Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Unir esfuerzos contra el narcotráfico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Presidente de los bolivianos declara que “a esta altura me di cuenta de que el narcotráfico no había sido tan pequeño. Tiene más tecnología que la policía, más equipamiento moderno que las Fuerzas Armadas, mayor comunicación y además de eso, en vez de que las instancias del Estado hagan seguimiento a los narcotraficantes, estos hacen seguimiento, inteligencia del narcotráfico hacia quienes están encargados de la lucha contra el narcotráfico. También el narcotráfico corrompe autoridades de la lucha contra el narcotráfico. Es una enorme delincuencia”, aseveró el mandatario admitiendo el avance de la ilegal actividad en nuestro medio.
El problema del narcotráfico justifica su avance en la medida que han crecido las plantaciones excedentarias de coca incrementando la producción de 25.400 hectáreas cuando el actual gobierno inició su primer periodo en el 2006 hasta casi 40 mil hectáreas en la actualidad, además de ampliar los sitios de cultivo hacia Caranavi y La Asunta, fuera de las áreas tradicionales.
Se reconoce de manera oficial que “los esfuerzos de Bolivia en la interdicción afrontan limitaciones técnicas y financieras… por lo que es una obligación de la comunidad internacional coordinar acciones conjuntas”, se supone, en contra del narcotráfico y sus operadores.
Parece implícito un llamado a recuperar la ayuda que la DEA prestaba al gobierno en la lucha directa contra el narcotráfico, tareas que se suspendieron abruptamente en noviembre del 2008 cuando el propio Presidente dispuso la salida de nuestro país del organismo norteamericano, que no ha retornado aún.
Para entender intenciones a través de ciertas insinuaciones es menester analizar las mismas cuando el Mandatario explica que hay que hacer frente al tráfico de estupefacientes “pero que en este momento el Gobierno Boliviano soporta un sabotaje en esa lucha por parte de Estados Unidos”… cuando debería recibir “transferencia de tecnología y radares, esa es una de las grandes necesidades que tiene el Estado”, indicó Evo Morales en una actitud indisimulada de pedir ayuda para luchar contra el flagelo del narcotráfico.
La respuesta del país del norte no se dejó esperar y su encargado de negocios en el nuestro fue muy explícito al indicar que “El Presidente (Evo) debía superar diferencias que quedaron en el pasado y que ahora se deben coordinar acciones conjuntas para mitigar los daños del narcotráfico”.
Así están las cosas con posiciones avanzadas en la posibilidad de un reinicio pleno de las relaciones rotas por reacciones políticas de nuestros gobernantes que pese a sus posiciones “ideológicamente contrarias al imperio”, admiten que la ayuda de la potencia es necesaria para frenar la arremetida del narcotráfico que está haciendo estragos en nuestra economía, socavando además las bases de la gobernabilidad nacional.
El funcionario estadounidense mencionó que su país coopera anualmente con el nuestro disponiendo cuarenta millones de dólares para desarrollo alternativo, sugiriendo concretamente “dejar de lado las diferencias ideológicas y
enfocarnos como comunidad internacional a trabajar para mitigar los problemas y daños que hace el narcotráfico”
Dadas las condiciones vigentes tal parece que debe imponerse el criterio inteligente por encima de ideologías caducas que ya no funcionan y menos para enfrentar a un narcotráfico activo, malsano y peligrosamente equipado para hacer estragos en naciones internamente complicadas como la nuestra.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.