Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Importante avance en Mercosur para perfeccionarse como unión aduanera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Importante avance en Mercosur para perfeccionarse como unión aduanera
03 ago 2010
Fuente: San Juan (Argentina), 2 (EFE).-
El Mercosur logró hoy un trascendente acuerdo en sus casi 20 años de historia para constituirse como una verdadera unión aduanera y enfatizó su propósito de lograr un tratado "justo" de asociación comercial con la UE sin desatender las negociaciones con otros socios.
Los cancilleres del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron en la ciudad argentina de San Juan un mecanismo para la eliminación gradual del doble cobro del arancel externo común (AEC), objetivo buscado desde 2004.
También acordaron una fórmula para la redistribución de la renta aduanera, otra de las antiguas aspiraciones del mayor bloque suramericano.
"Estos son pasos fundamentales para avanzar en la libre circulación intrazona y perfeccionar la unión aduanera", destacó el canciller argentino, Héctor Timerman.
Actualmente, cuando una mercancía producida fuera del bloque es exportada al Mercosur paga el AEC en la aduana de ingreso y, si es reexportada a su vez a otro país del bloque, vuelve a pagar el AEC.
Esto dejará de suceder a partir de 2012, cuando se pondrá en marcha un cronograma gradual para la eliminación de la doble tributación.
En cuanto a la redistribución de la renta aduanera, el mecanismo acordado incluye compensaciones para Paraguay, que, por carecer de litoral marítimo, una vez que se elimine el doble cobro del AEC dejará de percibir en forma directa impuestos aduaneros.
De hecho, los reparos de Asunción ante su impacto fiscal negativo fueron en gran parte responsables de que este acuerdo se demorara tantos años.
Pero hoy el canciller paraguayo, Héctor Lacognata, se mostró "muy complacido" porque los acuerdos aseguran para su país, la economía más pobre del bloque, "un tratamiento acorde con su situación".
Pese a este paso trascendente, los socios del Mercosur no lograron terminar de acordar la redacción del código aduanero que discuten desde hace cuatro años.
La falta de acuerdo en este punto no alteró el buen clima de la reunión de cancilleres, que en ediciones anteriores se vio empañada en ocasiones por recriminaciones cruzadas y miradas desconfiadas entre los socios.
Esta vez, incluso hubo felicitaciones por el nivel de cohesión alcanzado, en particular por la reapertura, a finales de junio pasado, de las negociaciones de un acuerdo de asociación política y comercial con la Unión Europea (UE), uno de los principales logros presentados por Argentina durante su presidencia semestral.
Para Brasil, que este martes tomará la posta en el liderazgo del Mercosur, el bloque suramericano presentó a los Veintisiete una oferta "excelente" y ahora es el turno de "una correspondencia "del lado europeo para alcanzar un acuerdo "equilibrado y justo".
El canciller brasileño, Celso Amorim, adelantó que su país dará "énfasis" a las negociaciones con la UE, pero advirtió que también pretende impulsar conversaciones para acuerdos comerciales con países en desarrollo y recordó que tanto la UE como Estados Unidos "son mercados grandes pero están creciendo poco".
Con este telón de fondo, el Mercosur firmó hoy con Egipto un tratado de libre comercio, el segundo que el bloque suscribe por fuera del área latinoamericana, luego del sellado con Israel en 2007.
Además, en un gesto de claro corte solidario, el Mercosur acordó otorgar preferencias arancelarias a Haití, el país más pobre de América y diezmado por un sismo en enero pasado.
Fuente: San Juan (Argentina), 2 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.