Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comité de Defensa Territorial de Oruro se declara en “Estado de Emergencia” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de agosto de 2010

Portada Principal
Martes 03 de agosto de 2010
ver hoy
Problemática limítrofe con Potosí
Comité de Defensa Territorial de Oruro se declara en “Estado de Emergencia”
Pág 1 
Agencia gubernamental confirma: Surco estaba ebrio en accidente
Pág 1 
Un senador y ex cónsul del MAS habla de llegar al mar sin soberanía
Pág 1 
Brigada potosina pide al Gobierno instalar el diálogo en su región
Pág 1 
Gobernación cruceña no tiene previsto izar la whipala
Pág 1 
Récord histórico en exportación de gas natural a la Argentina
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Democracia con pluralismo
Pág 3 
Marcelo Quiroga y su fidelidad a principios críticos
Pág 3 
La noticia de perfil
Un Amauta “mamauta”
Pág 3 
Economía de palabras
Parques naturales violados
Pág 3 
El pueblo sueña desde el siglo xviii con la gratuidad de la justicia
Pág 3 
Las trivialidades
Pág 3 
Como aprender a aceptar ser adulto mayor
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Vecinos del Distrito 4 marcharon en defensa del comercio en Oruro
Pág 4 
Hasta el 5 de agosto
Plazo fatal para devolución de vehículos causa desesperación en importadores
Pág 4 
Denuncia del MSM
Ex delegado político del MAS busca habilitarse como vocal electoral
Pág 4 
Dirección de Trabajo:
No llegó instructivo para adelantar el feriado de las fiestas patrias
Pág 4 
Nuevo enfrentamiento en La Joya deja 3 personas mayores heridas
Pág 4 
Personal de la distrital de Oruro
Aduana inició inventario de mercadería millonaria de tres camiones incautados
Pág 4 
Tras control sorpresa
Municipalidad halla frutas en mal estado y productos vencidos del desayuno escolar
Pág 5 
En la Terminal de Buses de Oruro
Reabren puesto de salud para prevención de la gripe A-H1N1
Pág 5 
A iniciativa de la Universidad Técnica de Oruro
Campaña de Arborización en la ciudad contará con 20 mil plantines inicialmente
Pág 5 
Se desarrollaría en fecha por confirmar, entre el 9 y 15 de agosto
Gobernación y cívicos acuerdan “reunión técnica” sobre el proyecto del Aeropuerto
Pág 5 
Según Constitución Política del Estado:
Ejecución de aeropuertos es “competencia exclusiva” de la Asamblea Departamental
Pág 5 
Comandante Nacional del COA realizó inspección en Oruro
Pág 5 
Casa de la Cultura Simón I. Patiño
Cambio de bibliotecas permitirá acceso a documentos sobre minería de Patiño
Pág 6 
Grupo María Juana presentará reciente producción en concierto
Pág 6 
Confeccionan en Oruro:
Traje típico de Miss Potosí representa motivos turísticos
Pág 6 
Exposición artesanal
Internos del penal de San Pedro, demuestran su creatividad artística
Pág 6 
Policía rendirá mañana homenaje a la Virgen “Patrona y Generala”
Pág 6 
Presentan manual para orientar a conductores en su labor cotidiana
Pág 6 
A dos días del cierre del plazo
Largas filas para cancelación de impuestos de vehículos
Pág 7 
Conclusiones XII Congreso del Magisterio
Rechazan Proyecto de Ley Avelino Siñani y exigen una jubilación digna
Pág 7 
Explotación y pornografía infantiles registran avance "histórico" en EE.UU.
Pág 7 
Por falta de señalización en la carretera
Dos vehículos chocaron contra talud de tierra colocado en la vía
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
GUIA DE TRAMITES
DIPLOMA ACADEMICO UNIVERSITARIO
Pág 7 
Empresario boliviano invierte 1.000 millones de dólares en fondo de inversión de litio
Pág 8 
El consumo de gas natural en el país aumentó en 17 por ciento
Pág 8 
Iglesia exige diálogo al gobierno para solucionar conflicto potosino
Pág 8 
Inician proceso penal a funcionarios por accidente de vehículo de lujo
Pág 8 
Cocaleros del Chapare piden erradicación pero fuera del trópico de Cochabamba
Pág 8 
Fiscalía cita a Rubén Costas por sindicaciones contra García Linera
Pág 8 
Migración pedirá sanciones contra Gustavo Torrico
Pág 8 
Gobierno capacitará a 600 personas con capacidades diferentes
Pág 8 
Muere un turista australiano mientras escalaba una montaña en Bolivia
Pág 9 
Rueda de Negocios Bolivia - Chile cierra con más de $us. 1.7 millones
Pág 9 
Gobierno concertará con empresarios auditoría a concesiones forestales
Pág 9 
Nuevo receso en audiencias por el caso “octubre negro”
Pág 9 
Fiscalía vincula a gobernador Costas con el caso Rózsa
Pág 9 
Joaquino niega promover conflictos cívicos en Potosí
Pág 9 
Surco tenía el doble de alcohol permitido y hubo retraso en el test alcohólico
Pág 9 
Inventario de vida marina más completo revela diversidad de los crustáceos
Pág 10 
Ortega llama "símbolo de la resistencia" a puertorriqueña Dolores “Lolita” Lebrón
Pág 10 
Espasa cuarto español desaparecido, el más difícil de hallar en río mexicano
Pág 11 
Cientos de miles de afectados por inundaciones esperan rescate y ayuda
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
Condolencia
Pág 11 
CONDOLENCIA
Pág 11 
Invitación Religiosa
Pág 11 
INVITACION NECROLOGICA
Pág 11 
Invitación Necrológica
Pág 11 
Importante avance en Mercosur para perfeccionarse como unión aduanera
Pág 12 
Antichavismo dice que centrará campaña electoral en la inseguridad ciudadana
Pág 12 
Cachemira india pide refuerzos para controlar ola de violencia civil
Pág 12 
Moscú declara estado de emergencia en siete regiones por incendios forestales
Pág 12 
Raúl Castro anuncia que se ampliará el trabajo por cuenta propia en Cuba
Pág 12 
Lobo y Barrow hablan sobre cooperación bilateral y regional
Pág 12 
Oruro - Regional

Problemática limítrofe con Potosí

Comité de Defensa Territorial de Oruro se declara en “Estado de Emergencia”

03 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Comité Interinstitucional de Defensa Territorial del Departamento de Oruro que viene trabajando desde la pasada gestión prefectural, ahora liderado por la primera autoridad de la gobernación, Santos Tito, desarrolló ayer por la tarde una fundamental reunión en la que se abordó el conflicto coyuntural limítrofe con el hermano departamento de Potosí, emanando al respecto, como principal conclusión la declaración de “Estado de Emergencia”.

El Salón de Banderas del Gobierno Departamental Autónomo de Oruro, fue el escenario en el que se debatió la problemática limítrofe con Potosí, estuvieron presentes al margen del gobernador y representantes de la Unidad Técnica de Límites (UTL), la Brigada Parlamentaria, asambleístas departamentales, autoridades municipales y originarias de las poblaciones afectadas.

Para comenzar este determinante encuentro, los técnicos de la Unidad Técnica de Límites, dieron a conocer todos los pormenores del problema que se encuentra en la etapa de reuniones de gabinete, que forma parte del proceso de conciliación.

Una de las varias aristas de este conflicto es la postura del Comité Cívico potosinista (Comcipo) e instituciones del vecino departamento, que en la actualidad realizan un paro cívico y otras movilizaciones, desestimando la solución del proceso administrativo en base a fundamentos técnicos y contrariamente haciendo uso de medidas de presión, actitud que también fue criticada por el gobierno nacional.

La recientemente promulgada Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés Ibáñez”, contempla la figura de dejar sin efecto cualquier solución limítrofe, creación, reposición o supresión por el lapso de 180 días, mientras el Ministerio de Autonomías elabore otra norma al respecto, situación que no es aceptada por la dirigencia cívica de Potosí.

Por otro lado comunarios de los sectores en conflicto como el cerro Pahua, desmintieron que ellos avasallaron territorio potosino, lo mismo aconteció con representantes de la provincia Salinas de Garci Mendoza, que denunciaron la apropiación ilegal de su territorio con la finalidad de realizar labores agrícolas.

VOTO RESOLUTIVO

Aproximadamente a las 19:00 horas concluyó la reunión en la que se ratificó la unidad de las instituciones del departamento emitiendo un voto resolutivo que consta de cinco puntos.

El primero desmiente de forma categórica el avasallamiento de Oruro a Potosí, sosteniendo que es el vecino departamento que constante e históricamente reproduce esta figura. El segundo punto solicita el respeto del Estado de Derecho y a las Leyes en actual vigencia. Entre tanto el tercer punto hace conocer su plena disposición para asistir al proceso de conciliación, respetando la normativa legal.

Por otro lado el cuarto punto solicita a las autoridades nacionales las respectivas garantías para preservar la pacífica convivencia en toda la franja limítrofe que involucra a los municipios de Santuario de Quillacas, Pampa Aullagas y Salinas de Garci Mendoza y por último se hace referencia al “Estado de Emergencia”, que textualmente señala: “ante cualquier intento de desmembración y provocación por algunos dirigentes que buscan confrontar por algunos intereses cívicos y políticos a los dos hermanos departamentos”.

RECUSACIÓN

Otro punto adicional de demanda regional que no se encuentra en el voto resolutivo y se presentará al Ministerio de Autonomía mediante memorial, se centra en la recusación a la participación del viceministro de Organización Territorial el potosino Gregorio Aro Rasguido como autoridad competente en el proceso de conciliación de conflictos limítrofes departamentales entre Oruro y Potosí, por su procedencia potosina, situación que lo constituiría en juez y parte, al margen de no ofrecer garantías de imparcialidad contempladas en la Constitución Política del Estado (CPE).

El elemento de imparcialidad se encuentra consignado en el artículo 178 de la Constitución Política del Estado (CPE), este principio fundamental es concordante con los enunciados de la Ley del Órgano Judicial, Nº025, promulgada el pasado 24 de junio y que forma parte de las cinco normas estructurales del gobierno.

BRIGADA PARLAMENTARIA

Esta instancia de representación departamental, definió en la sesión ordinaria el mismo camino, indicando que la postura del departamento de Oruro es resolver el tema en un ambiente de diálogo y con argumentos técnicamente debatidos, indicó su presidente el diputado Jaime Medrano Veizaga.

COMITÉ CÍVICO

En tanto que la entidad supra cívica del departamento en reunión efectuada ayer por la noche, también determinó declarar “Estado de Emergencia”, ante la actitud de sus pares potosinos, destacando además que en la solución de esta problemática debe primar ante todo la concertación y la normativa legal vigente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: