Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Panamá reforzará sus relaciones comerciales con China - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 09 de agosto de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Panamá reforzará sus relaciones comerciales con China

09 ago 2019

Fuente: Panamá, 8 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Panamá "reforzará y fortalecerá" sus relaciones comerciales con la República Popular de China, país con el que está negociando un tratado de libre comercio (TLC), dijo este jueves el ministro de Relaciones Exteriores panameño, Alejandro Ferrer.

"Nosotros con la República Popular de China tenemos una relación que históricamente y culturalmente es de muy vieja data, pero diplomáticamente es joven. Nosotros tenemos una clara visión de reforzar esa relación con China, que se debe ver de una manera multidimensional", indicó Ferrer a los periodistas.

Panamá y China firmaron en 2017 una treintena de acuerdos en materia política, turística, económica e infraestructura.

Actualmente, ambos países llevan cinco rondas de negociaciones para concretar un TLC, el cual tiene el objetivo de convertir a la nación centroamericana en la puerta de entrada a América de productos chinos.

El acuerdo final de este tratado podrá beneficiar especialmente a los sectores de infraestructuras, agricultura, logística, turismo, energía y comercio electrónico.

El ministro calificó al país asiático como un "mercado y destino importante" para las exportaciones panameñas, así como lo ve como un "potencial inversionista" para Panamá.

El ministro calificó al país asiático como un "mercado y destino importante" para las exportaciones panameñas, así como lo ve como un "potencial inversionista" para Panamá.

También hizo alusión a la guerra comercial que mantienen China y EE.UU. -que tuvo su mayor eco con la retirada de la marca de móviles Huawei- argumentando que los enlaces entre Panamá y China se "manejarán de manera paralela y no obstaculizarán las relaciones con ningún otro país".

Panamá y China establecieron relaciones diplomáticas en junio de 2017, época que coincide con la Administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Tras Estados Unidos y Japón, el país asiático es el tercer usuario más importante del Canal de Panamá, desde junio de este año.

Por su parte, EE.UU. sigue siendo el principal usuario de la vía interoceánica.

En el 2016, Panamá exportó a China bienes y servicios por valor de 50,9 millones de dólares, un 22,9 por ciento más que el año anterior, mientras que las importaciones provenientes del gigante asiático sumaron 1.183 millones de dólares, de acuerdo con las cifras oficiales.

Fuente: Panamá, 8 (EFE)
Para tus amigos: