Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cachemira india pide refuerzos para controlar ola de violencia civil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cachemira india pide refuerzos para controlar ola de violencia civil
03 ago 2010
Fuente: Nueva Delhi, 2 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Gobierno de la Cachemira india pidió hoy refuerzos al Ejecutivo central ante el recrudecimiento de la ola de violencia en la conflictiva región, donde 21 personas han muerto desde el viernes en las protestas.
"El Ministerio del Interior me ha asegurado que van a estudiar nuestra petición de aumentar el número de efectivos para manejar la situación", dijo en rueda de prensa en Delhi el jefe del gobierno cachemir, Omar Abdulá.
Abdulá se reunió, con carácter urgente, con el primer ministro de la India, Manmohan Singh, y con los ministros de Finanzas, Exteriores, Interior y Defensa, con vistas a hallar la forma de "restaurar" la normalidad en la región.
El valle de Cachemira está sumido en una ola de violencia desde mediados de junio, a raíz de la muerte de un adolescente a manos de las fuerzas de seguridad en el transcurso de una manifestación, lo que llevó a una espiral de nuevas protestas y represión policial.
Desde entonces han muerto unas 35 personas -seis de ellas hoy, según la Policía- en protestas anti-indias, con constantes toques de queda y restricciones de movimientos en las principales poblaciones, medidas que, dijo hoy Abdulá, seguirán en vigor de forma "estricta".
Los lugareños acusan a las fuerzas de seguridad de haber asesinado a ciudadanos inocentes, aunque la Policía asegura que ha recurrido a disparos sólo tras intentar dispersar a los manifestantes con gases lacrimógenos y cargas.
"Estamos aprisionados en un espiral de violencia en el que las protestas llevan a muertes que llevan a nuevas protestas", dijo el jefe del Gobierno cachemir, quien reconoció que "claramente" se necesita "aumentar las fuerzas" para restablecer el orden.
Cachemira lleva más de veinte años con violencia esporádica que se ha cobrado miles de vidas, aunque la actividad de los insurgentes que buscan la independencia del territorio o su anexión a Pakistán había decrecido en los últimos tiempos.
Hoy, sin embargo, el ministro indio del Interior, Palaniappan Chidambaram, reconoció ante el Parlamento que la situación ha tomado "un sesgo serio en los últimos días", y el jefe del Gobierno cachemir la calificó como "extremadamente difícil".
Aunque Abdulá calificó el problema cachemir como "un asunto político", fió nuevas medidas de resolución de ese conflicto a un previo retorno de la normalidad y el cese de la ola de protestas, y pidió a la población que deje "de tomarse la justicia por su mano".
Bajo un masivo despliegue de las tropas y fuerzas de seguridad, miles de cachemires, la mayoría jóvenes y adolescentes, desafían con frecuencia los toques de queda y se enfrentan a pedradas contra los efectivos indios en las calles de las principales ciudades.
"¿Paz? Nosotros no queremos paz. Lo que queremos es una solución. La paz ha servido sólo para que el Gobierno indio olvide y tape nuestros problemas y retrase las soluciones", alegó en declaraciones a Efe el líder de la separatista Conferencia Hurriyat, Umar Farooq.
Su formación, que tiene a varios de sus dirigentes encarcelados, ha llamado a sus seguidores a nuevas protestas y marchas, y Farooq auguró hoy que si la India envía más fuerzas a esta histórica región cercana al Himalaya, la situación "sólo empeorará".
Fuente: Nueva Delhi, 2 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.