Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh
07 ago 2010
Fuente: Nueva Delhi, 6 (EFE).-
Un torrente de agua y lodo causado por las lluvias dejó hoy al menos 115 muertos en la turística ciudad norteña india de Leh y aledaños.
Un intenso aguacero que cayó alrededor de la medianoche sobre la localidad de Choglamsar precipitó un torrente de agua y barro sobre Leh, situada a menor altura, donde viviendas, edificios del Gobierno, campamentos militares e infraestructuras quedaron destrozadas.
"Hasta ahora, se han encontrado 115 cadáveres. Al menos 340 personas han resultado heridas y están recibiendo cuidados (médicos) en hospitales de Leh", aseguró a la agencia IANS Farooq Ahmad, inspector general de la Policía del estado indio de Cachemira, en el que se halla la región turística de Ladakh.
"En Leh, se estima que pueda haber casi mil víctimas entre muertos o heridos", dijo a Efe por teléfono el oficial del distrito de Kargil (vecino del de Leh), Mohammad Hussain.
Decenas de personas y equipos de rescate se afanaban ya por la mañana por excavar con ayuda de maquinaria pesada varias zonas cubiertas por el barro, según podía apreciarse en imágenes emitidas por el canal televisivo NDTV que mostraban el destrozo causado.
A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, la región cultural de Ladakh, cuya capital es Leh, se encuentra en un terreno montañoso de difícil acceso desde el resto de la India y con conexiones viarias en estado deficiente.
En un primer momento, Ahmed explicó a Efe que tanto el Ejército como las fuerzas policiales estaban ya desplegadas en la zona y reconoció como "posible" un aumento del número de víctimas mortales.
Unos 6.000 efectivos apoyados por helicópteros acudieron al socorro de los casi 30.000 pobladores de Leh, cuyo aeropuerto quedó cerrado al tráfico durante horas así como la conexión por carretera, según una fuente policial citada por IANS.
Además, las lluvias destrozaron las oficinas de la compañía telefónica pública BSNL, lo que cortó las comunicaciones con Leh.
La Policía ha levantado tiendas de campaña tanto en Choglamsar como en Leh para acoger a 2.000 afectados y darles alimento.
El primer ministro de Cachemira, Omar Abdulá, visitó hoy la zona afectada, y el jefe del Gobierno indio, Manmohan Singh, mostró en un comunicado su "pena" por lo sucedido, y prometió ayudas de 100.000 rupias (unos 2.150 dólares) para las familias de los fallecidos.
El ministro indio de Sanidad, Ghulam Nabi Azad, de procedencia cachemir, dijo que la "situación exacta" sólo podrá conocerse a partir de esta noche, cuando, dijo, podría comenzar a funcionar de nuevo la red de telecomunicaciones.
Según sus palabras, citadas por IANS, esta ha sido la peor tragedia que ha sufrido Cachemira "en cientos de años".
Cachemira es una región histórica en disputa entre la India y Pakistán, que se reparten el territorio, aunque Leh es un lugar habitualmente tranquilo donde las señales de conflicto no van más allá de los ubicuos acantonamientos militares.
En las últimas semanas, la ciudad, de mayoría budista, ha permanecido además ajena a la agitación civil que vive el vecino valle de Cachemira, de mayoría musulmana, donde decenas de personas han muerto en enfrentamientos contra la Policía desde mediados de junio pasado.
Pese a su lejanía de las principales vías de comunicación y su entorno conflictivo, miles de montañeros, senderistas y amantes del budismo visitan cada año Leh y sus alrededores. La catástrofe se ha producido durante la temporada alta de turismo.
Fuente: Nueva Delhi, 6 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.