Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aviación siria bombardea de nuevo el Sur de Idlib, según Observatorio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de agosto de 2019

Portada Principal
Martes 06 de agosto de 2019
ver hoy
Consternación en Potosí por feminicidio de dos hermanas
Pág 1 
Feria del Libro de La Paz reconoció la labor del periódico LA PATRIA
Pág 1 
Sin el bloque Oruro-Corea el Hospital General no sería de tercer nivel
Pág 1 
Este 6 de Agosto junto a la Edición de LA PATRIA exija su revista y lámina patriótica a solo 10 Bs.
Pág 1 
Hoy 6 de Agosto junto a la edición de LA PATRIA exija su álbum fotográfico
Pág 1 
Discurso apoyando a Evo Morales primó en la sesión de honor en Oruro
Pág 1 
Descuido paterno
Niño fue mordido en el ojo por su perro
Pág 2 
Escolares desfilaron con fervor cívico por los 194 años de Independencia
Pág 2 
Alcaldía implementa nuevos formularios para trámites
Pág 2 
Según Sedes
Incrementa en un 8% las afecciones de neumonías
Pág 2 
Autosud Ltda presentó el nuevo vehículo "Kia Soluto"
Pág 2 
Autoridades Universitarias rindieron homenaje a Bolivia en significativo acto
Pág 2 
Discurso apoyando a Evo Morales primó en la sesión de honor en Oruro
Pág 3 
Defensa al Consumidor intervino depósito de bebidas alcohólicas "truchas" en Oruro
Pág 3 
Para el 2020
Construcción del Palacio de Justicia de Oruro está próximo a consolidarse
Pág 3 
El "perdonazo" estaría vigente recién en septiembre
Pág 3 
El premio es de bs. 3.500
Convocan a diseñar el logotipo y dar nombre al Tren Urbano de Oruro
Pág 3 
194 años de la Independencia de nuestra Patria Bolivia
Pág 3 
De Bolivia el alto nombre
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Felicidad
Pág 4 
Aniversario de reflexión
Pág 4 
AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUEÃ?O POR HACER FRENTE A LA INVASIÃ?N DE ANTIVALORES
Pág 4 
CNC advierte: era del gas acaba y no salimos del extractivismo a pesar de los $us 35 mil millones
Pág 5 
García minimiza a sus oponentes, dice que solo pugnan por el poder en el Legislativo
Pág 5 
Fiscalía sin informe completo de la Policía suspende la inspección ocular en caso Franclin
Pág 5 
Mañana se conocerá la lista
Ganadores en concurso organizado por Cartonbol serán presentados en un "showroom"
Pág 5 
De 5 a 10 niños están en etapa de preadopción
Pág 5 
Parapentista se salva de una caída de aproximadamente 20 metros de altura
Pág 5 
Crisis política y constitucional en Puerto Rico será decidida en tribunales
Pág 6 
La UE recuerda ante la deforestación que el acuerdo con Mercosur aún no está en vigor
Pág 6 
El combate a la pobreza en México se estanca en la última década
Pág 6 
Brasileños cargan en Sao Paulo contra Bolsonaro y su defensa de la dictadura
Pág 6 
Pronostican actividad "casi promedio" de temporada de huracanes en Atlántico
Pág 7 
Gobierno gastó Bs 2,4 millones en muebles de la Casa del Pueblo, una cama costó Bs 21 mil
Pág 8 
Luego de jugar fútbol
Ebrios golpearon a policías y prendieron fuego a una patrulla
Pág 8 
Natalio Zambrana y "La Frater" fueron reconocidos por la ALDO
Pág 9 
El amor por Bolivia se lo puede expresar a través de la música
Pág 9 
Tania Peredo presentó exitosamente su libro en la FIL 2019 en La Paz
Pág 9 
Los inmigrantes del Open Arms esperan en calma un puerto seguro
Pág 10 
El Teatro de Bolsillo vuelve a abrir sus puertas con buenas producciones
Pág 10 
Detienen a actores venezolanos por usar uniforme policial en obra de teatro
Pág 10 
Proyecto Legalis ya "colgó" en las redes sociales su primera producción
Pág 10 
Barricadas, calles cortadas y represión policial marcan huelga en Hong Kong
Pág 10 
Centroderechista Giammattei promete cambiar Guatemala si gana segunda vuelta
Pág 11 
Trump culpa a la prensa por la "ira y furia" tras matanzas en Ohio y Texas
Pág 11 
Aviación siria bombardea de nuevo el Sur de Idlib, según Observatorio
Pág 11 
Putin llama a EE.UU. a reabrir el diálogo tras el abandono del tratado INF
Pág 11 
Candidatos salen a cazar votos en tiempo de descuento para primaria argentina
Pág 11 
Empresas e Instituciones demuestran patriotismo y civismo en el desfile de Teas conmemorando los 194 años de la independencia de Bolivia
Pág 12 
Mundo - Internacional

Aviación siria bombardea de nuevo el Sur de Idlib, según Observatorio

06 ago 2019

Fuente: El Cairo, 5 ago (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las fuerzas del Gobierno de Bachar al Asad han reanudado los bombardeos aéreos en el sur de la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, minutos después de anunciar el cese de la tregua que decretó el pasado jueves en la región, informó hoy (ayer) el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según la ONG, los aviones del Gobierno sirio han lanzado varios ataques aéreos contra la localidad de Jan Shijún, en el sur de Idlib, sin que se conozca por el momento una cifra de víctimas.

Los bombardeos se producen poco después de que el Ejército sirio anunciara el fin del alto el fuego decretado el día 1 por la noche, acusando a las facciones armadas aliadas de Turquía y a Ankara de no haber respetado el acuerdo.

"En vista del hecho de que el alto el fuego estaba condicionado al cumplimiento de Ankara de sus obligaciones en virtud del Acuerdo de Sochi, y eso no ha sucedido pese a los esfuerzos de Siria, el Ejército y las Fuerzas Armadas reanudarán sus operaciones de combate contra los grupos terroristas cualquiera que sea su nomenclatura", indicó la comandancia del Ejército en un comunicado.

"En vista del hecho de que el alto el fuego estaba condicionado al cumplimiento de Ankara de sus obligaciones en virtud del Acuerdo de Sochi, y eso no ha sucedido pese a los esfuerzos de Siria, el Ejército y las Fuerzas Armadas reanudarán sus operaciones de combate contra los grupos terroristas cualquiera que sea su nomenclatura", indicó la comandancia del Ejército en un comunicado.

El acuerdo de Sochi, sellado por Turquía y Rusia en septiembre de 2018, establecía la creación de una zona desmilitarizada y de "desescalada" bélica alrededor de la provincia de Idlib que debería estar bajo supervisión conjunta de turcos y rusos.

Sin embargo, la violencia ha aumentado en esa área desde finales del mes de abril y las víctimas civiles se habían incrementado notablemente este julio.

La tregua que entró en vigor el jueves por la noche detuvo los bombardeos aéreos sobre la zona en los pasados tres días, durante los que sí se registraron ataques de artillería e intercambio de fuego entre las tropas gubernamentales y las facciones opositoras.

Fuente: El Cairo, 5 ago (EFE)
Para tus amigos: