Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Denuncia de EE. UU. y paro de Potosí amargan el festejo patrio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivia en la “lista negra” de países que no luchan contra el narcotráfico
Denuncia de EE. UU. y paro de Potosí amargan el festejo patrio
07 ago 2010
Fuente: La Paz, 06, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las fiestas de conmemoración fueron ayer empañadas por la denuncia internacional de Estados Unidos al incluir a Bolivia en la “lista negra” de países que no luchan efectivamente contra el narcotráfico y el conflicto regional de Potosí que ayer se manifestó en una marcha de “rebeldía” contra el Gobierno.
Mientras el presidente Evo Morales lideraba los actos de conmemoración del 185 aniversario de la Independencia de Bolivia en la ciudad de Santa Cruz junto al Gobernador Rubén Costas y autoridades de la región, el portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, en Washington, Estados Unidos, informaba que Bolivia, junto a Venezuela, fue incluida en la nómina de países que “fracasaron de manera demostrable” durante los últimos 12 meses en el esfuerzo para disminuir los cultivos de coca excedente y el tráfico de drogas.
Sin embargo, Kelly dijo que “por intereses nacionales”, la Casa Blanca no aplicará sanciones contra Bolivia ni Venezuela.
CONFLITOS
Pese a los discursos y anuncios de “unidad” pronunciados tanto por Morales como por Costas, el ambiente en la ciudad de Santa Cruz y en Potosí estuvo cargado de conflictividad.
En la capital oriental se registraron marchas ciudadanas con banderas verde y blanco que protestaban contra el Gobierno y su intención de izar la whipala junto a la tricolor nacional. En Potosí, el gobernador Félix Gonzales dijo que su región que mantiene un conflicto de límites con Oruro y exige atención a una serie de demandas, mantiene sus medidas de protesta para reclamar la atención del Gobierno.
En la víspera del día patrio, los dirigentes cívicos potosinos anunciaron una marcha de “duelo” con crespones negros para expresar el “estado de abandono” de Potosí.
El Presidente Morales no atendió preguntas de los periodistas durante los actos de efeméride nacional, pero se refirió a Estados Unidos y denunció que el país del Norte se ha convertido en refugio de “delincuentes de cuello blanco” que abandonaron Bolivia para evadir la justicia.
Dijo que Estados Unidos se dedica a “reciclar” a esos políticos cuestionados que tienen procesos en Bolivia.
LA LISTA NEGRA
Además de Bolivia, en total son 20 los países evaluados por el Departamento de Estado en el tema de narcotráfico. El Presidente Morales dijo el miércoles pasado que EE.UU. debería certificar también a los países por su nivel de consumo.
Morales admitió que el Gobierno tiene “debilidades” en la lucha antidroga y culpó a Estados Unidos de entorpecer sus esfuerzos.
“Tenemos debilidades en los controles” pero “Estados Unidos no nos permite comprar aviones con radares y tampoco aporta plata (dinero) como antes, por tanto no tiene autoridad para cuestionar”, dijo Morales ante periodistas de medios internacionales.
Dijo que “cuando les conviene (a Estados Unidos) certifica y cuando no les conviene políticamente, descertifican. ¿Por qué no certifican la demanda de cocaína en su país?, mientras haya demanda habrá producción, esa es la realidad”, cuestionó Morales.
Los 20 países que figuran en la “lista negra” de Estados Unidos son: Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela, Afganistán, las Bahamas, India, Jamaica, Laos, Myanmar, Nigeria y Pakistán.
Bolivia aparece en un tercer lugar después de Colombia y Perú en cultivos de coca y producción de cocaína.
Fuente: La Paz, 06, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.