Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
México aspira a ser un mayor generador de biocombustible para aviones en 2015 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de agosto de 2010

Portada Principal
Domingo 08 de agosto de 2010
ver hoy
Proyecto de Ley de Modificación de la Ley General de Aduana
Comité Cívico demanda al poder ejecutivo suspender su tratamiento
Pág 1 
Gobernador Félix Gonzales, en huelga de hambre
Gobierno se niega ir a Potosí y denuncia a “sectores radicales”
Pág 1 
Tras suspensión de elecciones para tribunos y magistrados
Acusan al gobierno de prolongar “intervención” en Poder Judicial
Pág 1 
Casos de gripe A-H1N1 ya suman 114 en todo el país
Pág 1 
Santos recibe bastón de mando en ritual indígena en sierra colombiana
Pág 1 
Morales dice FF.AA. cambiaron doctrina anticomunista por una "antiimperialista"
Pág 1 
México aspira a ser un mayor generador de biocombustible para aviones en 2015
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Tregua, diálogo y paz
Pág 3 
¿Es o no es verdad?
¿Se convirtió el Presidente?
Pág 3 
La noticia de perfil
Habrá cambio de Ministros
Pág 3 
¡Cómo me duele la Patria…!
Pág 3 
Rurrenabaque
Pág 3 
Los hitos de San Juan
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Por día no trabajado
Comerciantes de la Súper Feria pierden entre 100 a 400 bolivianos
Pág 4 
Este lunes 9 de agosto
Comerciantes inician paro general y bloqueo de caminos
Pág 4 
Para la ejecución de obras
Municipio gestiona apoyo de cooperación internacional
Pág 4 
No debían ordenarse tareas
Padres de familia no denunciaron por escrito infracción de docentes en periodo vacacional
Pág 4 
Presidente saliente de la CDEO
Transición al Tribunal Electoral de Oruro no tiene nada de especial
Pág 4 
Hasta el 21 de agosto de 2010
Ministerios entregarán planes para remediación ambiental en Huanuni
Pág 4 
Presidente del MAS, Ramiro Figueredo
Ratifica que su cargo y el de su directiva son aprobados por la dirección nacional
Pág 4 
Ecofuturo entregó overoles a Asociación de Lustradores
Pág 5 
Ocurrió ayer
Corrida de toros en Vinto fue atracción del aniversario patrio
Pág 5 
A las unidades educativas
Este lunes se inicia la visita de seis imágenes de la Virgen del Socavón
Pág 5 
Conclusión del primer encuentro nacional de familias adoptivas
Adopción a nivel nacional prioritaria para dar hogares dignos a los niños
Pág 5 
Antes del XV Congreso Ordinario
COB exige realizar Congresos Ordinarios en instituciones obreras prorroguistas
Pág 5 
Diputado Franz Choque Ulloa denunció:
MAS pretende monopolizar la presencia parlamentaria de Oruro
Pág 5 
Comandante de la Segunda División de Ejército afirma:
Fuerzas Armadas institución fundamental de la Patria y defensora de la Constitución
Pág 5 
Niño nacido en el Penal de San Pedro recibirá atención medica de salud mental
Pág 6 
Propuesta del Consejo Consultivo Penitenciario Departamental
Descentralización de régimen penitenciario viabilizará proyectos
Pág 6 
Consultores denuncian mal manejo del Museo del Diablo
Pág 6 
Por ser patrimonio y la primera iglesia de nuestra ciudad
Templo de Santo Domingo debe ser refaccionado con urgencia
Pág 6 
Nueva ley forestal apunta a modificar 4 aspectos que afectan al Estado
Pág 6 
Vacunarán contra la rabia canina a más de dos millones de mascotas
Pág 6 
Colegio “Americano” rindió justo homenaje a Bolivia
Pág 6 
HOMENAJE A LA CREACIÓN DE LAS FF.AA.
Pág 9 
Tormenta "Colin" afectará a Bermuda con fuertes lluvias
Pág 10 
Primera caminata para arreglar sistema De refrigeración EEI concluye con trabas
Pág 10 
Periodistas mexicanos marchan contra violencia antes de visita de relatores
Pág 11 
Venezuela hace oídos sordos a Uribe y avanza a reconciliación con Colombia
Pág 11 
Apresan a comisario de policía de Buenos Aires en operación antidrogas
Pág 11 
Parte Necrológico
Pág 11 
EN MEMORIA CARIÑOSA DE: GONZALO F. “GONZO” ARANCIBIA MARTINEZ
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Policía boliviana decomisa 800 kilos de droga en la frontera con Brasil
Pág 12 
Dirección:
Morgue del Hospital San Juan de Dios a punto de colapsar
Pág 12 
Nuevos Obispos Auxiliares de El Alto serán ordenados el 9 de septiembre
Pág 12 
Gobierno construirá en septiembre planta de cítricos en Caranavi
Pág 12 
Presidente inaugura moderno cuartel en Cobija
Pág 12 
RESUMEN NACIONAL
Pág 12 
Piden que diálogo para solucionar paro por exportación de gas sea el martes
Pág 12 
Calderón reitera a EE.UU. urgencia de que cierre frontera al tráfico de armas
Pág 12 
McCann dice que inteligencia del literato es dejar al lector acabar la obra
Pág 12 
MILITARES JURARON A LA TRICOLOR NACIONAL
Pág 13 
Bolivianos de Madrid celebran el 185 aniversario de la fundación de su país
Pág 14 
Fundación Milenio asegura que está en ascenso la deuda externa pública
Pág 14 
Presidente convoca a los maestros a impulsar el desarrollo del país con conciencia social
Pág 14 
Programa de Post alfabetización beneficia a más de 170.000 personas en Bolivia
Pág 14 
Precios altos de minerales coadyuvan nivel de reservas internacionales
Pág 14 
Diputados no creen en oferta de paz de Evo, piden señales concretas y no palabrerías
Pág 14 
Un bebé fallece de frío en Paraguay y la cifra de muertos se eleva a quince
Pág 15 
Ecuador adelanta un programa para atraer "cerebros del primer mundo"
Pág 15 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 15 
SOCIALES
Pág 15 
LA AMISTAD QUE NO MUERE
Pág 15 
Efectivos militarees mostraron patriotismo y gallardía
Pág 16 
Mundo - Internacional

México aspira a ser un mayor generador de biocombustible para aviones en 2015

08 ago 2010

Fuente: México, 7 (EFE).-

México avanza en un plan de desarrollo sustentable aeronáutico con el que intenta convertirse en 2015 en uno de los primeros países en producción y consumo de combustibles renovables para aviones (bioturbosina), explicaron hoy a Efe fuentes del sector.

"México se encuentra en condiciones privilegiadas, en comparación con otros países, para erigirse como uno de los precursores en el impulso de biocombustibles en la industria aeronáutica", aseguró el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) de México, Gilberto López Meyer.

Las autoridades mexicanas, en coordinación con el sector agropecuario y la iniciativa privada, trabajan desde hace un año en la exploración e investigación de plantas y aceites vegetales de segunda generación, aquellos no consumibles, que pretenden transformar en biocombustibles para aviones.

ASA, el organismo descentralizado que mantiene el control del suministro de combustible para la aviación mexicana, y su titular, asumen que la intención de las autoridades es llegar a ser el principal abastecedor de bioturbosina a Estados Unidos en 2015.

El Gobierno es el más interesado en impulsar este tipo de proyectos "como parte de sus compromisos internacionales al cuidado del medio ambiente" y combate al cambio climático, pero además pretende beneficiarse económicamente de estas nuevas tecnologías.

Diversos estudios señalan que con los biocombustibles para aviones se puede generar hasta en un 80% menos de emisiones contaminantes que usando turbosina.

También se abren posibilidades de crear empleo empleos y recuperar suelos erosionados e impedidos para la producción agrícola orientada a la alimentación.

En estados mexicanos como Baja California, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Chiapas y Yucatán ya existen cultivos de plantas no comestibles como la jatropha y la salicornia que sirven para producir aceites con los que obtener la bioturbosina, explicó Meyer.

Sin embargo, señaló que, de momento, México carece de plantas de refinación para procesar los aceites vegetales por lo que "se necesita hacer inversiones muy importantes" en los próximos dos años, entre 480 y 720 millones de dólares, con este propósito, algo en lo que se quiere involucrar al sector privado.

Según el funcionario, la meta gubernamental es que en 2015, México produzca el 1% de los combustibles para la flota nacional a partir de cultivos vegetales, lo que implicaría generar 40 millones de litros al año, y elevar esa meta en un 15% más en 2010, es decir fabricar unos 700 millones de litros al año.

A fines de 2010 o en 2011 está previsto realizar las primeras pruebas con bioturbosina en un avión sin pasajeros, agregó Meyer.

En el sector aéreo mundial, recordó Meyer, la meta a partir de 2015 es contar con un 1% de uso de biocombustibles y progresivamente reemplazar los combustibles fósiles por otros que ayuden a la sustentabilidad del planeta.

Según el director de Estrategia de Biocombustile de Boeing, Darrin Morgan, pese a que México apenas comienza a involucrarse en el desarrollo de la bioturbosina, "cuenta con las condiciones propicias de suelos, de clima y hasta políticas para colocarse en una posición mucho más ventajosa que cualquier otro país".

En la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), integrada por más de 130 países, funciona ya un grupo de 19 en un plan enfocado en la reducción de gases causantes del calentamiento global, señaló Meyer.

El funcionario, quien representa a su país en este grupo, detalló que el plan persigue cuatro fines: desarrollar mejores tecnologías en materia motores y aviones; rentabilizar las operaciones aéreas para ahorrar combustibles; potenciar la compra de bonos de carbono y afianzar el desarrollo de biocombustibles.

Fuente: México, 7 (EFE).-
Para tus amigos: