Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Aprender a enfrentar las incertidumbres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Desde el campo de la ciencia hasta el de las predicciones económicas se marcha atientas en un laberinto de complejidades, en medio de un azar desorganizador expresado en una relación biológica entre orden, desorden, organización. Al introducirse las ideas del caos y el azar, el orden, el determinismo y el poder de predicción ha quedado excluido de la ciencia, tal como se habían concebido hasta ahora. Toda ciencia, toda técnica, todo pensamiento, toda vida, está siempre en permanente devenir. Todo pensamiento, siempre ha de ser corregido y reajustado, reformulado y reelaborado; nunca terminado.
Hemos aprendido a finales del siglo XX que hay que sustituir la visión de un nuevo universo que obedece a un orden impecable por una visión donde el universo sea el juego y lo que está en juego entre orden, desorden y la organización.
La tierra, probablemente en sus inicios fue un montón de desperdicios, sufriendo no solo erupciones y temblores sino también choque violento de otros fenómenos. Para ir consolidando estas aseveraciones más significativas de la humanidad los mismos que se reflejan en incertidumbres:
- ¿Quién hubiera pensado en 1918 que el tratado de paz que se firmo llevaba los gérmenes de una segunda guerra mundial que estallaría en 1939? ¿Quién hubiera pensado en 1980, aparte algunos iluminados, que el imperio soviético, impresionaría en1989?
-¿Quién hubiera imaginado en 1989 la guerra del golfo y la guerra que desintegraría Yugoslavia?
-¿Quién hubiera imaginado que el 11 de septiembre de 2001 se desplomarían las torres de Manhattan como hecho terrorista en un país que ostentan seguridad y fortaleza militar?
Todas estas preguntas no se han podido explicar ni responder, quizá puede en el aire sin respuesta alguna.
Hay que aprender a enfrentar las incertidumbres puesto que vivimos en una época cambiante donde los valores son ambivalentes, por eso la educación del futuro debe volver sobre las incertidumbres ligadas al conocimiento. Por lo manifestado, el conocimiento es una aventura incierta que conlleva en sí misma y permanente al riesgo de ilusión y de error.
Para enfrentar a las incertidumbres, se debe tomar una buena lección de una decisión y elaboración de una estrategia que tenga en cuenta las complejidades inherentes a sus propias finalidades, por esto se puede y se debe luchar contra las incertidumbres de la acción a corto y mediano plazo, pero nadie pretendería eliminarlas a largo plazo. De ahí que la estrategia, como conocimiento sigue siendo la navegación en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certezas.
(*) Profesor y Licenciado
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.