Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Antichavismo dice que centrará campaña electoral en la inseguridad ciudadana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Antichavismo dice que centrará campaña electoral en la inseguridad ciudadana
03 ago 2010
Fuente: Caracas, 2 (EFE).-
La oposición al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que la inseguridad ciudadana dejó una estela de 469 muertes en Caracas el pasado julio y anunció que centrará en ello su campaña electoral de cara a las elecciones de septiembre.
El casi medio millar de muertes violentas denunciado da una media de quince asesinatos diarios sólo en la capital del país.
"Es como vivir en una guerra sin que ésta esté declarada; las cifras de muertes son muy alarmantes", dijo a Efe Benjamín Ezaine, del Frente contra la Inseguridad de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la alianza que aglutina a una treintena de partidos y otras instancias que rechazan al Gobierno de Chávez.
La inexistencia de cifras oficiales semanales sobre inseguridad ciudadana deja a la prensa local y a la oposición la publicación de datos no oficiales, principalmente con base en reportes de algunos cuerpos policiales o forenses.
El último dato oficial corresponde a 2008, cuando se informó de 10.000 muertes violentas en todo el país, lo que arrojó un promedio nacional de 27 fallecidos diariamente.
Según todos los sondeos, la inseguridad personal es la mayor preocupación de los habitantes del país suramericano.
La MUD reveló su estadística de julio al entregar una carta a la Defensora del Pueblo venezolana, Gabriela Ramírez, en la cual se exige que los órganos competentes cumplan sus funciones "preventivas e investigativas".
"El Gobierno tiene cinco años que no da cifras de muertos por violencia, porque no le conviene demostrar que no está teniendo resultados efectivos en sus políticas de seguridad", sostuvo Ezaine.
Para el dirigente opositor, los planes de seguridad del Ejecutivo chavista duran "apenas dos meses", lo que agrava cada vez más la criminalidad y la violencia en el país.
El representante de la MUD admitió que la inseguridad ya es "el tema principal" de su campaña de cara a las elecciones que el 26 de septiembre renovarán la totalidad de los escaños de la unicameral Asamblea Nacional", y dijo: "porque es un "problema que nos afecta a todos por igual".
Tras recordar que en distintas ocasiones Chávez ha sostenido que "paramilitares colombianos" se habrían afincado en Venezuela para "aumentar" la criminalidad y afectar su imagen, Ezaine exclamó: ¡Qué los agarren y los entreguen a las autoridades, pues!".
"De Colombia vienen bandas de exterminadores (...) todo esto apoyado por la burguesía, lacayos, quinta columna que no ha dudado en subordinarse a los intereses del imperio yanqui", señaló el mandatario el pasado enero.
En su página web, la MUD da cuenta de que ha recomendado que se declare "la urgencia parlamentaria en materia de seguridad ciudadana para abordar desde el punto de vista legislativo el problema de la criminalidad y la violencia, el más grave que aqueja al país".
"Las fuerzas democráticas, una vez que obtengan el triunfo en la Asamblea Nacional, darán seguridad y confianza a la ciudadanía para acabar con el clima de crispación que aqueja a los venezolanos y recuperar la convivencia democrática para siempre", dijo en la página electrónica el dirigente de la MUD, Carlos Raúl Hernández.
El criminólogo, Ángel Rangel alertó en esa misma página que "la impunidad es una de las causas del crecimiento de la violencia".
Julio Borges, líder del partido Primero Justicia, uno de los que integra la MUD, y candidato a diputado, anunció a su vez que se encuentra elaborando "una Ley de Desarme".
Cuando Chávez ganó por primera vez en 1998 una elección presidencial "se contabilizaron 4.550 homicidios, cifra que se ha cuadruplicado, porque el año pasado "se totalizaron 16.047", la mayoría por arma de fuego, dijo Borges a los periodistas.
Fuente: Caracas, 2 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.