Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Queremos justica y no venganza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La presteza rayana con lo torpe y argumentos inverosÃmiles de la justicia que se encuentra aparentemente al servicio del partido en gobierno, sirve como un llamado de atención en el mejor de los casos y un anuncio en el peor, un anuncio de que está muy próxima la criminalización de la oposición.
La venganza se concibe como una forma muy primitiva de lo que es un concepto de retribución, con sus fuertes residuos morales y una motivación de obtener más una satisfacción fácilmente propensa a caer en la perversión, que el deseo de obtener una compensación por el daño hecho.
En cambio la justicia es en triple sentido una virtud, un criterio de igualdad y una forma de corrección y compensación de los daños, todo en función a la aplicación de la ausencia de reglas diferentes para el grupo de los iguales, aspecto que obedece a un concepto avanzado del pensamiento humano.
Si concebimos la venganza como un primitivo, ¿deberÃamos concebir la "justicia" del gobierno como una perversión primitiva que obedece a los nefastos y petulantes objetivos de un grupo que se cree impune?
Es asà que a cada declaración de los "jefazos del proceso de cambio" al respecto de la aplicación de la justicia conforme sea su conveniencia, podemos ver su desapego a la realidad y su cruda motivación de ejercer venganza, al extremo de que se presume que incluso las decisiones de cortes internacionales no les afectan cuando no les conviene.
Quizás sea la coyuntura del gobierno que en su presumible soberbia no tiene la voluntad de juzgar a sus colaboradores por sus contravenciones, a toda vista cometidos o al menos dejan caer sobre estos la más leve de sus leyes y cuando no ofreciendo cabezas de turco para salvaguardar las figuras de su constelación politiquera, recordando el triste desempeño del órgano judicial en la investigación de los hechos sindicados en el caso del alcalde de la Paz o del proceso del alcalde Cochabamba, investigación que pese a tener imputación formal no da señales de avanzar más allá.
Mientras el órgano judicial parezca estar sometido a la voluntad del partido de gobierno, tengamos por seguro que ser opositor está y estará criminalizado, más aún con las pretensiones de acceder a los datos de las personas con un propósito siniestro, mientras este estado de cosas perdure seguiremos teniendo venganza y no justicia.
(*) Es asambleÃsta orureño
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.