Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Recuperan en Río pintura de Portinari robada hace dos semanas en Pernambuco - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Recuperan en Río pintura de Portinari robada hace dos semanas en Pernambuco
01 ago 2010
Fuente: Río de Janeiro, 31 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un óleo del pintor brasileño Cándido Portinari (1903-1962) que había sido robado hace dos semanas de un museo de la ciudad de Recife fue recuperado hoy por la Policía en Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.
"Entierro" (1959), un óleo sobre madera de 23 por 33 centímetros cuyo valor es calculado en cerca de 1,2 millones de reales (unos 681.800 dólares), había sido robado el 14 de julio pasado del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Pernambuco, estado en el noreste de Brasil y cuya capital es Recife.
La obra estaba en manos de una persona que supuestamente la mostraría en Río de Janeiro a coleccionistas interesados en adquirirla y que fue arrestada en flagrante, según voceros de la Policía Civil.
La pintura forma parte de la "serie azul", como se conoce a uno de los principales períodos creativos del que es considerado como uno de los más importantes artistas de Brasil.
De acuerdo con el comisario de policía Manuel Martins, responsable por la operación, la obra fue rescatada en la tarde de este sábado cuando era transportada por un hombre en Copacabana, el turístico barrio de la zona sur de Río de Janeiro.
El comisario explicó que la Policía optó por interceptar al sospechoso antes de que la pudiera ofrecer o vender.
Agregó que, pese a que todos los indicios indican que se trata de la obra robada, su autenticidad aún será verificada por técnicos del Instituto de Portinari y por funcionarios del Museo de Arte Contemporáneo de Pernambuco.
La pintura era exhibida junto a otras cinco del mismo artista en una de las salas del Museo de Arte Contemporáneo, que tiene su sede en la histórica ciudad de Olinda.
Los responsables del museo apenas percibieron que la obra había sido robada cuando encontraron el marco vacío escondido detrás de una de las maderas con las que se cubren las ventanas todas las noches.
El óleo pertenecía a la colección privada del millonario propietario de medios de comunicación Assis Chateaubriand, quien la donó junto a otras en 1966 para que el estado de Pernambuco pudiese abrir su propio museo de arte contemporáneo.
Los robos de obras de arte en Brasil se han multiplicado en los últimos años.
En mayo del año pasado fueron robados otros dos cuadros de Portinari junto con obras de los también brasileños Tarsila do Amaral y Orlando Teruz de una colección privada mantenida en una mansión en Sao Paulo, pero las obras fueron abandonadas poco después al parecer por la presión de la Policía.
Las obras hurtadas en esa ocasión eran "Figura em azul" (1923), de Tarsila; "Cangaceiro" (1956) y "Retrato de María" (1934), de Portinari, y "Crucificaçao de Jesús", de Teruz.
A mediados de 2008 fueron robados de la Pinacoteca del Estado de Sao Paulo los grabados "El pintor y su modelo" (1963) y "Minotauro, bebedor y mujeres" (1933), ambos del español Pablo Picasso; el óleo "Mulheres na janela" (1926), del brasileño Di Cavalcanti, y la acuarela "Casal", del lituano nacionalizado brasileño Lasar Segall.
Las cuatro obras fueron recuperadas por la Policía.
En diciembre de 2007 fueron robadas del Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) "El retrato de Suzanne Bloch", de Picasso, y "El labriego de café", también de Portinari, aunque la Policía las recuperó unas semanas después.
Fuente: Río de Janeiro, 31 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.