Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Democracia con pluralismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El sentido del desarrollo democrático tiene que estar abierto a la práctica del pluralismo en todos los ámbitos y la extensión de su significado, de lo contrario se estaría negando la vigencia de la democracia y vulnerando los derechos ciudadanos que hacen posible que las personas respiren aire de libertad y justicia, pero además de respeto mutuo entre quienes están arriba y los que siendo mayoría están en la base de un determinado esquema político.
Las reformas que se han introducido en la nueva Constitución Política del Estado permitiendo la inclusión de los grupos indígenas que son los que configuran el mayor número de pobladores ahora pueden decidir su propio destino, pero además afrontar el cambio que los coloca en la delicada misión de exigir un proceso de gobernabilidad con equidad y justicia, de manera que los beneficios sean concretos en la nacionalidad plena.
En la medida que avanza el proceso y con la aprobación maratónica de cinco leyes (fundamentales) se espera que el país ingrese en el verdadero proceso de cambio, pero entendiendo que la transformación debe ser paulatina sin demorar más de lo necesario, pero tampoco aprobando medidas a ritmo acelerado y atolondrado, pues los resultados de cualquier error, por mínimo que fuese, repercutirán en la comunidad boliviana, dejando una estela de mayor incertidumbre y mucha inseguridad.
Actualmente no está en absoluto aclarado el asunto de la descentralización política del Estado boliviano, mientras el sistema administrativo sigue atado por fuerte ligazón al sistema centralista que se maneja desde el Poder Ejecutivo y donde se implementan una serie de hechos que afectan las libertades, desconocen la voluntad popular y acuden a variada gama de artimañas para “corretear a los opositores”, lo que significa un desconocimiento de los derechos que la propia Constitución reconoce a los bolivianos para que puedan discernir sin presiones entre lo bueno y lo malo, pues no hay medias tintas para quedarse en el limbo.
Los hechos registrados en los últimos días nos muestran una serie de falencias en la estructura gubernamental. El principal ministerio de control interno y sobre todo responsable de la seguridad ciudadana “hace aguas por todo lado”, con el asunto del narcoamauta, del funcionario alemán metido en la inteligencia boliviana, con una policía que reconoce sus debilidades pero no está lista para un cambio radical, con un ministro fustigado severamente por sus propios partidarios, cometiendo acusaciones erróneas, caso de los problemas cívicos de algunos distritos o dejando sin respuestas a periodistas interesados en los temas de fondo y no en las burbujas de jabón que revientan y se pierden, no hay muchas opciones para evitar que se afecte el derecho a la pluralidad política, que permite y garantiza la libertad de expresión y el derecho a disentir en cualquier circunstancia, arriba o abajo.
Lo importante es que no avance el mal y que sea controlado oportunamente con el mejor remedio para esta circunstancia, escuchar, dialogar, consensuar, respetar y hacer práctica constante del derecho a la pluralidad ideológica que es sinónimo de respeto a la dignidad y a la democracia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.