Loading...
Invitado


Miercoles 07 de agosto de 2019

Portada Principal
Miercoles 07 de agosto de 2019
ver hoy
Asambleísta Sánchez espera que mayor parte de regalías de Ecebol se queden en Oruro
Pág 1 
Oruro celebró con civismo los 194 años de fundación e independencia de Bolivia
Pág 1 
El 34% cree que en 2025 Bolivia estará peor que ahora
Pág 1 
Especialistas sobre los 194 años: No vemos lo bueno de nuestra historia
Pág 1 
Pese a disposiciones
Comida y cerveza abundaron en puntos de partida y final del desfile por el 6 de Agosto
Pág 2 
Asambleísta departamental sugiere lucha contra el contrabando que respete la vida
Pág 2 
En homenaje al 6 de Agosto
EMAO cierra desfile cívico barriendo las calles
Pág 2 
En el aniversario de Bolivia
Gobernador señala que la corrupción y burocracia son temas que aún deben trabajarse
Pág 2 
Prevén inaugurar "Centro de la Unidad de Hemodiálisis Municipal" en 13 días
Pág 2 
Mercados atendieron "a media máquina" en feriado
Pág 2 
En el Te Deum
Monseñor pidió al gobernador y los orureños velar por la moral
Pág 3 
Ceremonia interreligiosa no se llevó a cabo pero sí un ritual andino
Pág 3 
Salinas en plena elección de sus autoridades para su gobierno indígena
Pág 3 
Incremento de EDA sitúa a Oruro cerca de la zona de alarma
Pág 3 
Control de "sucumberas"
Defensa al consumidor realizó operativos después del desfile de teas
Pág 3 
Según el nuevo responsable de Umadis
Prevén cancelar bono de discapacidad en una entidad financiera este mes
Pág 3 
EDITORIAL
Libros y lectura persistirán siempre
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Día de la Patria
Pág 4 
MITOMANÍA ELECTORAL EN LA CAMPA?A
Pág 4 
Economía de palabras
El gas como problema
Pág 4 
Hacer mutis por el foro?
Pág 4 
Aprender de los boricuas
Pág 4 
En su discurso por el aniversario de Bolivia
Evo pide "consolidar y proteger lo avanzado"; opositores lo critican
Pág 5 
García Linera dice que en Bolivia se profundizó la democracia y Cedib lo refuta
Pág 5 
Elecciones
Exgobernador Mario Cossío pide replantear urgente la estrategia opositora
Pág 5 
Carlos Mesa:
"Estamos ante el desafío de construir una democracia de Siglo XXI o mantenernos en las líneas del autoritarismo"
Pág 5 
Mujica sobre repostulación:
"Cuesta mucho encontrar uno bueno, cuando lo encuentre déjelo"
Pág 5 
Guillermo del Toro lleva el orgullo latino al Paseo de la Fama de Hollywood
Pág 5 
Perú cree que "es momento de decisiones respecto a la situación en Venezuela"
Pág 6 
El número de armas por habitantes en EE.UU. es ocho veces mayor que en la UE
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Rusia llama a levantar el bloqueo contra los bienes de Venezuela en EE.UU.
Pág 6 
Confirman aumento de actividad explosiva en el Volcán Chillán de Chile
Pág 6 
Escudo del cerro San Pedro desaparece de a poco
Pág 7 
Basilio Roque continúa destacando en encuentros internacionales de arte
Pág 7 
Andino estrena videoclip al ritmo del phujllay
Pág 7 
"Home Alone" y "Night at the Museum" tendrán nuevas versiones en Disney+
Pág 7 
Preparan la segunda versión del festival de cine de terror
Pág 7 
Oposición califica de campaña electoral, el discurso de Morales
Pág 8 
CNI propone ajustar modelo económico, mientras que agroindustria elogia al Gobierno
Pág 8 
Iglesia pide renovación democrática y advierte de "regímenes" disfrazados de democracia
Pág 8 
Residentes bolivianos en el exterior rinden homenaje a Bolivia en sus 194 años
Pág 8 
Editorial y opiniones

MITOMANÍA ELECTORAL EN LA CAMPA?A

07 ago 2019

Demetrio Reynolds

Cualquier acontecimiento de interés público propicia siempre la consideración de algún tema especial; en este caso, la mentira y los políticos; es sin duda por la proximidad de las elecciones. La actividad que eso provoca suena en nuestros días como un río revueltos de aguas turbias. Embebidos en esa tarea, los activistas ni se dan cuenta, pero esperan convencer a los incautos para que voten por ellos, a sabiendas de que les están mintiendo.

La relación entre la mentira y el político es antigua. Maquiavelo podría ser acaso el maestro mayor; a él se atribuye la sentencia de que "los fines justifican los medios", que se cumple a rajatabla en todas partes. En seguida estaría aquel alemán famoso que dijo: "miente, miente; algo quedará" (Goebbel); a eso se atienen sin duda los que machaconamente nos meten gato por liebre. Pero resulta un poco inútil ir muy lejos; en casa hierven esas habas a calderadas. En cierta ocasión le preguntaron qué era para él la política al expresidente Guevara, y él habría respondido: "es el arte de tragarse sapos". Hoy nos estamos codeando con muchos sapos de esa especie. ¿Y los partidos?, un notable periodista lo definió: "Son mafias organizadas para delinquir". Hay probabilidad de que eso no haya cambiado gran cosa.

La relación entre la mentira y el político es antigua. Maquiavelo podría ser acaso el maestro mayor; a él se atribuye la sentencia de que "los fines justifican los medios", que se cumple a rajatabla en todas partes. En seguida estaría aquel alemán famoso que dijo: "miente, miente; algo quedará" (Goebbel); a eso se atienen sin duda los que machaconamente nos meten gato por liebre. Pero resulta un poco inútil ir muy lejos; en casa hierven esas habas a calderadas. En cierta ocasión le preguntaron qué era para él la política al expresidente Guevara, y él habría respondido: "es el arte de tragarse sapos". Hoy nos estamos codeando con muchos sapos de esa especie. ¿Y los partidos?, un notable periodista lo definió: "Son mafias organizadas para delinquir". Hay probabilidad de que eso no haya cambiado gran cosa.

Como se verá, los políticos ostentan un cartel no muy bueno que digamos, pero no cesan de enlodar sus altares; utilizan la política como un recurso para zafarse de cualquier inculpación. "No he hecho tal cosa; por política me están fregando". Por las elecciones parece que hubiera hasta una licencia para mentir. Si no hay norma para no mentir, tal vez haya para practicarla. Bolivia es un país de analfabetos funcionales (saben leer, pero no leen) donde es corriente leer lo que no está escrito, y entender lo que no se dice. Esa antigua norma quechua de "ama llulla", parece que está archivada sino definitivamente, por lo menos esta temporada electoral.

Dados estos antecedentes teóricos, no es muy extraño imaginar una situación fantástica; que si no está ocurriendo, puede ocurrir; tiene un gran potencial de verosimilitud. Desde la vereda del frente se lee un cartel que anuncia: FERIA DE LA METOMANÍA ELECTORAL. Su rareza sugestiona a cualquiera. Entremos al recinto. Se ven muchas mesas con fotografías ampliadas, y con una nota breve al pie. Este con la que de entrada tropezamos, se refiere al 21 F: "Esa vez ganó la mentira, pero ahora prometo respetar el resultado". Lo mismo dijo varias veces. Un poco más allá, se lee un aviso: "Democracia fuerte y perfecta"; allí se ve a unos sujetos manipulando objetos; es veneno para los k´aras, dice el uno; yo los voy a enterrar vivos, expresa el otro. Sigamos caminando. Este es un proxeneta que ofrece caperucitas azules al lobo, en el Chapare, luego se disculpa. Allá en la Villa de San Felipe de Austria se había producido un hecho singular: se le endilgó a una secretaria la responsabilidad de un error cometido por su jefe. Muy valiente el hombre, dice la nota.

Hay mucho más, con casos referidos al narcotráfico y la corrupción; pero ni para qué recorrer hasta agotar el muestrario. Por muy sabidas, ni merecen tanta atención del público. Sólo queda el advertir que todo lo expuesto es nada más que una broma. Como la equivocación, por muy grave que sea, es "humana", pedimos disculpas.

El autor es ciudadano de la república

Para tus amigos: