Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Día del lndio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Como todos sabemos, mañana es el Día del Indio que fue instituido en homenaje a los primitivos habitantes de nuestro territorio y sus descendientes que permanecieron fieles a sus culturas originarias, usos y costumbres.
Por la importancia de esta fecha, el Directorio del Naiclú “Malena” decidió celebrar este día anticipadamente con un Sesión de Honor y una Recepción Social que culminarían con un show de gala del elenco estable de bailarinas que pertenecen al Naiclú que presentarían su celebrado “estriptís al Revés” donde las danzantes se presentan completamente “calatas” y luego se van vistiendo acompasadamente hasta vestirse con abrigos de piel, ponchos de lana y sobretodos de llama o alpaca.
Para el mayor éxito del programa, los yatiris Calimán y Titirico se ofrecieron para conseguir la presencia del Jefe del Estado, el Canciller Choquehuanca y algunos Ministros de Estado, pero los brujos andinos no tuvieron mucho éxito en sus gestiones pues la secretaria del Presidente Evo, la señora Hillary Mamani, disculpó al mandatario por sus recargadas labores y sus dolencias estomacales; algunos ministros manifestaron motivos de viaje, y no faltó uno que dijo al invitador Titirico "discúlpeme, pero yo no soy indio, soy Lecinciado".
O sea que no tuvimos mucho éxito en nuestras invitaciones a los indios que quisimos honrar y agasajar en su día pero no desistimos de nuestro propósito y colocamos la pizarra en la puerta principal del “Malena” con esta leyenda "Hoy gran fiesta en Homenaje al Día del Indio, Entradas: 100 Bolivianos para Masistas, Cholos; Media Entrada: Damas Traje largo; Cholitas, Polleras Cortas, Birlochas, Entrada gratis. Cabelleros abstenerse.
Lleno completo en el Naiclú y comenzó la Sesión de Honor presidida por el Yatiri Titirico quien dijo en su discurso "me parece fuera de lugar celebrar en este tiempo el Día del Indio porque el indio ya no existe en nuestro país y he sido sustituido por el cholo porque ahora las razas solo existen como expresiones culturales y les daré un ejemplo: En siglos pasados el indio curaba su dolor de cabeza colocándose en la frente hojas de coca u otras yerbas. Ahora ingiere una tableta de Aspirina Bayer fabricada en Alemania y su cultura ya es mestiza. Ya no tenemos indios en Bolivia pues todos somos mestizos, somos cholos. Los que antes fuimos indios o descendientes de indios hablamos en castellano e inglés y nos sonreímos cuando alguien nos habla en aymara o en quechua porque todos entendemos el español y sólo hablamos nuestros idiomas nativos como lenguaje coloquial…".
Toda la concurrencia alteña y yo mismo aplaudimos las palabras del yatiri Titirico quien nos hizo ver que somos los cholos o mestizos quienes gobiernan nuestro país, mestizos son los militares y policías, mestizos nuestros choferes que conducen autobuses suecos de gran potencia y mestizos son nuestros comerciantes, contrabandistas y abogados". Así nos dijo Títirico y creo que tiene la razón.
Luego vino el show que en El Alto llamamos “Chou” y salí contento del “Malena” no sin antes hacer pis sobre la puerta principal, como acostumbramos todos los cholos, en prueba de amistad y confianza.
PAULOVICH
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.