Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de agosto de 2010

Portada Principal
Sábado 07 de agosto de 2010
ver hoy
Problemática limítrofe Oruro – Potosí:
Desarchivar expedientes de la extinta Cordeor podría esclarecer el conflicto
Pág 1 
Bolivia en la “lista negra” de países que no luchan contra el narcotráfico
Denuncia de EE. UU. y paro de Potosí amargan el festejo patrio
Pág 1 
Costas llama a volver a la República para evitar
Pág 1 
Legisladores acusan a García Linera de reorganizar un nuevo EGTK
Pág 1 
Séptimo caso de gripe A-H1N1 causa alarma en Cochabamba
Pág 1 
Dos regimientos de Quillacollo entrenan a más de 300 civiles
Pág 1 
Oposición:
Chile busca ruta comercial directa al Brasil mediante el mar
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Defensores de la heredad nacional
Pág 3 
El satélite de la Luna
La tormenta se avecina
Pág 3 
La noticia de perfil
Día de las Fuerzas Armadas
Pág 3 
Arizona y la espiral del silencio
Pág 3 
Hiroshima: donde el hombre pudo más que la muerte
Pág 3 
Comer carne nos hace enfermar
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Hoy se cumplirá en el Estadio Departamental
Demostración de destrezas y habilidades de conscriptos
Pág 4 
Denuncia de ciudadano, Jorge Vargas Luza
Museo del Diablo tiene muchas irregularidades
Pág 4 
Hoy a partir de las 14:00 horas
Dos conjuntos folklóricos participarán en festival organizado por militares
Pág 4 
La fe persiste en un pueblo que tiene necesidad de pedir por mejores días
Pág 4 
Comibol recién culminó proyecto para explotar azufre en Capurata
Pág 4 
Ante posible cuoteo político
Sociedad 10 de Febrero exige vocales electorales idóneos
Pág 4 
Posesionan a nueva viceministra de Medio Ambiente y Cambios Climáticos
Pág 4 
A 185 años de la Independencia de Bolivia
No hay rito ni celebración que reemplace la eucaristía
Pág 5 
Se vienen días difíciles para nuestro país
Se debe erradicar el contrabando tomando en cuenta a las bases
Pág 5 
Amparo Constitucional contra el PPB:
Presidente de la CDEO destaca fallo para restituir escaño al MAS
Pág 5 
Masistas esperan decisión de la CNE por reasignación de escaño parlamentario
Pág 5 
Consigna “Potosí Federal”
Como respuesta a confiscación de autonomías por la Ley Marco
Pág 5 
Juan Domingo Ferrufino, Presidente Corte Superior de Distrito:
La mejor manera de aportar al desarrollo del país es eliminando las mezquindades
Pág 5 
Según secretario general de la Fsutco
“No existe división entre bases sino discrepancias entre dirigentes campesinos”
Pág 6 
Sin prórroga
Concesiones Mineras deberán migrar a contratos mineros hasta el 6 de diciembre
Pág 6 
En la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro
Academia de Danza del Carnaval reanuda actividades en defensa del patrimonio
Pág 6 
Por su larga trayectoria
Artista orureño Alberto Medina fue reconocido por Pro Arte
Pág 6 
Con la participación de grupos folklóricos
Hoy se realiza la serenata a Santo Domingo de Guzmán
Pág 6 
En el aniversario patrio
Tres nuevos ciudadanos nacieron en la maternidad de nuestra capital
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Diputados protestaron por “inercia” de Costas entregándole huevos
Pág 7 
Plagas destruyen cultivos de papa en cien comunidades de Ayopaya
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Bolivia dice que su reserva de gas es de 19 billones de pies cúbicos
Pág 8 
Presidente Evo no participó del Te Deum ni del desfile cívico
Pág 8 
Provincia Arani busca convertirse en la capital del pan y el huevo
Pág 8 
Revilla: Precintado de la FAM es para evitar nuevos intentos de toma
Pág 8 
Heladas en Tiraque mataron ganado camélido
Pág 8 
Presidente Morales promulgó Ley de adenda que da más terrenos a Jindal
Pág 8 
Arzobispo de Chuquisaca se solidariza con el pueblo y la Iglesia de Potosí
Pág 8 
Interesante - Insólito - Increíble
India desarrolla el portátil más barato del mundo a 35 dólares
Pág 8 
EE.UU. concentra esfuerzos en medio ambiente y pesca tras sellar el pozo de BP
Pág 9 
Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh
Pág 9 
El humo de los incendios convierte a Moscú en una ciudad fantasma
Pág 9 
Petrolera chilena será la primera en cambiar contrato con Estado ecuatoriano
Pág 9 
Ecuador y Chile afianzan relación bilateral y coinciden respecto a límites
Pág 9 
El oxígeno colorea la aurora boreal
Pág 10 
Retrasan para sábado caminata para reemplazar sistema refrigeración de EEI
Pág 10 
Mundo - Internacional

Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh

07 ago 2010

Fuente: Nueva Delhi, 6 (EFE).-

Un torrente de agua y lodo causado por las lluvias dejó hoy al menos 115 muertos en la turística ciudad norteña india de Leh y aledaños.

Un intenso aguacero que cayó alrededor de la medianoche sobre la localidad de Choglamsar precipitó un torrente de agua y barro sobre Leh, situada a menor altura, donde viviendas, edificios del Gobierno, campamentos militares e infraestructuras quedaron destrozadas.

"Hasta ahora, se han encontrado 115 cadáveres. Al menos 340 personas han resultado heridas y están recibiendo cuidados (médicos) en hospitales de Leh", aseguró a la agencia IANS Farooq Ahmad, inspector general de la Policía del estado indio de Cachemira, en el que se halla la región turística de Ladakh.

"En Leh, se estima que pueda haber casi mil víctimas entre muertos o heridos", dijo a Efe por teléfono el oficial del distrito de Kargil (vecino del de Leh), Mohammad Hussain.

Decenas de personas y equipos de rescate se afanaban ya por la mañana por excavar con ayuda de maquinaria pesada varias zonas cubiertas por el barro, según podía apreciarse en imágenes emitidas por el canal televisivo NDTV que mostraban el destrozo causado.

A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, la región cultural de Ladakh, cuya capital es Leh, se encuentra en un terreno montañoso de difícil acceso desde el resto de la India y con conexiones viarias en estado deficiente.

En un primer momento, Ahmed explicó a Efe que tanto el Ejército como las fuerzas policiales estaban ya desplegadas en la zona y reconoció como "posible" un aumento del número de víctimas mortales.

Unos 6.000 efectivos apoyados por helicópteros acudieron al socorro de los casi 30.000 pobladores de Leh, cuyo aeropuerto quedó cerrado al tráfico durante horas así como la conexión por carretera, según una fuente policial citada por IANS.

Además, las lluvias destrozaron las oficinas de la compañía telefónica pública BSNL, lo que cortó las comunicaciones con Leh.

La Policía ha levantado tiendas de campaña tanto en Choglamsar como en Leh para acoger a 2.000 afectados y darles alimento.

El primer ministro de Cachemira, Omar Abdulá, visitó hoy la zona afectada, y el jefe del Gobierno indio, Manmohan Singh, mostró en un comunicado su "pena" por lo sucedido, y prometió ayudas de 100.000 rupias (unos 2.150 dólares) para las familias de los fallecidos.

El ministro indio de Sanidad, Ghulam Nabi Azad, de procedencia cachemir, dijo que la "situación exacta" sólo podrá conocerse a partir de esta noche, cuando, dijo, podría comenzar a funcionar de nuevo la red de telecomunicaciones.

Según sus palabras, citadas por IANS, esta ha sido la peor tragedia que ha sufrido Cachemira "en cientos de años".

Cachemira es una región histórica en disputa entre la India y Pakistán, que se reparten el territorio, aunque Leh es un lugar habitualmente tranquilo donde las señales de conflicto no van más allá de los ubicuos acantonamientos militares.

En las últimas semanas, la ciudad, de mayoría budista, ha permanecido además ajena a la agitación civil que vive el vecino valle de Cachemira, de mayoría musulmana, donde decenas de personas han muerto en enfrentamientos contra la Policía desde mediados de junio pasado.

Pese a su lejanía de las principales vías de comunicación y su entorno conflictivo, miles de montañeros, senderistas y amantes del budismo visitan cada año Leh y sus alrededores. La catástrofe se ha producido durante la temporada alta de turismo.

Fuente: Nueva Delhi, 6 (EFE).-
Para tus amigos: