Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Crisis política y constitucional en Puerto Rico será decidida en tribunales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de agosto de 2019

Portada Principal
Martes 06 de agosto de 2019
ver hoy
Consternación en Potosí por feminicidio de dos hermanas
Pág 1 
Feria del Libro de La Paz reconoció la labor del periódico LA PATRIA
Pág 1 
Sin el bloque Oruro-Corea el Hospital General no sería de tercer nivel
Pág 1 
Este 6 de Agosto junto a la Edición de LA PATRIA exija su revista y lámina patriótica a solo 10 Bs.
Pág 1 
Hoy 6 de Agosto junto a la edición de LA PATRIA exija su álbum fotográfico
Pág 1 
Discurso apoyando a Evo Morales primó en la sesión de honor en Oruro
Pág 1 
Descuido paterno
Niño fue mordido en el ojo por su perro
Pág 2 
Escolares desfilaron con fervor cívico por los 194 años de Independencia
Pág 2 
Alcaldía implementa nuevos formularios para trámites
Pág 2 
Según Sedes
Incrementa en un 8% las afecciones de neumonías
Pág 2 
Autosud Ltda presentó el nuevo vehículo "Kia Soluto"
Pág 2 
Autoridades Universitarias rindieron homenaje a Bolivia en significativo acto
Pág 2 
Discurso apoyando a Evo Morales primó en la sesión de honor en Oruro
Pág 3 
Defensa al Consumidor intervino depósito de bebidas alcohólicas "truchas" en Oruro
Pág 3 
Para el 2020
Construcción del Palacio de Justicia de Oruro está próximo a consolidarse
Pág 3 
El "perdonazo" estaría vigente recién en septiembre
Pág 3 
El premio es de bs. 3.500
Convocan a diseñar el logotipo y dar nombre al Tren Urbano de Oruro
Pág 3 
194 años de la Independencia de nuestra Patria Bolivia
Pág 3 
De Bolivia el alto nombre
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Felicidad
Pág 4 
Aniversario de reflexión
Pág 4 
AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUEÃ?O POR HACER FRENTE A LA INVASIÃ?N DE ANTIVALORES
Pág 4 
CNC advierte: era del gas acaba y no salimos del extractivismo a pesar de los $us 35 mil millones
Pág 5 
García minimiza a sus oponentes, dice que solo pugnan por el poder en el Legislativo
Pág 5 
Fiscalía sin informe completo de la Policía suspende la inspección ocular en caso Franclin
Pág 5 
Mañana se conocerá la lista
Ganadores en concurso organizado por Cartonbol serán presentados en un "showroom"
Pág 5 
De 5 a 10 niños están en etapa de preadopción
Pág 5 
Parapentista se salva de una caída de aproximadamente 20 metros de altura
Pág 5 
Crisis política y constitucional en Puerto Rico será decidida en tribunales
Pág 6 
La UE recuerda ante la deforestación que el acuerdo con Mercosur aún no está en vigor
Pág 6 
El combate a la pobreza en México se estanca en la última década
Pág 6 
Brasileños cargan en Sao Paulo contra Bolsonaro y su defensa de la dictadura
Pág 6 
Pronostican actividad "casi promedio" de temporada de huracanes en Atlántico
Pág 7 
Gobierno gastó Bs 2,4 millones en muebles de la Casa del Pueblo, una cama costó Bs 21 mil
Pág 8 
Luego de jugar fútbol
Ebrios golpearon a policías y prendieron fuego a una patrulla
Pág 8 
Natalio Zambrana y "La Frater" fueron reconocidos por la ALDO
Pág 9 
El amor por Bolivia se lo puede expresar a través de la música
Pág 9 
Tania Peredo presentó exitosamente su libro en la FIL 2019 en La Paz
Pág 9 
Los inmigrantes del Open Arms esperan en calma un puerto seguro
Pág 10 
El Teatro de Bolsillo vuelve a abrir sus puertas con buenas producciones
Pág 10 
Detienen a actores venezolanos por usar uniforme policial en obra de teatro
Pág 10 
Proyecto Legalis ya "colgó" en las redes sociales su primera producción
Pág 10 
Barricadas, calles cortadas y represión policial marcan huelga en Hong Kong
Pág 10 
Centroderechista Giammattei promete cambiar Guatemala si gana segunda vuelta
Pág 11 
Trump culpa a la prensa por la "ira y furia" tras matanzas en Ohio y Texas
Pág 11 
Aviación siria bombardea de nuevo el Sur de Idlib, según Observatorio
Pág 11 
Putin llama a EE.UU. a reabrir el diálogo tras el abandono del tratado INF
Pág 11 
Candidatos salen a cazar votos en tiempo de descuento para primaria argentina
Pág 11 
Empresas e Instituciones demuestran patriotismo y civismo en el desfile de Teas conmemorando los 194 años de la independencia de Bolivia
Pág 12 
Mundo - Internacional

Crisis política y constitucional en Puerto Rico será decidida en tribunales

06 ago 2019

Fuente: San Juan, 5 ago (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La crisis política, constitucional y legislativa que vive Puerto Rico vivió este lunes un nuevo capítulo y una vuelta de tuerca más, después de que el Senado no votara por el juramentado gobernador de la isla, Pedro Pierluisi, a la espera de que decida el Tribunal Supremo sobre la legalidad de su posición como mandatario.

Este martes el Tribunal Supremo iniciará el análisis de una demanda presentada por el presidente de la Cámara Alta, Thomas Rivera, para declarar nula dicha juramentación, llevada a cabo el viernes por una jueza, ya que solo contó con el visto bueno de la Cámara de Representantes, pero no de la totalidad de la Asamblea Legislativa.

La designación de Pierluisi como gobernador y su juramentación posterior han levantado una polvareda política y judicial en isla debido a las interpretaciones diferentes de la Constitución y la ley que se haga.

La Constitución de la isla señala que un secretario de Estado, primero en la línea de sucesión ante la vacante de un gobernador, debe ser ratificado por la Asamblea Legislativa.

La Constitución de la isla señala que un secretario de Estado, primero en la línea de sucesión ante la vacante de un gobernador, debe ser ratificado por la Asamblea Legislativa.

Mientras que la Ley 7, en la que se escudó el exgobernador Ricardo Rosselló, para nombrar a Pierluisi, señala que dicha posición no precisa de la confirmación ni de la Cámara de Representantes ni del Senado, pero solo en el caso de que se refiera a la sucesión de un gobernador.

En la sesión de hoy (ayer), el presidente del Senado aseguró que, aunque se hubiera llevado a cabo la votación Pierluisi solo contaba con cinco votos de apoyo.

"Cuando yo me vaya me voy a ir con la frente en alto. No corriendo y abochornado como se fue el exgobernador Ricardo Rosselló, dijo Rivera durante su intervención en la sesión, quien agregó que con la reunión de hoy del Senado "hemos cumplido".

"El Senado de Puerto Rico no consiente ni avala el nombramiento de Pierluisi como secretario de Estado", subrayó, a la vez que incidió en que está ocupando el puesto "ilegalmente".

Por su parte, el senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, opinó que se ha "pasado de un gobernador delincuente a un gobernador buitre".

"Uno de los roles más penosos y trágicos de la historia era el rol que jugaban los intermediarios. Ese triste y trágico rol ha sido el del gobernador buitre. Como ladrón en la noche fue y juramento y ponernos a nosotros en una crisis constitucional", añadió.

Previo al inicio de la sesión Pierluisi dijo que acataría lo que decidiera el Senado.

Tras la sesión, dijo en un comunicado que se mantenía en la Gobernación en vista de que el Senado no hizo votación alguna y "de que la gran mayoría de los Senadores no tuvieron la oportunidad de expresarse en cuanto a mi incumbencia".

"Con la mayor deferencia al Tribunal Supremo de Puerto Rico, esperaré su decisión confiado en que prevalecerá lo mejor para Puerto Rico", subrayó.

En la noche del domingo, Rivera presentó una demanda que mañana verá el Tribunal Supremo, integrado por nueve miembros, para impugnar la jura de Pierluisi ya que cree que necesitaba el aval de las dos Cámaras para ello, pero el veredicto pudiera tardar hasta semanas debido a que no tiene límite de tiempo para pronunciarse.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, también presentó una demanda este lunes para anular la juramentación de Pierluisi.

Por si fuera poco, el problema generado en la gobernabilidad de la isla ante las diferentes interpretaciones de la legislación y la Constitución y, en consecuencia, la legalidad o no del gobernador actual, varios medios revelaron que en la sesión de la Cámara del pasado viernes Pierluisi no entregó documentos que se le habían solicitado previamente necesarios para su nombramiento, algo que se volvió a repetir hoy con su estado financiero.

Por su parte, la representante de Puerto Rico ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jenniffer González, se mostró en sintonía con Rivera y dijo, antes de reunirse con él en el Senado le toca primero al Tribunal Supremo decidir la controversia política sobre la legalidad de Pedro Pierluisi como gobernador.

"No podemos enmendar la Constitución. Eso es algo que el Tribunal Supremo de Puerto Rico tiene que resolver y, obviamente, pensaría que le daría premura", dijo, a la vez que subrayó que "nadie está por encima del orden sucesorio".

Fuente: San Juan, 5 ago (EFE)
Para tus amigos: