Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUE�O POR HACER FRENTE A LA INVASI�N DE ANTIVALORES - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUEÃ?O POR HACER FRENTE A LA INVASIÃ?N DE ANTIVALORES
06 ago 2019
MS.c. Lie. Prof. Rosa Velásquez Mamani
Sin duda no existe otro momento más solemne para el espÃritu del ciudadano que el rendir homenaje ante los sÃmbolos de la patria, que encierran las más puras emociones que siente todo boliviano en un año más de aniversario.
Este dÃa debe ser solemne para cada boliviano, debe ser renovación de nuestra dignidad, el compromiso y servicio de cada uno, para aportar y trabajar por Bolivia, hoy Estado Plurinacional de Bolivia.
En estos 194 años, hagamos que sea un espacio de reflexión, porque es necesario recordar cómo era la población de hace más de 80 años, ciudadanÃa con valores, que hacÃa que uno disfrute de los dÃas, no importa con firmeza y dureza en la formación de ir por el buen camino, padres y madres rÃgidas en su principio de autoridad, muy diferentes a nuestros tiempos, hoy se fue al olvido en algunos los recuerdos que la "Autoridad no era impuesta sino se lo ganaban con el ejemplo", hoy observamos adolescentes desde los 12 años en adelante van desafiando la vida para experimentar el enamoramiento y relaciones sexuales, el consumir bebidas alcohólicas y drogas se perdió la visión del rol del padre o madre, quizá por la situación económica que atravesamos o desintegración familiar, obligando que busquen el sustento del diario vivir, ambos abandonan a los hijos(as) y muchos de ellos(as) buscan el apoyo ante conflictos emocionales, buscan comunicarse, que alguien les escuche, no sirve sino estamos oportunamente al lado de los que no pidieron venir al mundo.
En estos 194 años, hagamos que sea un espacio de reflexión, porque es necesario recordar cómo era la población de hace más de 80 años, ciudadanÃa con valores, que hacÃa que uno disfrute de los dÃas, no importa con firmeza y dureza en la formación de ir por el buen camino, padres y madres rÃgidas en su principio de autoridad, muy diferentes a nuestros tiempos, hoy se fue al olvido en algunos los recuerdos que la "Autoridad no era impuesta sino se lo ganaban con el ejemplo", hoy observamos adolescentes desde los 12 años en adelante van desafiando la vida para experimentar el enamoramiento y relaciones sexuales, el consumir bebidas alcohólicas y drogas se perdió la visión del rol del padre o madre, quizá por la situación económica que atravesamos o desintegración familiar, obligando que busquen el sustento del diario vivir, ambos abandonan a los hijos(as) y muchos de ellos(as) buscan el apoyo ante conflictos emocionales, buscan comunicarse, que alguien les escuche, no sirve sino estamos oportunamente al lado de los que no pidieron venir al mundo.
Que, nuestra juventud se encuentre segura de lo que quiere y adonde quiera ir, juventud divina sana mentalmente, sin consumo de bebidas alcohólicas y drogas, con fortaleza en su personalidad de toma de decisiones, asertivas, con futuro profesional de servicio y compromiso, con accionar transparente y justo.
Que, los lazos familiares sean fortalecidos con espacios de esparcimiento y bastante comunicación en sus integrantes, diálogo y apoyo oportuno en sus conflictos de cualquier integrante familiar, con valores Ãntegros que garanticen la vida de los desprotegidos, los hijos(as) menores.
Que, la población tenga la seguridad de caminar, por las calles, libre y sin temor, en cualquier horario, con plena confianza en sus Autoridades e instituciones que trabajan garantizando la seguridad pública, busquen mejorar la calidad de vida y promuevan la paz y tranquilidad social.
Que, nuestros dÃas sean mejores, que los valores hayan vencido y que se garantice paz y alegrÃa de vivir, porque juntos luchamos para que nuevamente vuelva la confianza de caminar en las calles, sin violencia en los establecimientos, en el hogar y en las instituciones, sin corrupción en cualquier ámbito, sin infanticidios, feminicidios ni matricidios, vivir con alegrÃa y sueños, porque nadie debe ser vulnerado en sus derechos y dignidad, juntos haciendo realidad de un mundo mejor en nuestra BOLIVIA AMADA DIGNA, LIBRE Y JUSTA, cuyo espÃritu nos cobija en la gloria o en la desgracia.
Que, juntos enfrentemos las adversidades y luchemos por salir adelante, el resistirse a no hacer nada, es condenarse a ser invadidos por los antivalores, debemos tener el coraje y la seguridad de enfrentarlos y vencerlos.
Que, nuestro corazón y mente se encuentre con orgullo y altivez, libre de cualquier antivalor, por nuestra BOLIVIA AMADA que requiere cambio profundo en cada uno de nosotros, con autoridades integras que buscan la transformación social por el "vivir bien".
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.