Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cambio de bibliotecas permitirá acceso a documentos sobre minería de Patiño - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cambio de bibliotecas permitirá acceso a documentos sobre minería de Patiño
03 ago 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El cambio de bibliotecas de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), permitirá el acceso a documentos de minería del barón del estaño Simón Iturri Patiño, que hasta la fecha no son exhibidos por falta de espacio en el museo que lleva su nombre, explicó el director de Extensión Cultural de la UTO, Vito Modesto Chambi.
La idea de ampliar el museo Patiño se origina con la llegada de la nieta de Elena Patiño, quien planteó la ampliación del museo por el invalorable material archivado que perteneció a su familia y que merece cuidados especiales por la importancia de su contenido histórico.
El director de Extensión Cultural de la UTO, dijo que se consolidó la ampliación del museo Patiño, y que la Biblioteca Central ubicada en él se trasladará a los ambientes del edificio que momentáneamente ocupa la carrera de Comunicación Social, frente a la Plaza Castro y Padilla, donde actualmente funciona la biblioteca de derecho. Mientras que la biblioteca que se encuentra en el edificio mencionado, se situará definitivamente en la infraestructura destinada a la Carrera de Derecho, ubicada en la calle 6 de Agosto, entre Herrera y 1 de Noviembre.
Las responsables de ambas bibliotecas, coincidieron en manifestar que el traslado de todo el material no se realizará en forma rápida, puesto que se debe catalogar, clasificar, embalar y acomodar el mismo de modo pertinente.
La jefa de la biblioteca de la carrera de Derecho, Nelly Espinoza de Torres, dio a conocer el número estimado de libros que son alrededor de 21 mil, entre tomos, códigos, revistas y periódicos que datan de 1919 además de aquellos que hablan sobre la república de 1825, son tesoros invaluables que valen su peso en oro.
Indicó a su vez que a causa del peso de los libros, se tuvo que restaurar el piso en varias ocasiones, ya que éste se hundió y en algunos lugares y quedó cóncavo, siendo acuñados los estantes que tienen entre seis a siete divisiones, que soportan centenares de libros.
La jefa de la Biblioteca Central, Vilma López Saravia, explicó que el cambio de las bibliotecas es positivo pero siempre y cuando el mismo tenga que ver con la incorporación de la tecnología para iniciar uno de sus ambiciosos proyectos que es una biblioteca parvulario.
DATOS HISTÓRICOS
Desde 1933 que la Biblioteca Central está al servicio de la población, pero hasta la fecha no cuenta con una infraestructura propia acorde a las necesidades de los usuarios, puesto que los lectores requieren comodidades y acceso directo al material para una mejor investigación.
El primer bibliotecario, Felipe Iñiguez, fue el promotor y capacitador de muchos bibliotecarios en la ciudad.
Esta biblioteca cuenta con alrededor 19 mil volúmenes, y bibliotecas virtuales para las que lamentablemente lo único que falta son computadoras para dar uso a este material, al igual que videos educativos para niños y jóvenes.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.