Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Tormenta "Colin" afectará a Bermuda con fuertes lluvias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Tormenta "Colin" afectará a Bermuda con fuertes lluvias
08 ago 2010
Fuente: Miami (EE.UU.), 7 (EFE).-
La tormenta tropical "Colin" afectará a la isla de Bermuda el domingo con fuertes lluvias, después de frenar su velocidad de traslación durante las últimas horas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
La tercera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico se mueve desorganizada, lentamente y se espera cierto aumento de su intensidad el domingo, de acuerdo con el boletín del CNH de las 21.00 GMT de hoy.
"Colin" se encontraba a esa hora en la latitud 29.4 grados norte y longitud 65,7 grados oeste, a 335 kilómetros al sur-suroeste de Bermuda.
Con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, se desplazaba hacia el norte a 11 kilómetros por hora y con tendencia a girar más hacia el norte-noreste alejándose de la costa este de Estados Unidos.
Bermuda está bajo aviso de tormenta tropical lo que significa que se espera el paso de "Colin" en menos 24 horas.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó el jueves su pronóstico y vaticinó la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que descargarían su furia en EE.UU., el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
Los meteorólogos siguen considerando que será una temporada "muy activa" porque, de esos huracanes, entre 4 y 6 podrían ser de gran intensidad, con vientos superiores a 177 kilómetros por hora.
Hasta el momento se han formado tres tormentas tropicales, "Alex", "Bonnie" y "Colin", la primera se transformó en huracán de categoría dos.
La temporada ciclónica del Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
EN EL PACIFICO
La tormenta tropical "Estelle", la quinta de este año por la cuenca del Pacífico, se mantiene hoy a más de 350 kilómetros al oeste de las costas mexicanas, y representa un peligro "moderado" para varios estados occidentales del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"Estelle" "se aleja de las costas nacionales", indicó el parte de este organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitido a las 17.00 hora local (22.00 GMT).
La tormenta se desplaza a 17 kilómetros por hora hacia el oeste acompaña de vientos de 90 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros.
En estos momentos su centro se localizaba 510 kilómetros al oeste-suroeste de Cihuatlán, en el occidental estado de Jalisco, y a 295 kilómetros al sudeste de Isla Socorro, en el estado de Colima.
Para los próximos días no se descartan algunas lluvias sobre los estados occidentales mexicanos de Colima, Jalisco, Nayarit y en el sur de Sinaloa.
"Estelle" es el quinto ciclón de la temporada por la cuenca del Pacífico tras "Agatha", "Blas", "Celia" y "Darby", este último frente a México entre el 23 y el 28 de junio pasados.
Este año el pronóstico para la temporada de huracanes que se extiende de junio a octubre, se esperan una treintena de ciclones tropicales por ambas cuencas de México, de los que al menos siete se convertirían en huracanes de gran intensidad.
Fuente: Miami (EE.UU.), 7 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.