Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Como aprender a aceptar ser adulto mayor - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Empecemos diciendo que vivimos en un mundo consumista y enloquecido como el nuestro, no se le ocurre otra cosa que rendirle culto a la belleza y creer que esta es sinónimo de juventud.
Basta con encender la televisión y ver toda la cantidad de publicidad en la que se ofrecen innumerables productos para permanecer siempre jóvenes es mas ofertas de cirujanos estéticos y capsulas que prometen ser el elixir de la eterna juventud. La vejez es un tema que asusta, nadie quiere llegar a ser viejo y ello es como querer ir contra la naturaleza, poco se suele hablar de la ancianidad, los Estados suelen crear programas de protección al menor, a la mujer, para los pequeños empresarios y hasta para la protección de los animales y esto está muy bien pero ¿Cuantos programas de protección al anciano tenemos?
Existen personas que gozando de juventud plena juran que no llegarán a viejos que preferirían la muerte antes de verse debilitados, lo cierto es que esta afirmación o promesa es tan absurda como cumplida, damos la espalda a esa realidad inevitable, lo único que hacemos es dejarnos sorprender sin la adecuada preparación para recibirla, la vejez como etapa importante de la vida promete tanto como cualquier otra edad y hasta quizá mucho más.
Diremos que durante esta etapa tenemos una misión especial, gozar de todos los esfuerzos de tantos años y cargarnos de la valentía para ser felices en cada momento que sea posible; preparémonos para una vejez esperada, con optimismo, buena nutrición, horas de ejercicio, de reflexión sobre los cambios que nos esperan y que cada persona se llene de mucho entusiasmo pudiendo llegar a una vida plena de acción y de proyectos cumplidos, mucho más que en la juventud cuando pensamos que la vida es eterna y la dejamos marcharse torpemente.
Todos los seres vivos mujeres, hombres, animales y plantas envejecemos desde nuestro nacimiento, lo sabio es prepararnos gradualmente para ello, cada etapa de la vida de cada persona es valiosa, no es mejor ser niño que ser anciano, ni es mejor ser anciano que joven, cada uno tendrá en cada etapa sus propias experiencias, al nacer no tenemos toda la fuerza que llegaremos a tener en la adultez ni tampoco el conocimiento; en la vejez habremos perdido muchas de nuestras energías aunque habremos logrado la experiencia que nos deberá hacer vencer las dificultades que se nos presenten.
Lo importante es mientras se tenga la posibilidad, prepararse para recibir con alegría de cada nueva etapa de nuestra vida y aceptaría con naturalidad sin obsesionarnos por impedir su llegada. El periodo de la vida en que se va ingresando a ser adulto mayor coincide con un conjunto de cambios en nuestro entorno, llega la jubilación y nos queda más tiempo libre, los hijos grandes e independientes deciden seguir su propio camino, el hecho es que de pronto nos dejan la sensación de ya no ser necesarios, sumado a esto el desgaste de nuestro cuerpo se hace evidente, las circunstancias se ponen más duras entonces se siente que la soledad nos encierra y empezamos a ser presas de la ansiedad y de una profunda tristeza pero todo depende de cómo veamos esta situación.
Sin embargo para combatir estos estados, busque personas con las que puede conversar y compartir, practique ejercicios físicos, realice rutinas pequeñas, duerma bien, regule el sueño de manera que sea suficiente, evite el alcohol el cigarrillo y el café, realice técnicas de relajación, busque actividades que produzcan placer como ser manualidades, lectura, etc., procure tener una dieta ligera, rica en frutas y verduras, dígase todas las mañanas algún pensamiento positivo, en resumen cada persona tiene que aprender a aceptar esa realidad y lo más importante es mejorar el estilo de vida que uno tiene.
La tercera edad no tiene por qué ser dura ni difícil, no olvidemos que esta etapa es especial sin embargo el adulto mayor no debe implicar abandonarse sino aprender a vivir bien, con mucha pasión sin olvidarse del Supremo Creador y dándonos cuenta que tarde es comenzar a vivir cuando hay que abandonar la vida.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.