Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Marcelo Quiroga y su fidelidad a principios críticos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de agosto de 2010

Portada Principal
Martes 03 de agosto de 2010
ver hoy
Problemática limítrofe con Potosí
Comité de Defensa Territorial de Oruro se declara en “Estado de Emergencia”
Pág 1 
Agencia gubernamental confirma: Surco estaba ebrio en accidente
Pág 1 
Un senador y ex cónsul del MAS habla de llegar al mar sin soberanía
Pág 1 
Brigada potosina pide al Gobierno instalar el diálogo en su región
Pág 1 
Gobernación cruceña no tiene previsto izar la whipala
Pág 1 
Récord histórico en exportación de gas natural a la Argentina
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Democracia con pluralismo
Pág 3 
Marcelo Quiroga y su fidelidad a principios críticos
Pág 3 
La noticia de perfil
Un Amauta “mamauta”
Pág 3 
Economía de palabras
Parques naturales violados
Pág 3 
El pueblo sueña desde el siglo xviii con la gratuidad de la justicia
Pág 3 
Las trivialidades
Pág 3 
Como aprender a aceptar ser adulto mayor
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Vecinos del Distrito 4 marcharon en defensa del comercio en Oruro
Pág 4 
Hasta el 5 de agosto
Plazo fatal para devolución de vehículos causa desesperación en importadores
Pág 4 
Denuncia del MSM
Ex delegado político del MAS busca habilitarse como vocal electoral
Pág 4 
Dirección de Trabajo:
No llegó instructivo para adelantar el feriado de las fiestas patrias
Pág 4 
Nuevo enfrentamiento en La Joya deja 3 personas mayores heridas
Pág 4 
Personal de la distrital de Oruro
Aduana inició inventario de mercadería millonaria de tres camiones incautados
Pág 4 
Tras control sorpresa
Municipalidad halla frutas en mal estado y productos vencidos del desayuno escolar
Pág 5 
En la Terminal de Buses de Oruro
Reabren puesto de salud para prevención de la gripe A-H1N1
Pág 5 
A iniciativa de la Universidad Técnica de Oruro
Campaña de Arborización en la ciudad contará con 20 mil plantines inicialmente
Pág 5 
Se desarrollaría en fecha por confirmar, entre el 9 y 15 de agosto
Gobernación y cívicos acuerdan “reunión técnica” sobre el proyecto del Aeropuerto
Pág 5 
Según Constitución Política del Estado:
Ejecución de aeropuertos es “competencia exclusiva” de la Asamblea Departamental
Pág 5 
Comandante Nacional del COA realizó inspección en Oruro
Pág 5 
Casa de la Cultura Simón I. Patiño
Cambio de bibliotecas permitirá acceso a documentos sobre minería de Patiño
Pág 6 
Grupo María Juana presentará reciente producción en concierto
Pág 6 
Confeccionan en Oruro:
Traje típico de Miss Potosí representa motivos turísticos
Pág 6 
Exposición artesanal
Internos del penal de San Pedro, demuestran su creatividad artística
Pág 6 
Policía rendirá mañana homenaje a la Virgen “Patrona y Generala”
Pág 6 
Presentan manual para orientar a conductores en su labor cotidiana
Pág 6 
A dos días del cierre del plazo
Largas filas para cancelación de impuestos de vehículos
Pág 7 
Conclusiones XII Congreso del Magisterio
Rechazan Proyecto de Ley Avelino Siñani y exigen una jubilación digna
Pág 7 
Explotación y pornografía infantiles registran avance "histórico" en EE.UU.
Pág 7 
Por falta de señalización en la carretera
Dos vehículos chocaron contra talud de tierra colocado en la vía
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
GUIA DE TRAMITES
DIPLOMA ACADEMICO UNIVERSITARIO
Pág 7 
Empresario boliviano invierte 1.000 millones de dólares en fondo de inversión de litio
Pág 8 
El consumo de gas natural en el país aumentó en 17 por ciento
Pág 8 
Iglesia exige diálogo al gobierno para solucionar conflicto potosino
Pág 8 
Inician proceso penal a funcionarios por accidente de vehículo de lujo
Pág 8 
Cocaleros del Chapare piden erradicación pero fuera del trópico de Cochabamba
Pág 8 
Fiscalía cita a Rubén Costas por sindicaciones contra García Linera
Pág 8 
Migración pedirá sanciones contra Gustavo Torrico
Pág 8 
Gobierno capacitará a 600 personas con capacidades diferentes
Pág 8 
Muere un turista australiano mientras escalaba una montaña en Bolivia
Pág 9 
Rueda de Negocios Bolivia - Chile cierra con más de $us. 1.7 millones
Pág 9 
Gobierno concertará con empresarios auditoría a concesiones forestales
Pág 9 
Nuevo receso en audiencias por el caso “octubre negro”
Pág 9 
Fiscalía vincula a gobernador Costas con el caso Rózsa
Pág 9 
Joaquino niega promover conflictos cívicos en Potosí
Pág 9 
Surco tenía el doble de alcohol permitido y hubo retraso en el test alcohólico
Pág 9 
Inventario de vida marina más completo revela diversidad de los crustáceos
Pág 10 
Ortega llama "símbolo de la resistencia" a puertorriqueña Dolores “Lolita” Lebrón
Pág 10 
Espasa cuarto español desaparecido, el más difícil de hallar en río mexicano
Pág 11 
Cientos de miles de afectados por inundaciones esperan rescate y ayuda
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
CONDOLENCIA
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
INVITACION NECROLOGICA
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Importante avance en Mercosur para perfeccionarse como unión aduanera
Pág 12 
Antichavismo dice que centrará campaña electoral en la inseguridad ciudadana
Pág 12 
Cachemira india pide refuerzos para controlar ola de violencia civil
Pág 12 
Moscú declara estado de emergencia en siete regiones por incendios forestales
Pág 12 
Raúl Castro anuncia que se ampliará el trabajo por cuenta propia en Cuba
Pág 12 
Lobo y Barrow hablan sobre cooperación bilateral y regional
Pág 12 
Editorial y opiniones

Marcelo Quiroga y su fidelidad a principios críticos

03 ago 2010

Por: Adhemar Ávalos Ortíz

El autor del presente artículo o reseña, en realidad el nombre no es importante sino el contenido, quiere referirse a dos aspectos de la personalidad y convicciones de Marcelo Quiroga Santa Cruz. El primero tiene que ver con sus profundas actitudes morales y humanistas, las del revolucionario comunista no declarado en el sentido formal del término, no obstante absolutamente militante de la causa de Marx en el aura del “Manifiesto” de 1848. Y el segundo, con su brillante discurso verbal y escrito, el que desembocaba con toda seguridad en el dominio del idioma castellano, el que llegaba a la exquisitez. No había conocido ni conozco en español una persona tan lúcida y maravillosa en el manejo de los verbos y la sintaxis, inclusive por encima de Fidel Castro que ya se ve muy deslucido.

¿Y a qué viene el motivo de esta producción modesta? A que Hugo Rodas Morales ha elaborado un brillante trabajo biográfico, estoy prácticamente seguro, sobre la vida del más brillante intelectual boliviano de la historia, con la disculpa debida por otras interpretaciones. Carlos Mesa Gisbert también está muy cerca, pero su discurso es más académico en el sentido de la historiografía que político y su militancia no ha sido tan afortunada para cambiar el país y oponerse a situaciones que nos dañan profundamente.

Mi colega politólogo, o cientista político, Hugo Rodas Morales, independientemente de algunos matices que nos separan alguito, ha escrito una obra monumental y valiosa en muchos sentidos. Ahora, solamente quiero contribuir a enriquecer su aporte desde otro punto de vista, el del marxismo oculto de Marcelo. Este político, y también excelente literato, no podía, ni debía, crear un Partido Comunista, el que ya existía en sus diferentes versiones, sino asumir otra estructura socialista, sin estar inmerso en una obra degenerada, y lo hizo, pero no percibió todos los riesgos de su acción combatiente porque no era un hacedor acabado. Proclamaba, sí, su verdad, sin darse cuenta cabal de la maldad de sus enemigos, crueles al máximo, además del peligro de sus actos fascistas, los de los esbirros de García Meza. Y en esto se equivocó, como ser humano cuasi perfecto, el esposo de María Cristina Trigo Viaña, una esforzada luchadora, al igual que su hija, las que, en la línea de su ser querido, se opusieron tenazmente a utilizar su nombre para una ley inquisidora contra la corrupción, que si bien es necesaria confunde arbitrariamente los conceptos y naturaleza del problema que es más social que delincuencial.

En realidad, Marcelo interpretó el espíritu del pensamiento de Marx aunque no lo haya mencionado expresamente, pero lo hizo en el sentido de la historia contemporánea, ratificando su rica filosofía del conocimiento que no puede ni debe ser dogmático. Los “felones pseudocomunistas fueron los que pensaron que el mundo se cambia a golpes de represión, de aplastamiento de las ideas, y en eso nunca pensó Marx”. Se refugiaron en la idea irreverente de que con el totalitarismo, y a la fuerza, podían cambiar el sistema de acuerdo a su conveniencia y se equivocaron radicalmente, si es que se puede utilizar esta afirmación en la mejor esencia de la ingenuidad, porque el régimen que absolutiza el poder y lo utiliza en su propio beneficio, aunque no sea material, sino de ego, es corrupto de origen y desarrollo.

A Marcelo lo conocí en 1980 en un discurso en la Pérez Velasco. No pude hablar con él, pero en la naturaleza de su palabra encontré al auténtico revolucionario, despojado por completo de hipocresías y dogmas. Desnudaba de manera veraz lo que pasaba en el país y lo hacía sin tapujos. Sentí su muerte como la de un amigo íntimo, como la de un ser que superó las mezquindades de tantos que, en su época, estuvieron a su lado y después no lo traicionaron directamente, pero abandonaron cobardemente su ideario.

Marcelo está por encima de subterfugios banales. Si estuviera vivo otra sería la historia. Él creía en el ser humano y lo extendía hasta la obra de una sociedad próspera, no obstante humana. Su brillantez supera etapas y épocas y se coloca en una pléyade de héroes populares, los pocos. La historia los da a relucir y los cubre con una capa de gloria, para concentrarse en el espacio de los escogidos. Ahí está Él.

(*) Politólogo

Para tus amigos: