Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dignidad intacta - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de agosto de 2010

Portada Principal
Domingo 01 de agosto de 2010
ver hoy
Al no existir el espacio adecuado
Construcción de un Aeropuerto es inviable en predios de la actual pista
Pág 1 
En homenaje a los 185 años de la fundación de Bolivia
Monseñor Bialasik pide a la población participar en el Te Deum el 6 de Agosto
Pág 1 
Cuatro entidades se unen en un sólo propósito
Organizaciones periodísticas impugnan constitucionalidad de la Ley Electoral
Pág 1 
Ayudante de servicio confirma que Torrico gestionaba residencia de grupo de menonitas
Pág 1 
Potosí pedirá destitución de gobernador y asambleístas
Pág 1 
Documento de conclusiones del Seminario Internacional
Gobierno incumple la Constitución sobre explotación petrolera en áreas protegidas
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Unir esfuerzos contra el narcotráfico
Pág 3 
Recuerdos del presente
La rendición petrolera
Pág 3 
La noticia de perfil
El Día del lndio
Pág 3 
Dignidad intacta
Pág 3 
Aprender a enfrentar las incertidumbres
Pág 3 
La ONU y la paz en América Latina
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
En Sindicato de Trabajadores de la Prensa Oruro
Congreso orgánico define lineamientos de protección a trabajadores de prensa
Pág 4 
Enseñas Tricolor adornan edificios para la celebración del aniversario patrio
Pág 4 
Fedemypes celebró 7 años exhortando a la unidad de sus afiliados para su desarrollo
Pág 4 
Entorno climático desfavorable influiría en elevación de inflación
Pág 4 
Antisociales que se hacían pasar por policías fueron remitidos a la Cárcel
Pág 4 
Tránsito reportó dos atropellos y una colisión con tres heridos
Pág 4 
Desde hace 10 años
Comunidad orureña fue incluida en jurisdicción de La Paz
Pág 4 
En acto del LXXXVII aniversario
Unidad Educativa Ignacio León anuncia la construcción de nuevos ambientes
Pág 5 
Durante Congreso de Trabajadores en Educación Urbana
Magisterio denunció malos tratos otorgados por trabajadores de la CNS
Pág 5 
Diputado Franz Choque Ulloa
“Con una movilización social Potosí pretende arrebatar yacimientos a Oruro”
Pág 5 
En la calle Soria Galvarro esquina Ayacucho
Reventazón de cruceta fue restaurada por SeLA
Pág 5 
Para defender su fuente laboral
Trabajadores de Avance de Obra exigen la aprobación del POA reformulado
Pág 5 
SIN habilitó desde ayer sus oficinas móviles de información y orientación
Pág 5 
Aymaras sin Fronteras tiene nuevo directorio
Pág 5 
De Hilder Sejas Encinas
“Posicionamiento del Estado Plurinacional”, describe la extinción del coloniaje español
Pág 6 
Inician bloqueo indefinido de ruta troncal en el occidente de Bolivia
Pág 6 
Gobierno debe desembolsar más de Bs.300 mil para títulos de bachiller
Pág 6 
Registro de laboratorios regulará el funcionamiento de los mismos
Pág 6 
XI Reunión de ministros de Ambiente del Mercosur
Bolivia inicia cruzada contra acumulación de desmontes
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Producción de trigo en Bolivia sube al 43% del consumo interno y llegará a 90% en 2014
Pág 9 
Bolivia propone al Mercosur asumir medidas en defensa del medioambiente
Pág 9 
Cultivos de papa se queman por heladas en Tapacarí
Pág 9 
Sobre Cartera Villa Tunari, San Ignacio de Moxos
Morales instruye a parlamentarios a consultar a indígenas benianos
Pág 9 
Avanzan en el proceso para que el cuerpo fabrique glóbulos rojos
Pág 10 
Revilla desconoce elección de Castellanos como presidente de la FAM
Pág 11 
YPFB recibe cinco propuestas para diagnóstico de pasivos ambientales
Pág 11 
Local más afamado de pruebas nucleares ahora es Patrimonio de la Humanidad
Pág 13 
Insulza:
Chile ha tomado una buena decisión al normalizar lazos con Honduras
Pág 13 
Jaua dice: Armas venezolanas están para combatir al "imperialismo norteamericano"
Pág 13 
FAM pide investigar recursos utilizados para reunión de Cobija
Pág 14 
Oso Jucumari sobrevive en un santuario natural de Tiquipaya
Pág 14 
Aprobación a Morales sube a 55% tras caída primer semestre, según sondeo
Pág 14 
Gobierno hondureño celebra normalización de relaciones diplomáticas con México
Pág 15 
La NASA entrenará a personal mexicano a partir de noviembre
Pág 15 
Obama pide no se juegue a la demagogia con inmigración
Pág 15 
Suben a 800 los muertos por inundaciones en Pakistán en últimos cuatro días
Pág 17 
Incautados 7 millones de dólares en la residencia del capo "Nacho Coronel"
Pág 17 
Colombia niega que vaya a atacar a Venezuela como acusó Chávez
Pág 17 
Recuperan en Río pintura de Portinari robada hace dos semanas en Pernambuco
Pág 17 
Cartel de Sinaloa detrás de secuestro de cuatro periodistas en México
Pág 18 
Fiscal panameño dice que estadounidense Holbert reconoció cinco asesinatos
Pág 18 
Terremoto de 5,7 grados en el noreste de Irán causa 170 heridos
Pág 19 
Muere Cecchi d´Amico, la guionista del neorrealismo cinematográfico italiano
Pág 19 
21 Muertos en accidentes de tránsito durante largo feriado en Perú
Pág 19 
Bogotá formaliza ante Insulza petición para que se cree comisión verificación
Pág 20 
Tres presos condenados por homicidio se fugan de una cárcel de Arizona
Pág 20 
Los garabatos de los turistas salpican los grafiti del Muro de Berlín
Pág 20 
Mientras Chávez revisa "planes de guerra" varios países apoyan una solución pacífica
Pág 20 
Editorial y opiniones

Dignidad intacta

01 ago 2010

Por: José Mateo Gambarte Flores

Este pasado julio culminó el Mundial 2010 en Sudáfrica, ya sabemos quién es el campeón. Por cuestión idiomática, por aquello de la madre patria, o porque muchos compatriotas viven allí, gran parte de los bolivianos estamos conformes con España. Pero aún sentimos un vacio íntimo, hubiéramos deseado algo más nuestro, más latinoamericano en el pináculo de éste mundial.

No pudo ser por aquellas cosas del fútbol. Un deporte ilógico, en el que si bien cuentan la capacidad, la destreza y la técnica, también cuentan el ánimo, la decisión y las solas ganas. Pero además, y esto hay que admitirlo, la suerte es un factor importante. Cuántos goles nos parecieron injustos, porque se originaron en algún error fortuito o en algún rebote no deseado y cuántos goles no fueron tales porque el travesaño devolvió la Jabulani, o ésta pasó a escasos centímetros de los parantes.

En fin, todo ya es historia, una historia que al paso de los años se irá convirtiendo en leyenda con ese sonido persistente de las Vuvuselas, que nos recordarán por mucho tiempo éste primer Mundial en tierras africanas. Una bonita leyenda para quienes vivimos en lo que los periodistas deportivos han dado en denominar el Planeta Fútbol.

URUGUAY

Esta notable selección merece un comentario más a los muchos que, seguramente, ya se le dedicaron. Fue la gran presencia latinoamericana en Sudáfrica. De inicio no era la favorita de los sudamericanos. Brasil y Argentina, los eternos candidatos de las últimas décadas estaban por encima de ella, incluso Paraguay y Chile.

Pero parece que la juventud latinoamericana actual no escudriño en la historia futbolística. Es que se hace necesario conocer antecedentes para tener la idea completa respecto a un país.

Valga la pena recordar que Uruguay fue campeón en las Olimpíadas de Paris 1924 y en Ámsterdam 1928. Cuando la FIFA decidió instaurar los Campeonatos Mundiales, Uruguay fue la sede de la Primera Copa en 1930 y la ganó, ingresando a la historia como el Primer Campeón Mundial de la FIFA. Años después en el Mundial 1950 realizado en Brasil, Uruguay ingresó en la leyenda eterna del futbol, haciéndose de su segundo título en una final increíble.

Jugaba frente al local Brasil, que daba por hecho y descontado el campeonato, pero la victoria inesperada con goles de Schiaffmo y Ghiggia, enmudecieron al Maracaná, originando lo que muchos consideran todavía "la peor tragedia de la historia del Brasil".

Con dichos antecedentes, aunque ya lejanos en el tiempo, Uruguay merecía el beneficio de la duda antes del inicio del campeonato. Es cierto, son otros tiempos. Parecen ser los tiempos de Brasil y Argentina. No obstante qué saludable es saber que la patria grande, nuestra Sudamérica querida tiene mucho más de uno o dos candidatos para terciar en el contexto del fútbol mundial.

LA DIGNIDAD INTACTA

Uruguay jugó mostrando la llamada garra charrúa, la celeste desarrolló su juego en consonancia con sus pergaminos. Si bien muchos opinan que no se puede vivir de los recuerdos, pero en este mundial se hizo tangible el espíritu de aquello héroes de 1924 y 1928, que no eran profesionales en el sentido de los actuales jugadores, como bien Eduardo Galeano lo recuerda. Seguramente Pedro Arispe, Perucho Petrone, José Nasazzi o José Leandro Andrade empujaron desde el más allá en Sudáfrica.

Y la entereza, la personalidad, la fuerza, el empeño y el amor a la casaca que mostró esta selección fue el gran homenaje al gran capitán Obdulio Varela que encabezó el Maracanazo en 1950.

Pese a las dos últimas derrotas, la selección uruguaya demostró que es uno de los países con mayor tradición futbolística Ya en la década de los veinte, el dirigente Atilio Narancio (nos lo cuenta Galeano) comentaba, luego del título Olímpico de Ámsterdam: "Ya no somos más aquel pequeño punto en el mapa del mundo".

Es que el fútbol dio fama a Uruguay, es que hablar de Uruguay es hablar de futbol y también de los Iracundos. Un pequeño país, pero grande en el contexto histórico. Terminó entre los cuatro mejores del mundo y con el mejor jugador del Mundial, Diego Forlán. Gracias por esta lección de dignidad.

(*) Comunicador Social

Para tus amigos: