Martes 03 de agosto de 2010

ver hoy














































































La palabra "trivialidad" deriva de la palabra trivial, que es un término poco conocido y poco usado por las personas. Según la Real Academia Española de la Lengua, la palabra trivial tiene varios significados, los más resaltantes son: a) División de un camino en tres ramales y punto en que estos concurren, b) Algo común, c) Que carece de toda importancia. En esta oportunidad vamos a hablar solamente del tercer enciso.
Resulta que una gran parte de las personas se quejan de la falta de tiempo para cumplir con sus grandes propósitos y compromisos asumidos en un determinado proyecto; pero no se dan cuenta que algunas de las muchas actividades que realizan en el día, carecen de sentido de urgencia como de importancia real, consiguientemente, se convierten en presas y esclavos de sus trivialidad es. Ahora bien ¿Cuáles son estas trivialidades que consumen el tiempo?
• Perder el tiempo en hablar de las personas (chimes).
• Una lectura fútil (de poca importancia).
• Los pobres hábitos de una persona (no respetar los horarios).