Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Guatemala medita si elegir a Torres como la primera mujer en la presidencia o apoyar a Giammattei - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Guatemala medita si elegir a Torres como la primera mujer en la presidencia o apoyar a Giammattei
11 ago 2019
Fuente: Guatemala, 10 ago (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Guatemala vive este sábado un dÃa de reflexión para elegir mañana a su presidente y decidir si convierte a la socialdemócrata Sandra Torres en la primera mandataria del paÃs o da la oportunidad, como vaticinan las encuestas, al centroderechista Alejandro Giammattei, que busca el poder por cuarta vez.
Para vigilar que todo transcurra con normalidad, la PolicÃa Nacional Civil (PNC) puso en marcha desde el jueves un plan para garantizar la seguridad de los votantes, los observadores electorales nacionales y extranjeros, las sedes de los partidos y desplazó por todo el paÃs a sus 41.873 agentes.
Y el Ministerio Público, como parte del plan operativo para esta fecha, anunció este sábado que tendrá personal de turno durante las próximas 72 horas en todas las fiscalÃas del paÃs para la "investigación y persecución inmediata de cualquier delito electoral que se cometa".
"Este personal permanecerá antes, durante y posterior a la elección", aseguró la FiscalÃa, quien recordó que hay una aplicación -"Reportes MP"-, un correo electrónico o diferentes lÃneas telefónicas para denunciar cualquier anomalÃa.
Además de las medidas de seguridad y los observadores locales, organismos internacionales han comenzado sus despliegues por todo el paÃs.
A ellos se suma personal de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Todos vigilarán diferentes centros de votación, pero especialmente aquellos que registraron conflictos y disturbios durante la primera vuelta electoral, celebrada el 16 de junio y que ha obligado al Tribunal Supremo Electoral a repetir la votación en cinco de ellos.
Pero este viernes, en un decreto, el ente electoral decidió suspender las elecciones en el municipio de San Mateo Ixtatán, ubicado en el occidental departamento de Huehuetenango, debido a que la junta electoral recibió amenazas y no se pueden garantizar los derechos constitucionales.
En estos lugares, pese a que no fueron contabilizados los votos de la jornada del 16 de junio, el 11 de agosto solo contarán con la papeleta presidencial de las opciones al balotaje (la socialdemócrata de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres, y el conservador de Vamos, Alejandro Giammattei) y la papeleta para elegir la planilla para alcalde.
Estos municipios, por los conflictos registrados, y la elección presidencial centrarán la atención de este domingo, cuando Guatemala elija al próximo mandatario para el siguiente periodo de Gobierno (2020-2024), que sustituirá a Jimmy Morales el próximo 14 de enero.
Más de 8 millones de guatemaltecos, incluidos los radicados en Estados Unidos, decidirán el futuro del paÃs, sumido en la pobreza, la inseguridad y altos Ãndices de violencia, que causan, entre otros, la migración ilegal a Estados Unidos.
Fuente: Guatemala, 10 ago (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.