Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unir esfuerzos contra el narcotráfico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de agosto de 2010

Portada Principal
Domingo 01 de agosto de 2010
ver hoy
Al no existir el espacio adecuado
Construcción de un Aeropuerto es inviable en predios de la actual pista
Pág 1 
En homenaje a los 185 años de la fundación de Bolivia
Monseñor Bialasik pide a la población participar en el Te Deum el 6 de Agosto
Pág 1 
Cuatro entidades se unen en un sólo propósito
Organizaciones periodísticas impugnan constitucionalidad de la Ley Electoral
Pág 1 
Ayudante de servicio confirma que Torrico gestionaba residencia de grupo de menonitas
Pág 1 
Potosí pedirá destitución de gobernador y asambleístas
Pág 1 
Documento de conclusiones del Seminario Internacional
Gobierno incumple la Constitución sobre explotación petrolera en áreas protegidas
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Unir esfuerzos contra el narcotráfico
Pág 3 
Recuerdos del presente
La rendición petrolera
Pág 3 
La noticia de perfil
El Día del lndio
Pág 3 
Dignidad intacta
Pág 3 
Aprender a enfrentar las incertidumbres
Pág 3 
La ONU y la paz en América Latina
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
En Sindicato de Trabajadores de la Prensa Oruro
Congreso orgánico define lineamientos de protección a trabajadores de prensa
Pág 4 
Enseñas Tricolor adornan edificios para la celebración del aniversario patrio
Pág 4 
Fedemypes celebró 7 años exhortando a la unidad de sus afiliados para su desarrollo
Pág 4 
Entorno climático desfavorable influiría en elevación de inflación
Pág 4 
Antisociales que se hacían pasar por policías fueron remitidos a la Cárcel
Pág 4 
Tránsito reportó dos atropellos y una colisión con tres heridos
Pág 4 
Desde hace 10 años
Comunidad orureña fue incluida en jurisdicción de La Paz
Pág 4 
En acto del LXXXVII aniversario
Unidad Educativa Ignacio León anuncia la construcción de nuevos ambientes
Pág 5 
Durante Congreso de Trabajadores en Educación Urbana
Magisterio denunció malos tratos otorgados por trabajadores de la CNS
Pág 5 
Diputado Franz Choque Ulloa
“Con una movilización social Potosí pretende arrebatar yacimientos a Oruro”
Pág 5 
En la calle Soria Galvarro esquina Ayacucho
Reventazón de cruceta fue restaurada por SeLA
Pág 5 
Para defender su fuente laboral
Trabajadores de Avance de Obra exigen la aprobación del POA reformulado
Pág 5 
SIN habilitó desde ayer sus oficinas móviles de información y orientación
Pág 5 
Aymaras sin Fronteras tiene nuevo directorio
Pág 5 
De Hilder Sejas Encinas
“Posicionamiento del Estado Plurinacional”, describe la extinción del coloniaje español
Pág 6 
Inician bloqueo indefinido de ruta troncal en el occidente de Bolivia
Pág 6 
Gobierno debe desembolsar más de Bs.300 mil para títulos de bachiller
Pág 6 
Registro de laboratorios regulará el funcionamiento de los mismos
Pág 6 
XI Reunión de ministros de Ambiente del Mercosur
Bolivia inicia cruzada contra acumulación de desmontes
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Producción de trigo en Bolivia sube al 43% del consumo interno y llegará a 90% en 2014
Pág 9 
Bolivia propone al Mercosur asumir medidas en defensa del medioambiente
Pág 9 
Cultivos de papa se queman por heladas en Tapacarí
Pág 9 
Sobre Cartera Villa Tunari, San Ignacio de Moxos
Morales instruye a parlamentarios a consultar a indígenas benianos
Pág 9 
Avanzan en el proceso para que el cuerpo fabrique glóbulos rojos
Pág 10 
Revilla desconoce elección de Castellanos como presidente de la FAM
Pág 11 
YPFB recibe cinco propuestas para diagnóstico de pasivos ambientales
Pág 11 
Local más afamado de pruebas nucleares ahora es Patrimonio de la Humanidad
Pág 13 
Insulza:
Chile ha tomado una buena decisión al normalizar lazos con Honduras
Pág 13 
Jaua dice: Armas venezolanas están para combatir al "imperialismo norteamericano"
Pág 13 
FAM pide investigar recursos utilizados para reunión de Cobija
Pág 14 
Oso Jucumari sobrevive en un santuario natural de Tiquipaya
Pág 14 
Aprobación a Morales sube a 55% tras caída primer semestre, según sondeo
Pág 14 
Gobierno hondureño celebra normalización de relaciones diplomáticas con México
Pág 15 
La NASA entrenará a personal mexicano a partir de noviembre
Pág 15 
Obama pide no se juegue a la demagogia con inmigración
Pág 15 
Suben a 800 los muertos por inundaciones en Pakistán en últimos cuatro días
Pág 17 
Incautados 7 millones de dólares en la residencia del capo "Nacho Coronel"
Pág 17 
Colombia niega que vaya a atacar a Venezuela como acusó Chávez
Pág 17 
Recuperan en Río pintura de Portinari robada hace dos semanas en Pernambuco
Pág 17 
Cartel de Sinaloa detrás de secuestro de cuatro periodistas en México
Pág 18 
Fiscal panameño dice que estadounidense Holbert reconoció cinco asesinatos
Pág 18 
Terremoto de 5,7 grados en el noreste de Irán causa 170 heridos
Pág 19 
Muere Cecchi d´Amico, la guionista del neorrealismo cinematográfico italiano
Pág 19 
21 Muertos en accidentes de tránsito durante largo feriado en Perú
Pág 19 
Bogotá formaliza ante Insulza petición para que se cree comisión verificación
Pág 20 
Tres presos condenados por homicidio se fugan de una cárcel de Arizona
Pág 20 
Los garabatos de los turistas salpican los grafiti del Muro de Berlín
Pág 20 
Mientras Chávez revisa "planes de guerra" varios países apoyan una solución pacífica
Pág 20 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Unir esfuerzos contra el narcotráfico

01 ago 2010

Fuente: LA PATRIA

El Presidente de los bolivianos declara que “a esta altura me di cuenta de que el narcotráfico no había sido tan pequeño. Tiene más tecnología que la policía, más equipamiento moderno que las Fuerzas Armadas, mayor comunicación y además de eso, en vez de que las instancias del Estado hagan seguimiento a los narcotraficantes, estos hacen seguimiento, inteligencia del narcotráfico hacia quienes están encargados de la lucha contra el narcotráfico. También el narcotráfico corrompe autoridades de la lucha contra el narcotráfico. Es una enorme delincuencia”, aseveró el mandatario admitiendo el avance de la ilegal actividad en nuestro medio.

El problema del narcotráfico justifica su avance en la medida que han crecido las plantaciones excedentarias de coca incrementando la producción de 25.400 hectáreas cuando el actual gobierno inició su primer periodo en el 2006 hasta casi 40 mil hectáreas en la actualidad, además de ampliar los sitios de cultivo hacia Caranavi y La Asunta, fuera de las áreas tradicionales.

Se reconoce de manera oficial que “los esfuerzos de Bolivia en la interdicción afrontan limitaciones técnicas y financieras… por lo que es una obligación de la comunidad internacional coordinar acciones conjuntas”, se supone, en contra del narcotráfico y sus operadores.

Parece implícito un llamado a recuperar la ayuda que la DEA prestaba al gobierno en la lucha directa contra el narcotráfico, tareas que se suspendieron abruptamente en noviembre del 2008 cuando el propio Presidente dispuso la salida de nuestro país del organismo norteamericano, que no ha retornado aún.

Para entender intenciones a través de ciertas insinuaciones es menester analizar las mismas cuando el Mandatario explica que hay que hacer frente al tráfico de estupefacientes “pero que en este momento el Gobierno Boliviano soporta un sabotaje en esa lucha por parte de Estados Unidos”… cuando debería recibir “transferencia de tecnología y radares, esa es una de las grandes necesidades que tiene el Estado”, indicó Evo Morales en una actitud indisimulada de pedir ayuda para luchar contra el flagelo del narcotráfico.

La respuesta del país del norte no se dejó esperar y su encargado de negocios en el nuestro fue muy explícito al indicar que “El Presidente (Evo) debía superar diferencias que quedaron en el pasado y que ahora se deben coordinar acciones conjuntas para mitigar los daños del narcotráfico”.

Así están las cosas con posiciones avanzadas en la posibilidad de un reinicio pleno de las relaciones rotas por reacciones políticas de nuestros gobernantes que pese a sus posiciones “ideológicamente contrarias al imperio”, admiten que la ayuda de la potencia es necesaria para frenar la arremetida del narcotráfico que está haciendo estragos en nuestra economía, socavando además las bases de la gobernabilidad nacional.

El funcionario estadounidense mencionó que su país coopera anualmente con el nuestro disponiendo cuarenta millones de dólares para desarrollo alternativo, sugiriendo concretamente “dejar de lado las diferencias ideológicas y

enfocarnos como comunidad internacional a trabajar para mitigar los problemas y daños que hace el narcotráfico”

Dadas las condiciones vigentes tal parece que debe imponerse el criterio inteligente por encima de ideologías caducas que ya no funcionan y menos para enfrentar a un narcotráfico activo, malsano y peligrosamente equipado para hacer estragos en naciones internamente complicadas como la nuestra.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: