Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Raúl Castro anuncia que se ampliará el trabajo por cuenta propia en Cuba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Raúl Castro anuncia que se ampliará el trabajo por cuenta propia en Cuba
03 ago 2010
Fuente: La Habana, 2 (EFE).-
El presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció hoy la ampliación del trabajo por cuenta propia en la isla y la reducción progresiva de las plantillas estatales, medidas que calificó de "cambio estructural y de concepto".
El general Castro clausuró el pleno de la Asamblea Nacional de Cuba con un discurso en el que, por primera vez de forma pública, se refirió al proceso de excarcelación de presos políticos.
No faltaron tampoco las críticas a Estados Unidos y el acento en subrayar la unidad de la Revolución cubana y de su dirección.
Aunque reiteró que Cuba "actualizará" su modelo a su ritmo y sin improvisaciones ni presiones externas, Castro desveló que su Gobierno extenderá el empleo por cuenta propia y eliminará varias prohibiciones para otorgar licencias, comercializar algunas producciones y flexibilizar las contrataciones de mano de obra.
Ya está aprobada también, dijo, la aplicación de un régimen tributario específico para este sector, que servirá como "alternativa" de empleo a los trabajadores que sobran en las "abultadas" plantillas estatales y que él mismo cifró en más de un millón hace unos meses.
Precisamente otro de los anuncios de Castro fue la reducción por etapas de esas plantillas estatales y la supresión de "enfoques paternalistas" que no estimulan la necesidad de trabajar para vivir, lo que permitirá además disminuir los "gastos improductivos".
Garantizó que "nadie quedará abandonado a su suerte" y que "el Estado socialista brindará el apoyo necesario para una vida digna" pero también avisó: "hay que borrar para siempre la noción de que Cuba es el único país del mundo en que se puede vivir sin trabajar".
En su intervención, el presidente cubano aprovechó para comentar la situación de la economía cubana. Y lo hizo con un tono bastante menos pesimista que en otros de sus discursos al calificar de "alentadores" los resultados en el primer semestre de 2010.
A pesar de la crisis internacional y de la caída de producciones como el azúcar, Castro dijo que este año ha aumentado el número de turistas, se ha cumplido la producción petrolera e incluso se "ha mejorado" el equilibrio monetario interno.
También aseguró que las retenciones de transferencias a empresas extranjeras "son hoy apenas un tercio" respecto a hace un año y que, como muestra de seguridad en el país, se han incrementado los depósitos procedentes del exterior en los bancos cubanos.
Por primera vez de forma pública, Raúl Castro habló ante el Poder Popular de Cuba de la excarcelación de los presos políticos condenados en la represión de 2003, tras el diálogo abierto con la Iglesia Católica y apoyado por España.
Sin mencionar a la Iglesia ni a España y refiriéndose a los presos como "reclusos contrarrevolucionarios", señaló que estas liberaciones han sido una "decisión soberana" y de acuerdo con las leyes cubanas.
Subrayó que "ninguno de estos ciudadanos fue condenado por sus ideas, como tratan de hacer ver las brutales campañas de descrédito contra Cuba" sino porque actuaron al servicio de Estados Unidos y de su política de "bloqueo y subversión" radicalizada, a su juicio, en aquellos momentos de 2003 por el ex presidente George W. Bush.
Fuente: La Habana, 2 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.