Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Museo del Diablo tiene muchas irregularidades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de agosto de 2010

Portada Principal
Sábado 07 de agosto de 2010
ver hoy
Problemática limítrofe Oruro – Potosí:
Desarchivar expedientes de la extinta Cordeor podría esclarecer el conflicto
Pág 1 
Bolivia en la “lista negra” de países que no luchan contra el narcotráfico
Denuncia de EE. UU. y paro de Potosí amargan el festejo patrio
Pág 1 
Costas llama a volver a la República para evitar
Pág 1 
Legisladores acusan a García Linera de reorganizar un nuevo EGTK
Pág 1 
Séptimo caso de gripe A-H1N1 causa alarma en Cochabamba
Pág 1 
Dos regimientos de Quillacollo entrenan a más de 300 civiles
Pág 1 
Oposición:
Chile busca ruta comercial directa al Brasil mediante el mar
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Defensores de la heredad nacional
Pág 3 
El satélite de la Luna
La tormenta se avecina
Pág 3 
La noticia de perfil
Día de las Fuerzas Armadas
Pág 3 
Arizona y la espiral del silencio
Pág 3 
Hiroshima: donde el hombre pudo más que la muerte
Pág 3 
Comer carne nos hace enfermar
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Hoy se cumplirá en el Estadio Departamental
Demostración de destrezas y habilidades de conscriptos
Pág 4 
Denuncia de ciudadano, Jorge Vargas Luza
Museo del Diablo tiene muchas irregularidades
Pág 4 
Hoy a partir de las 14:00 horas
Dos conjuntos folklóricos participarán en festival organizado por militares
Pág 4 
La fe persiste en un pueblo que tiene necesidad de pedir por mejores días
Pág 4 
Comibol recién culminó proyecto para explotar azufre en Capurata
Pág 4 
Ante posible cuoteo político
Sociedad 10 de Febrero exige vocales electorales idóneos
Pág 4 
Posesionan a nueva viceministra de Medio Ambiente y Cambios Climáticos
Pág 4 
A 185 años de la Independencia de Bolivia
No hay rito ni celebración que reemplace la eucaristía
Pág 5 
Se vienen días difíciles para nuestro país
Se debe erradicar el contrabando tomando en cuenta a las bases
Pág 5 
Amparo Constitucional contra el PPB:
Presidente de la CDEO destaca fallo para restituir escaño al MAS
Pág 5 
Masistas esperan decisión de la CNE por reasignación de escaño parlamentario
Pág 5 
Consigna “Potosí Federal”
Como respuesta a confiscación de autonomías por la Ley Marco
Pág 5 
Juan Domingo Ferrufino, Presidente Corte Superior de Distrito:
La mejor manera de aportar al desarrollo del país es eliminando las mezquindades
Pág 5 
Según secretario general de la Fsutco
“No existe división entre bases sino discrepancias entre dirigentes campesinos”
Pág 6 
Sin prórroga
Concesiones Mineras deberán migrar a contratos mineros hasta el 6 de diciembre
Pág 6 
En la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro
Academia de Danza del Carnaval reanuda actividades en defensa del patrimonio
Pág 6 
Por su larga trayectoria
Artista orureño Alberto Medina fue reconocido por Pro Arte
Pág 6 
Con la participación de grupos folklóricos
Hoy se realiza la serenata a Santo Domingo de Guzmán
Pág 6 
En el aniversario patrio
Tres nuevos ciudadanos nacieron en la maternidad de nuestra capital
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Diputados protestaron por “inercia” de Costas entregándole huevos
Pág 7 
Plagas destruyen cultivos de papa en cien comunidades de Ayopaya
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Bolivia dice que su reserva de gas es de 19 billones de pies cúbicos
Pág 8 
Presidente Evo no participó del Te Deum ni del desfile cívico
Pág 8 
Provincia Arani busca convertirse en la capital del pan y el huevo
Pág 8 
Revilla: Precintado de la FAM es para evitar nuevos intentos de toma
Pág 8 
Heladas en Tiraque mataron ganado camélido
Pág 8 
Presidente Morales promulgó Ley de adenda que da más terrenos a Jindal
Pág 8 
Arzobispo de Chuquisaca se solidariza con el pueblo y la Iglesia de Potosí
Pág 8 
Interesante - Insólito - Increíble
India desarrolla el portátil más barato del mundo a 35 dólares
Pág 8 
EE.UU. concentra esfuerzos en medio ambiente y pesca tras sellar el pozo de BP
Pág 9 
Centenar de muertos por torrente de agua y lodo en enclave turístico de Leh
Pág 9 
El humo de los incendios convierte a Moscú en una ciudad fantasma
Pág 9 
Petrolera chilena será la primera en cambiar contrato con Estado ecuatoriano
Pág 9 
Ecuador y Chile afianzan relación bilateral y coinciden respecto a límites
Pág 9 
El oxígeno colorea la aurora boreal
Pág 10 
Retrasan para sábado caminata para reemplazar sistema refrigeración de EEI
Pág 10 
Oruro - Regional

Denuncia de ciudadano, Jorge Vargas Luza

Museo del Diablo tiene muchas irregularidades

07 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Museo del Diablo que se está implementando en dos salas del Museo Antropológico, Mario López Rivas, de la zona Sur de la ciudad tiene una serie de irregularidades y deficiencias. La denuncia fue hecha por el ciudadano, Jorge Vargas Luza, quien además de ser investigador de esta área, es folklorista y está muy preocupado en la forma que el Ministerio de Culturas encara este proyecto.

Vargas pidió a LA PATRIA pueda acompañar a un recorrido en el museo antropológico, para corroborar las denuncias que hizo la ministra de Culturas, Zulma Yugar a través de medios de comunicación nacionales, en el sentido de que el museo del diablo sería “trucho”.

“Las personas indicadas para estos temas, tienen que ser necesariamente personas que conozcan estos temas. No es simplemente, que por estar en el poder o estar ocasionalmente de autoridad en alguna institución se tenga que nombrar a personas que hagan trabajos que no conocen o trabajos que están mal hechos. Lo peor es que se vayan gastando recursos como los que se menciona en los medios, como es alrededor de seis mil dólares por un trabajo mal hecho”, afirmó.

Vargas aseguró que el museo debe reunir una serie de condiciones y fue dirigido por personas sin un ápice de conocimiento de lo que es el valor artesanal y del Carnaval de Oruro.

El ciudadano manifestó que se reunirá con las principales autoridades municipales, para expresar su preocupación al respecto. Aunque este tema es de conocimiento del Gobierno Municipal de Oruro; ya que la Oficialía Mayor de Cultura presentará este lunes a la alcaldesa, Rossío Pimentel, un informe en detalle acerca de las irregularidades que se detectaron en el Museo del Diablo.

MUSEO

De acuerdo a lo que se conoció extraoficialmente, las encargadas de la ejecución del Museo del Diablo, eran las funcionarias del Ministerio de Culturas, Juana Antequera y Beatriz Loayza.

La primera funcionaria tenía a disposición 6.000 dólares que debían servir para comprar la ropa de los personajes principales de la danza de la diablada, así como en otros elementos que deben ser colocados en el museo.

Anteriormente, se consensuó entre las entidades conocedoras de la actividad del Carnaval de Oruro, que el Ministerio de Culturas debía abastecerse de los objetos de determinados proveedores, conocedores en detalle sobre la confección de la ropa de la danza de la diablada, sin embargo, aquel compromiso no se cumplió.

Se supo que la señora Antequera pidió a un bordador que le haga entrega de la vestimenta completa de los personajes de la diablada, con el trato de “obra vendida”. Es decir, que el bordador debía entregarle desde las botas hasta las caretas a la mencionada funcionaria, para que ella a su vez haga entrega a los técnicos que fueron contratados para el armado del museo, Grover Padilla Durán y José Azeñas Zúñiga.

En el caso de las caretas, las que debían hacerse por Germán Flores, fueron hechas en fibra de vidrio y no en yeso, además que no llevan la mitología del Carnaval de Oruro; el bordado de los trajes, que si bien muestran lujo, no se utilizó un material de primera, como en los trajes que se utilizan en la Obra Maestra.

Por otro lado, la información iconográfica que llevarán los personajes está mal hecha y con errores de ortografía y de escritura.

Los trajes de los personajes de la diablada fueron llevados al museo a mediados de julio.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: