por día no trabajado
Comerciantes de la Súper Feria pierden entre 100 a 400 bolivianos
Pág 4 
Este lunes 9 de agosto
Comerciantes inician paro general y bloqueo de caminos
Pág 4 
Para la ejecución de obras
Municipio gestiona apoyo de cooperación internacional
Pág 4 
No debían ordenarse tareas
Padres de familia no denunciaron por escrito infracción de docentes en periodo vacacional
Pág 4 
Presidente saliente de la CDEO
Transición al Tribunal Electoral de Oruro no tiene nada de especial
Pág 4 
Hasta el 21 de agosto de 2010
Ministerios entregarán planes para remediación ambiental en Huanuni
Pág 4 
Presidente del MAS, Ramiro Figueredo
Ratifica que su cargo y el de su directiva son aprobados por la dirección nacional
Pág 4 
Ecofuturo entregó overoles a Asociación de Lustradores
Pág 5 
Ocurrió ayer
Corrida de toros en Vinto fue atracción del aniversario patrio
Pág 5 
A las unidades educativas
Este lunes se inicia la visita de seis imágenes de la Virgen del Socavón
Pág 5 
Conclusión del primer encuentro nacional de familias adoptivas
Adopción a nivel nacional prioritaria para dar hogares dignos a los niños
Pág 5 
Antes del XV Congreso Ordinario
COB exige realizar Congresos Ordinarios en instituciones obreras prorroguistas
Pág 5 
Diputado Franz Choque Ulloa denunció:
MAS pretende monopolizar la presencia parlamentaria de Oruro
Pág 5 
Comandante de la Segunda División de Ejército afirma:
Fuerzas Armadas institución fundamental de la Patria y defensora de la Constitución
Pág 5 
Niño nacido en el Penal de San Pedro recibirá atención medica de salud mental
Pág 6 
Propuesta del Consejo Consultivo Penitenciario Departamental
Descentralización de régimen penitenciario viabilizará proyectos
Pág 6 
Consultores denuncian mal manejo del Museo del Diablo
Pág 6 
Por ser patrimonio y la primera iglesia de nuestra ciudad
Templo de Santo Domingo debe ser refaccionado con urgencia
Pág 6 
Nueva ley forestal apunta a modificar 4 aspectos que afectan al Estado
Pág 6 
Vacunarán contra la rabia canina a más de dos millones de mascotas
Pág 6 
Colegio “Americano” rindió justo homenaje a Bolivia
Pág 6 
HOMENAJE A LA CREACIÓN DE LAS FF.AA.
Pág 9 
Tormenta "Colin" afectará a Bermuda con fuertes lluvias
Pág 10 
Primera caminata para arreglar sistema De refrigeración EEI concluye con trabas
Pág 10 
Periodistas mexicanos marchan contra violencia antes de visita de relatores
Pág 11 
Venezuela hace oídos sordos a Uribe y avanza a reconciliación con Colombia
Pág 11 
Apresan a comisario de policía de Buenos Aires en operación antidrogas
Pág 11 
Parte Necrológico
Pág 11 
EN MEMORIA CARIÑOSA DE: GONZALO F. “GONZO” ARANCIBIA MARTINEZ
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Policía boliviana decomisa 800 kilos de droga en la frontera con Brasil
Pág 12 
Dirección:
Morgue del Hospital San Juan de Dios a punto de colapsar
Pág 12 
Nuevos Obispos Auxiliares de El Alto serán ordenados el 9 de septiembre
Pág 12 
Gobierno construirá en septiembre planta de cítricos en Caranavi
Pág 12 
Presidente inaugura moderno cuartel en Cobija
Pág 12 
RESUMEN NACIONAL
Pág 12 
Piden que diálogo para solucionar paro por exportación de gas sea el martes
Pág 12 
Calderón reitera a EE.UU. urgencia de que cierre frontera al tráfico de armas
Pág 12 
McCann dice que inteligencia del literato es dejar al lector acabar la obra
Pág 12 
MILITARES JURARON A LA TRICOLOR NACIONAL
Pág 13 
Bolivianos de Madrid celebran el 185 aniversario de la fundación de su país
Pág 14 
Fundación Milenio asegura que está en ascenso la deuda externa pública
Pág 14 
Presidente convoca a los maestros a impulsar el desarrollo del país con conciencia social
Pág 14 
Programa de Post alfabetización beneficia a más de 170.000 personas en Bolivia
Pág 14 
Precios altos de minerales coadyuvan nivel de reservas internacionales
Pág 14 
Diputados no creen en oferta de paz de Evo, piden señales concretas y no palabrerías
Pág 14 
Un bebé fallece de frío en Paraguay y la cifra de muertos se eleva a quince
Pág 15 
Ecuador adelanta un programa para atraer "cerebros del primer mundo"
Pág 15 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 15 
SOCIALES
Pág 15 
LA AMISTAD QUE NO MUERE
Pág 15 
Efectivos militarees mostraron patriotismo y gallardía
Pág 16 
Mundo - Internacional

Venezuela hace oídos sordos a Uribe y avanza a reconciliación con Colombia

08 ago 2010

Fuente: Bogotá, 7 (EFE).-

El Gobierno de Venezuela hizo hoy oídos sordos a la demanda contra Hugo Chávez interpuesta por el abogado de Álvaro Uribe, algo que quiere "dejar en el pasado", para avanzar hacia la reconciliación con Colombia, en coincidencia con la investidura de Juan Manuel Santos como presidente.

La sola presencia del canciller venezolano, Nicolás Maduro, en Bogotá para asistir a esa investidura es interpretado como un gesto de que el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, aspira a trabajar con Santos para restablecer las relaciones bilaterales, rotas desde el pasado 22 de julio y congeladas desde agosto de 2009.

"Es una cosa de odio que queremos dejar en el pasado", dijo Maduro a Efe sobre las demandas interpuestas por el abogado de Uribe, el mandatario saliente colombiano, contra Chávez ante la Corte Penal Internacional (CPI) y contra Venezuela ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Maduro aclaró que "nunca" consideró no viajar a Colombia tras conocerse anoche que el abogado de Uribe, Jaime Granados, presentó esas querellas ante la CPI, con sede en La Haya, y la CIDH, ubicada en Washington.

"Ahora lo que viene para Colombia y Venezuela son cosas positivas", agregó Maduro, al anunciar que hoy tiene previsto reunirse con la ministra de Relaciones Exteriores de Santos, María Ángela Holguín.

Chávez rompió el pasado 22 de julio las relaciones diplomáticas con Colombia, a raíz de las denuncias del Gobierno de Uribe sobre la presunta presencia de guerrilleros en Venezuela, presentadas ese mismo día ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Santos ha mantenido silencio hasta el momento sobre la ruptura colombo-venezolana, pero Holguín, su canciller, le comentó este viernes a Efe que esperaba "algo bueno" de la presencia de Maduro en Bogotá.

El propio Chávez indicó ayer, después de reunirse en Caracas con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y con el secretario general de la Unasur, el ex mandatario argentino Néstor Kirchner, que Lula llevaba "una misión" a Bogotá, que no detalló, pero previsiblemente relacionada con la crisis colombo-venezolana.

"Solo tengo palabras positivas. Luego hablaré más con el presidente Santos", anotó hoy Lula a los periodistas al salir del hotel de Bogotá donde se alojó para acudir a la investidura.

Por su parte, Kirchner, que trata de mediar en el conflicto como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), se entrevistó con Santos el viernes por la tarde, según fuentes de la delegación que lo acompaña, citadas por la agencia estatal de noticias argentina Télam, que no informaron del resultado de la reunión.

Varios de los presidentes llegados a Bogotá para participar en la investidura de Santos coincidieron hoy en su deseo de que las relaciones entre Colombia y Venezuela se restablezcan cuanto antes.

"Por respeto al presidente entrante (de Colombia), hay que darle tiempo para que se asiente y procure restablecer por la vía bilateral un buen ánimo con Venezuela", dijo la mandataria de Costa Rica, Laura Chinchilla, durante una entrevista con Efe.

"Lo importante es que, más allá de situaciones coyunturales que han acontecido, ojalá podamos abonar el terreno para ir cerrando ese tono altisonante que ha caracterizado las relaciones entre ambos países", añadió Chinchilla.

El mandatario mexicano, Felipe Calderón, señaló por su parte a periodistas que está "a la espera de lo que pueda suceder" en las tareas diplomáticas para solucionar la crisis de Caracas y Bogotá.

Al igual que hizo ayer a su llegada a Bogotá, el gobernante salvadoreño, Mauricio Funes, volvió a ofrecer hoy sus buenos oficios para buscar caminos que ayuden a superar esa crisis.

"Si de algo sirve nuestro capital político, hacemos votos para lograr ese acercamiento", señaló Funes, quien consideró que la presencia del canciller venezolano en la ceremonia de investidura de Santos "tiende un puente" que debe aprovechar el nuevo mandatario de los colombianos.

En la misma línea, el jefe de Estado de Guatemala, Álvaro Colom, sostuvo que la visita de Maduro "es una señal positiva y esperanzadora", en una entrevista con RCN Radio.

"Ambos países están en su derecho de defenderse y la mejor forma que tienen para hacerlo es por medio de la verdad y ahí será la Corte Penal Internacional la que deberá decidir", sostuvo.

Incluso la senadora opositora colombiana Piedad Córdoba, conocida por sus labores de mediación ante la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dio la bienvenida en su cuenta de Twitter a Maduro, a quien llamó "canciller de la paz".

Fuente: Bogotá, 7 (EFE).-
Para tus amigos: