Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No hay rito ni celebración que reemplace la eucaristía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de agosto de 2010

Portada Principal
Sábado 07 de agosto de 2010
ver hoy
Problemática limítrofe Oruro – Potosí:
Desarchivar expedientes de la extinta Cordeor podría esclarecer el conflicto
Pág 1 
Bolivia en la “lista negra” de países que no luchan contra el narcotráfico
Denuncia de EE. UU. y paro de Potosí amargan el festejo patrio
Pág 1 
Costas llama a volver a la República para evitar
Pág 1 
Legisladores acusan a García Linera de reorganizar un nuevo EGTK
Pág 1 
Séptimo caso de gripe A-H1N1 causa alarma en Cochabamba
Pág 1 
Dos regimientos de Quillacollo entrenan a más de 300 civiles
Pág 1 
Oposición:
Chile busca ruta comercial directa al Brasil mediante el mar
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Defensores de la heredad nacional
Pág 3 
El satélite de la Luna
La tormenta se avecina
Pág 3 
La noticia de perfil
Día de las Fuerzas Armadas
Pág 3 
Arizona y la espiral del silencio
Pág 3 
Hiroshima: donde el hombre pudo más que la muerte
Pág 3 
Comer carne nos hace enfermar
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Hoy se cumplirá en el Estadio Departamental
Demostración de destrezas y habilidades de conscriptos
Pág 4 
Denuncia de ciudadano, Jorge Vargas Luza
Museo del Diablo tiene muchas irregularidades
Pág 4 
Hoy a partir de las 14:00 horas
Dos conjuntos folklóricos participarán en festival organizado por militares
Pág 4 
La fe persiste en un pueblo que tiene necesidad de pedir por mejores días
Pág 4 
Comibol recién culminó proyecto para explotar azufre en Capurata
Pág 4 
Ante posible cuoteo político
Sociedad 10 de Febrero exige vocales electorales idóneos
Pág 4 
Posesionan a nueva viceministra de Medio Ambiente y Cambios Climáticos
Pág 4 
A 185 años de la Independencia de Bolivia
No hay rito ni celebración que reemplace la eucaristía
Pág 5 
Se vienen días difíciles para nuestro país
Se debe erradicar el contrabando tomando en cuenta a las bases
Pág 5 
Amparo Constitucional contra el PPB:
Presidente de la CDEO destaca fallo para restituir escaño al MAS
Pág 5 
Masistas esperan decisión de la CNE por reasignación de escaño parlamentario
Pág 5 
Consigna “Potosí Federal”
Como respuesta a confiscación de autonomías por la Ley Marco
Pág 5 
Juan Domingo Ferrufino, Presidente Corte Superior de Distrito:
La mejor manera de aportar al desarrollo del país es eliminando las mezquindades
Pág 5 
Según secretario general de la Fsutco
“No existe división entre bases sino discrepancias entre dirigentes campesinos”
Pág 6 
Sin prórroga
Concesiones Mineras deberán migrar a contratos mineros hasta el 6 de diciembre
Pág 6 
En la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro
Academia de Danza del Carnaval reanuda actividades en defensa del patrimonio
Pág 6 
Por su larga trayectoria
Artista orureño Alberto Medina fue reconocido por Pro Arte
Pág 6 
Con la participación de grupos folklóricos
Hoy se realiza la serenata a Santo Domingo de Guzmán
Pág 6 
En el aniversario patrio
Tres nuevos ciudadanos nacieron en la maternidad de nuestra capital
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Diputados protestaron por “inercia” de Costas entregándole huevos
Pág 7 
Plagas destruyen cultivos de papa en cien comunidades de Ayopaya
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Bolivia dice que su reserva de gas es de 19 billones de pies cúbicos
Pág 8 
Presidente Evo no participó del Te Deum ni del desfile cívico
Pág 8 
Provincia Arani busca convertirse en la capital del pan y el huevo
Pág 8 
Revilla: Precintado de la FAM es para evitar nuevos intentos de toma
Pág 8 
Heladas en Tiraque mataron ganado camélido
Pág 8 
Presidente Morales promulgó Ley de adenda que da más terrenos a Jindal
Pág 8 
Arzobispo de Chuquisaca se solidariza con el pueblo y la Iglesia de Potosí
Pág 8 
Interesante - Insólito - Increíble
India desarrolla el portátil más barato del mundo a 35 dólares
Pág 8 
EE.UU. concentra esfuerzos en medio ambiente y pesca tras sellar el pozo de BP
Pág 9 
Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh
Pág 9 
El humo de los incendios convierte a Moscú en una ciudad fantasma
Pág 9 
Petrolera chilena será la primera en cambiar contrato con Estado ecuatoriano
Pág 9 
Ecuador y Chile afianzan relación bilateral y coinciden respecto a límites
Pág 9 
El oxígeno colorea la aurora boreal
Pág 10 
Retrasan para sábado caminata para reemplazar sistema refrigeración de EEI
Pág 10 
Oruro - Regional

A 185 años de la Independencia de Bolivia

No hay rito ni celebración que reemplace la eucaristía

07 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

Los cambios deben realizarse con respeto, dignidad y sin violencia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al celebrar los bolivianos 185 años de la Independencia de Bolivia, no existe ni rito ni otro tipo de celebración que reemplace la eucaristía, por ser la única y perfecta ofrenda que Dios envió al mundo y que representa el cuerpo y sangre de su hijo, motivo por el que cualquier celebración o cambio debe realizarse con respeto, dignidad y sin violencia, según el obispo de la Diócesis de Oruro, Monseñor Cristóbal Bialasik.

La explicación la dio a conocer el momento de la homilía, donde recordó que Dios es el ser supremo y único a quien le debemos todo, motivo por el que en la celebración de los 185 años de independencia, los bolivianos deben recordar todo lo bueno y malo para tratar de mejorar algunas equivocaciones que se presentaron durante el paso del tiempo.

Asimismo, indicó que en momentos de conflicto, nadie en el mundo está autorizado a levantar la mano contra otro hermano o hermana y deben realizarse cambios con respeto y dignidad, sin permitir que exista violencia o imposición, puesto que no hay rito ni celebración en el mundo que pueda reemplazar la eucaristía, la única y perfecta ofrenda de nuestro señor Jesucristo para el mundo entero.

Refirió que el 6 de agosto, es un día lleno de alegría para la familia boliviana, porque se recuerda el día de la patria y su independencia que se firmó en 1825 en el convento de los padres Jesuitas que hoy es conocida como la Casa de la Libertad en la ciudad de Sucre.

“Se conmemoran 185 años en medio de un complejo proceso de transición y transformación del Estado y de la sociedad boliviana, nos reunimos en la catedral para dar gracias al Señor en la celebración que se llama Te Deum que significa “a ti Dios”, primeras palabras del himno de acción de gracias que los católicos deben conocer y a 185 años de vida del país, es necesario recordar todos los acontecimientos, pero ninguno de ellos debe ser olvidado porque forman parte de nuestra historia que nos enseña y ayuda a no cometer más errores y construir un futuro mejor”, refirió.

Instó a la población en general y autoridades, hacer un compromiso de construir un futuro cimentado en una especie de roca que es Cristo, quien es camino, verdad y vida, sin olvidar la recomendación de Dios, quien dijo que no se deben buscar ídolos en nuestra vida, sino a Jesús, el hijo de Dios, el escogido.

“No podemos olvidar una historia tan profunda construida con tanto sacrificio y valor y nadie puede separarnos de Dios, ni la muerte, ni la vida, ni ángeles ni principados, ni presente, ni futuro, ni criatura alguna podrá separarnos de Dios, manifestado en Cristo”, afirmó.

Según monseñor Bialasik, debemos rezar por los gobernantes y gobernados, para lograr una vida tranquila, apacible, con piedad y dignidad, lo que agrada a al Señor que quiere que todos los hombres tengan el conocimiento pleno y de verdad.

“En los últimos años se promueve con mucha insistencia participar en distintos ritos y como dice la enciclopedia que son costumbres y ceremonias pero no podemos olvidar que ningún rito y de ninguna índole podrá reemplazar a Dios porque el dijo soy el pan bajado del cielo y si uno come este pan, vivirá para siempre, el que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mi” dijo.

Invito a las autoridades políticas, cívicas, policiales a tomar en cuenta el mensaje de Cristo que se ofrece para darnos la vida, al no haber celebración en el mundo que pueda reemplazar la eucaristía, la única y perfecta ofrenda que representa el cuerpo y sangre del hijo de Dios que murió por los pecados del mundo entero.

Al terminar la reflexión agradeció a las autoridades y el pueblo orureño y boliviano para que Dios conceda paz y unidad para vivir una vida llena de amor y esperanza y para que Cristo reine en el corazón de cada boliviano y boliviana, siguiendo el camino del bien y se avance por la senda de los mandatos divinos.

De esta manera el obispo de la Diócesis, instó a todos los feligreses y autoridades no olvidarse la importancia de la presencia del todo poderoso en la vida de cada uno de los bolivianos en el presente y futuro ante los tiempos de cambio que se dan en nuestro país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: