Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Defensores de la heredad nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si hay una institución y sus componentes en escala nacional para defender la heredad nacional indudablemente son las Fuerzas Armadas de la Nación y todos sus componentes, desde los altos jefes hasta el último soldado raso, por eso se la denomina también como “la entidad tutelar de la Patria”.
Su creación está relacionada con los avances de Independencia de la Bolivia creada por los Libertadores y por la necesidad de establecer un Ejército que defienda la soberanía de la nueva Patria.
Si bien se ha otorgado a las Fuerzas Armadas el “tutelaje” de la soberanía de la República, en tantos años de existencia no se le ha dotado de las condiciones favorables para que cumpla como prioridad de su misión el cuidado de nuestro territorio ante incursiones expansionistas de algunos vecinos o las intensiones delincuenciales de narcotraficantes, contrabandistas y otros grupos irregulares que buscan una guarida para ocultar fechorías.
Es realmente importante la misión que la Carta Magna y el Estado confieren a nuestras Fuerzas Armadas (FF.AA.) pero que no compensan su vigencia con la adecuada creación de infraestructura y equipamiento de defensa para asumir las presencia orgullosa del Ejército, allí donde están las líneas fronterizas.
Muchas batallas han librado nuestras FF.AA. durante la vida republicana de la Nación, en todas demostraron su valentía a toda prueba, en algunas las fuerzas superiores del enemigo sobrepasaron el valor de nuestros militares, pero no su dignidad y orgullo de bolivianos.
En el último tiempo se libraron otras batallas, esas que están configuradas en algunos intereses políticos y que comprometieron a las entidades militares para tomar el poder y alterando la democracia y derechos ciudadanos, impusieron gobiernos de fuerza, descuidando la verdadera misión de cuidar la soberanía.
Nuestra Nación nunca fue belicista, su vida republicana la muestra más bien como pacifista y en ese contexto sus FF.AA. desarrollan sus tareas dirigidas a la formación en cuartel de los jóvenes bolivianos, instruidos para defender los símbolos patrios, el territorio y en su caso las libertades ciudadanas.
Hay que entender bien esos atributos que se confieren a nuestra institución tutelar y exhortar a sus más altos conductores para que asuman el rol que les corresponde en defensa de la Patria, como Estado soberano, como un todo en los límites de su territorialidad y debidamente equipados para las acciones que fuesen de su obligación ejecutar defendiendo la integridad de nuestra Bolivia.
Ya no es posible pensar en FF.AA., dependientes de un poder político o bajo la influencia del partidismo que busca afincarse allí donde cree que está la fuerza, esa fortaleza debe dirigirse a mostrar la decisión de los bolivianos allí donde el territorio está desguarnecido y por donde incursionan los enemigos de todo tipo.
Sin embargo ese objetivo prioritario y exclusivo de nuestras Fuerzas Armadas no podrá cumplirse en tanto no se dispongan de todas las condiciones favorables a la implementación adecuada de pertrechos militares y la necesaria infraestructura, moderna, cómoda y debidamente ubicada allí donde sea necesaria, única forma de impulsar nuestra institución tutelar al cumplimiento de su verdadera misión en la Nación. Felicidades a las FF.AA. de Bolivia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.