Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Transición al Tribunal Electoral de Oruro no tiene nada de especial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Transición al Tribunal Electoral de Oruro no tiene nada de especial
08 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
Hoy culmina la era de las cortes departamentales en el país
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El último presidente de la Corte Departamental Electoral de Oruro (CDEO) David Apaza Cossío consideró que no tiene nada de especial la transición de mañana al nuevo periodo de los tribunales departamentales electorales en todo el país, porque solamente será el cambio del nombre de “la razón social” y de autoridades.
“Nada de especial, solamente el cambio de razón social como Tribunal. Ahora todos los funcionarios deberán adecuarse con exámenes de competencia para seguir en el ente electoral; nosotros creemos que los nuevos vocales respetarán la experiencia de los funcionarios a la hora de evaluarlos”, dijo.
La declaración surge, cuando hoy finaliza la etapa de las cortes departamentales electorales y la Corte Nacional Electoral (CNE) después de 27 años de democracia ininterrumpida, para dar paso al Tribunal Supremo Electoral y los Tribunales Departamentales Electorales.
El imperio de la Constitución Política del Estado (CPE) aprobada mediante referéndum Nacional Constituyente el 25 de enero de 2009, estipula que los nuevos órganos electorales deben denominarse Tribunales Electorales Departamentales, que estarán bajo la jurisdicción del Tribunal Supremo Electoral.
Para Apaza Cossío, cuyo mandato finaliza hoy, la institución continuará desarrollando sus actividades normales, porque un avance en la nueva gestión pudo ser la administración del sistema de identificación que no se concretó en la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, y la responsabilidad continua a cargo de la Policía Nacional.
“Nos faltó por hacer la unificación de la base de datos en 2007 en el Registro Civil, lamentablemente nuestra propuesta no tuvo eco en las autoridades de la Corte Nacional Electoral, esperemos que las siguientes autoridades tomen en cuenta esta situación”, aseveró.
En su último desfile cívico como autoridad electoral, el titular de la CDEO, mencionó que se encaran “los trabajos para el cierre de la Corte Departamental Electoral de Oruro, sin embargo no es la primera y la única vez que ocurre esta transición, porque estaremos recibiendo a futuras autoridades”, afirmó.
El presidente del organismo electoral de Oruro, asumió el cargo de vocal electoral de Oruro en 2005, elegido por el ex Congreso Nacional. Junto a Apaza, también fueron nominados Fressia Guzmán de Sangüeza, Tania Zamorano y Samuel Tapia, que fue el primer presidente de la institución.
EVALUACIÓN
Pese a las críticas de algunos sectores de la ciudadanía, Apaza Cossío, ponderó el trabajo desarrollado por su institución, en especial las observaciones realizadas a la CNE cuando estuvo a punto de adjudicar el trabajo de empadronamiento biométrico a una empresa extranjera, punto que tuvo como consecuencia positiva el regreso del proceso potestad de las cortes departamentales de cara a las Elecciones Generales del 6 de diciembre de 2009.
En la parte negativa de la gestión del Apaza Cossío, explicó “que siempre en estas gestiones existen funcionarios que compiten y esto generará problemas electorales”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.