Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Magisterio sufre crisis sindical por falta de líderes legítimos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 31 de julio de 2010

Portada Principal
Sábado 31 de julio de 2010
ver hoy
Sub cuenca Huanuni
Se extiende la contaminación y peligran las tierras agrícolas y pozos de agua
Pág 1 
Gobierno sospecha que Joaquino está detrás del bloqueo de Potosí
Pág 1 
Sube el tono de guerra entre masistas por “rambo alemán”
Pág 1 
Ejecutivo, Alcaldía y Gobernación acuerdan agenda conjunta oficial para el 6 de agosto
Pág 1 
En marcha reforma institucional en Policía Boliviana, con purga de 429 uniformados
Pág 1 
Potosí determina paro cívico indefinido con asueto de media jornada este sábado
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Salpicón político para todo gusto
Pág 3 
La noticie de perfil
La plata está “escaso”
Pág 3 
Urgencias socioambientales en el departamento de Oruro
Pág 3 
¿Seguir al gran flautista de Hamelin?
Pág 3 
Alimentación y subvenciones estatales
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Fiscalía y Tránsito buscan garantizar a usuarios el servicio de los taxis
Pág 4 
Jura a la Bandera y Parada Militar se cumplirán en Oruro el 7 de agosto
Pág 4 
Conclusión de comisión política
Magisterio sufre crisis sindical por falta de líderes legítimos
Pág 4 
Unidad Educativa Ignacio León cumple 87 años de servicio a la educación
Pág 4 
Antes de precipitarse en movilizaciones
Gobernador asistirá a reunión de La Paz por conflicto limítrofe
Pág 4 
Seis urbanizaciones quedarían afectadas por la construcción de un aeropuerto internacional
Vecinos de urbanizaciones aledañas al Aeropuerto resguardan sus terrenos
Pág 4 
Auxiliares en Enfermería de Fundación Infocal recibieron su título de egreso
Pág 5 
Contra avasallamientos de sus terrenos
UTO ganó el proceso penal en caso Condoriri
Pág 5 
Cuatro municipios recibieron cheques para la producción de quinua real
Pág 5 
UTO despidió a becarios que van a universidades de Chile, Argentina y Perú
Pág 5 
Dio respuestas vagas a la prensa
Crece incertidumbre sobre reducción de Aduanas por ambigüedad de viceministra
Pág 5 
Proceso ampliatorio - caso Puerto Seco
Juez Chambi resuelve aplicar medidas sustitutivas a ex funcionarios prefecturales
Pág 5 
Conferencia Magistral “Problemática de delimitación y demarcación de límites”
Se busca elaborar proyecto de ley para sanear los límites nacionales
Pág 5 
Normativas de funcionamiento de Laboratorios fueron socializadas
Pág 6 
Ministra de Cultura Zulma Yugar y presidente de la ACFO Jacinto Quispaya
Promoción y difusión del Carnaval 2011 se iniciarán a fines de agosto
Pág 6 
Con una serenata
Canal 13 festejó 32 años de servicio y 82 años de Autonomía Universitaria
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Durante la primera semana
En limpieza de mercados se acopiaron alrededor de 24 toneladas de basura
Pág 7 
Presentan catálogo de camélidos, resultado de un trabajo de 20 años
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Anuncio de nueva ley de aduanas provocó incrementos en insumos para pequeños textileros
Pág 8 
Municipios oficialistas eligen a Castellanos como presidente y la actual FAM lo rechaza
Pág 8 
Complejos productivos textileros atenderán demanda de Venezuela
Pág 8 
Más de 60 grupos participarán de segunda promesa de Urkupiña
Pág 8 
Transparencia anuncia: Manfred Reyes Villa será juzgado en rebeldía
Pág 8 
Comunarios de Coro Coro confirman corte de agua a Hidrometalúrgica por contaminación
Pág 8 
CNE presenta “Atlas Electoral” con información desde 1979
Pág 8 
Kores explora los yacimientos cupríferos de Avaroa y Cobrizos
Pág 9 
Vías Bolivia: Jurado habría pagado multas con boletas de peaje
Pág 9 
Torrico compara a ministro de gobierno Llorenti con "Rasputín"
Pág 9 
Demanda de diesel continua creciendo
Pág 9 
ABC ejecutó Bs. 2.8 millones en boletas de garantía por incumplimiento de contratos
Pág 9 
Gobierno levanta suspensión de servicios a empresa El Dorado
Pág 9 
Reportan cinco nuevos casos de gripe A-H1N1 que elevan a 54 los contagios en Bolivia
Pág 9 
Edwin Castellanos asume presidencia de FAM Bolivia
Pág 9 
Una gamba, el ser vivo más viejo del planeta, según intelectuales escoceses
Pág 10 
Santos concluye en Haití gira latinoamericana marcada por crisis colombo-venezolana
Pág 12 
Incendios arrasan pueblos enteros y obligan al Kremlin a movilizar a Ejército
Pág 12 
Socorristas hallan el cadáver de una mujer, presuntamente el de española pérdida
Pág 12 
EDICTO
Pág 12 
Oruro - Regional

Conclusión de comisión política

Magisterio sufre crisis sindical por falta de líderes legítimos

31 jul 2010

Fuente: LA PATRIA

Proyecto de Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez no garantizan el sindicalismo, según los maestros

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Magisterio sufre de una crisis sindical por la falta de líderes legítimos. Es uno de los puntos de vista de delegados en la comisión política del XII Congreso del sector, que se desarrolló ayer en ambientes de la Central Obrera Departamental. Las demás comisiones trabajaron en otros recintos de la ciudad.

El profesor Jimmy Gonzales, del distrito minero de Huanuni, cuestionó el trabajo desarrollado por los dirigentes sindicales del Magisterio y de los obreros en general, tanto nacionales como departamentales, enunciando que existe una crisis de líderes sindicales.

Manifestó que el fracaso de la última lucha emprendida por el sector de los maestros, movilizados en demanda de un mejor salario, se debió a la traición de los líderes sindicales a nivel nacional, tanto de la Confederación como de la Central Obrera Boliviana (COB).

Las bases estaban dispuestas a enfrentarse con el gobierno con tal de conseguir su propósito, pero la COB calificada como sombra del gobierno se doblegó ante el oficialismo, según dijo.

Gonzales fue enfático al señalar que los lineamientos sindicales se perdieron junto a los valores, “debemos buscar la reivindicación y la orientación política de las nuevas generaciones, para una independencia sindical del magisterio que fue pisoteada por la central obrera”.

Para el educador, la base política lógica sindical se establecerá en este congreso dijo el delegado, puesto que la determinación del magisterio, hará frente al gobierno, que en un determinado momento se aprovechó de la lucha del pueblo que no contaba con un lineamiento político el 2003.

Jaime Santos, quien también forma parte de la comisión política, recordó que las bases son utilizadas en todo tipo de enfrentamientos y otros son los que se benefician de la lucha sindical, en el enfrentamiento de magisterio en el mes de mayo, Oruro, La Paz y parte de Potosí fueron los que encabezaron las movilizaciones como si fuera una pelea regional.

COMISIÓN PEDAGÓGICA

El análisis realizado de la Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez, desde horas de la mañana en el salón del Colegio Simón Bolívar, por parte de la comisión Pedagógica, tuvo dos lineamientos políticos, algunos a favor de este proyecto de ley y la mayoría en desacuerdo porque en ella no se garantiza la vida sindical del magisterio pese a que está señalada en el proyecto, dijo el presidente de dicha comisión, Genaro Vela Chacón.

También se analizaron las bases y fines de la ley propuesta por el gobierno, pero el avance de esta comisión es muy lento por la estrategia de análisis planteada por los congresales, el presidente de la comisión supone que hasta mañana al medio día se tendrán las conclusiones para luego realizar las plenarias este sábado.

No es fácil el análisis del proyecto de ley, dijo Vela, porque existen contradicciones entre la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez y el proyecto de Ley Siñani – Pérez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: