Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Consultores denuncian mal manejo del Museo del Diablo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Consultores denuncian mal manejo del Museo del Diablo
08 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
Enviaron informe a ministra de Culturas, Zulma Yugar
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Museo del Diablo, proyecto que es ejecutado en el Museo Antropológico “Eduardo López Rivas” tuvo tanto un mal manejo económico como técnico, por las funcionarias del Ministerio de Culturas, Juana Antequera y Beatriz Loayza.
La denuncia fue hecha a través de un informe por los consultores del proyecto, Grover Padilla Durán y Jorge Azeñas Zúñiga, y enviada a la ministra de Culturas Zulma Yugar, el pasado 30 de julio.
En el informe, los dos consultores señalaron que la propuesta de exhibición o diseño museográfico, estaba basada en una investigación antropológica sobre el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que consistió en elaborar un guión que se refiere al origen del Carnaval, otro guión museográfico que presenta la forma de ubicación de todos los elementos basados en un ritmo estético y el relevamiento planimétrico del conjunto arquitectónico, plantas elevaciones y cortes.
Además se incluyen en el proyecto dos salas habilitadas arquitectónicamente. En la sala A, la propuesta de intervención arquitectónica estaba referida a las instructivas de conservar en su integridad todo el sistema de iluminación, la adecuación de los muros y al cambio del piso que estaba en mal estado, a sugerencia de la señora Loayza.
Para la sala B y C, cada una de nueve por cuatro metros, a las que se acceden por medio de gradas, presentaban grietas, se procedió al sellado de la iluminación, se retiró el murete y se procedió al montaje. Se tardó en el secado porque en los dos ambientes no existe ventilación. Se reemplazó una puerta y se procedió al pintado del cielo raso y muros, por lo que el trabajo arquitectónico prácticamente fue concluido de acuerdo al informe enviado a la ministra Yugar.
En el documento, se afirma en la sección de Presupuesto, contrataciones, compra de materiales para montaje museográfico lo siguiente:
“De aquí en adelante, la compra de materiales, para el montaje museográfico de acuerdo al presupuesto y cotizaciones se ejecutó a través de la señora Juana Antequera, responsable de fiscalización y seguimiento del proyecto del ministerio. Fue la indicada señora quien contrató los servicios de un electricista que tuvo a su cargo todo el sistema eléctrico, el mismo que a la fecha presenta una serie de defectos los que estamos en tren de solucionar”, se indicó.
Argumentaron que el señalado electricista era el responsable del manejo económico y compra de algunos materiales e insumos para la “implementación del montaje”.
En el informe se revela también que el 10 de julio recibieron las nueves caretas y 16 trajes de los distintos personajes de la danza de la diablada. Por lo que a partir de esa fecha se procedió al montaje de las caretas según el proyecto de diagramación dirigida por la funcionaria Loayza.
“Una vez que estas piezas estaban ya fijadas y colocadas, es la indicada señora quien resuelve cambiar la ubicación de las piezas, lo cual ha permitido un retraso significativo en las obras por una parte, y el malogrado de los muros por otra, además de una reinstalación del sistema de iluminación”, explicaron.
También observaron el cambio ordenado por Loayza de los paneles definidos por el Comité de Etnografía y Folklore. El diseño de diagramado estuvo a cargo de Juana Antequera.
El contrato y la adquisición tanto de las máscaras como de los disfraces completos, estuvieron a cargo de las señoras Beatriz Loayza y Juana Antequera, “quienes con total desconocimiento de la elaboración y materiales tradicionales, permitieron dicha compra, con materiales precarios como ser fibra de vidrio y otros. En cuanto a la forma y expresión de las caretas, éstas no corresponden a las tradicionales”.
En relación a los disfraces expresaron que las piezas son de pésima calidad en cuanto al bordado.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.