Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Colombiana Ecopetrol denuncia un nuevo atentado contra un oleoducto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 11 de agosto de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Colombiana Ecopetrol denuncia un nuevo atentado contra un oleoducto

11 ago 2019

Fuente: Bogotá, 10 ago (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La petrolera colombiana Ecopetrol denunció este sábado un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, por lo que activó un plan de contingencia para atender la situación.

El atentado ocurrió en el caserío Las Bancas, municipio de Arauquita, informó Ecopetrol en un comunicado en el que añadió que "el crudo quedó contenido en el cráter y no se registra contaminación a fuentes de agua".

Con este ya son 26 las afectaciones a la infraestructura del transporte de hidrocarburos en lo corrido de 2019, detalló la petrolera.

La información agrega que tropas del Ejército realizan operativos para asegurar el área y facilitar el ingreso del personal técnico para la recuperación y reparación del tramo del oleoducto que recorre Colombia desde el oriente, en la frontera con Venezuela, hasta el Caribe.

Ecopetrol rechazó "estos hechos violentos" contra las operaciones petroleras en esta región del país, cuyas consecuencias impactan al medio ambiente, ponen en riesgo a las personas y afectan los ingresos de Colombia.

Ecopetrol rechazó "estos hechos violentos" contra las operaciones petroleras en esta región del país, cuyas consecuencias impactan al medio ambiente, ponen en riesgo a las personas y afectan los ingresos de Colombia.

Las autoridades investigan quiénes fueron los autores de la acción en Arauca, uno de los departamentos en donde tiene mayor presencia la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, entre otros grupos al margen de la ley, quienes luchan por el control territorial

El año pasado la infraestructura petrolera colombiana sufrió 107 atentados, de los que 89 afectaron al oleoducto Caño Limón-Coveñas y 18 al Transandino.

En 2017, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) perpetró 62 atentados contra el Caño Limón-Coveñas, lo que ocasionó el derrame de más de 20.000 barriles de crudo, según cifras de la Procuraduría General de Colombia.

Fuente: Bogotá, 10 ago (EFE)
Para tus amigos: