Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dos regimientos de Quillacollo entrenan a más de 300 civiles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dos regimientos de Quillacollo entrenan a más de 300 civiles
07 ago 2010
Fuente: Redacción Central, 6 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los regimientos militares Tumusla VII Artillería y la Policía Militar “Esteban Arze” imparten desde el pasado lunes instrucción militar de orden cerrado a más de 300 civiles “para incentivar el civismo y patriotismo” y asumir defensa del país ante posibles eventualidades.
La versión fue confirmada por el comandante de la Séptima División de Ejército, Herlam Ampuero, quien señaló que más de 300 civiles ligados a los movimientos sociales de Cochabamba, reciben instrucción militar en las mencionadas unidades castrenses.
“Desde el pasado lunes por orden de instancias superiores, compartimos en las unidades militares, con asiento en Quillacollo, con decenas de ciudadanos que reciben cursos de instrucción de orden cerrado, postergando el manejo de armas para próximas etapas. Se trata de civiles de las filas de los movimientos sociales, especialmente de las comunidades rurales y ayllus”, confirmó la autoridad militar expresando que no ve nada de malo en esa relación cívico-militar.
PROTESTAS
La confirmación de la instrucción militar a civiles, derivó en duros cuestionamientos de la oposición que ven en la preparación militar graves riesgos de enfrentamientos armados entre bolivianos, al mejor estilo de las milicias de otros países como Venezuela o Cuba.
La presidenta del Concejo Municipal de Cochabamba de la opositora Todos por Cochabamba (TPC), Ninoska Lazarte Caballero, afirmó que no se puede entrenar civiles así por así, ya que no se hace patria enfrentándose y preparándose para matar o enfrentarse entre bolivianos.
“Lo que hace el Gobierno es muy contradictorio. Hace tiempo se denunció y mostró imágenes de opositores haciendo deporte con rifles de juguete a quienes se calificó de terroristas. Ahora milicianos masistas lo hacen con rifles de verdad y son calificados de patriotas. Todo esto me parece gravísimo e innecesario, a menos que se piense en instaurar un sistema civil militar autoritario”, dijo Lazarte.
Para el gobernador, Edmundo Novillo, las prácticas militares de civiles son algo positivo no tanto como una capacitación o instrucción, sino como un escenario necesario para el fortalecimiento de la integración boliviana.
Por su lado, el Comandante de la Séptima División precisó que el objetivo de la instrucción militar, al margen de incentivar el civismo, es refrescar los conocimientos de los soldados que se encuentran en la reserva activa. “Estas prácticas serán de forma permanente a partir de este año, por lo que no deben causar susceptibilidad, malestar ni críticas”, agregó.
REPERCUSIONES
Según el secretario de Organización de la Central Obrera Departamental (COD), Gustavo Moreira, la instrucción militar a civiles es algo positivo, pero habría que definir muy bien sus fines y objetivos para evitar desbordes.
Por su parte, el concejal opositor, Edwin Jiménez, expresó su temor que dichas prácticas civiles militares, vayan a derivar en la conformación de grupos de choque al mejor estilo de las viejas prácticas estalinistas de los viejos regímenes totalitarios del pasado, o de milicianos de Cuba y Venezuela.
“Tenemos nuestros fundados temores que pueden formarse grupos paramilitares, que a título de defender el proceso de cambio y la patria, provoquen enfrentamientos entre bolivianos. Esperemos que la mesura y cordura prevalezcan para garantizar la unidad y paz en el país”, finalizó.
Fuente: Redacción Central, 6 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.