Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUE�O POR HACER FRENTE A LA INVASI�N DE ANTIVALORES - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de agosto de 2019

Portada Principal
Martes 06 de agosto de 2019
ver hoy
Consternación en Potosí por feminicidio de dos hermanas
Pág 1 
Feria del Libro de La Paz reconoció la labor del periódico LA PATRIA
Pág 1 
Sin el bloque Oruro-Corea el Hospital General no sería de tercer nivel
Pág 1 
Este 6 de Agosto junto a la Edición de LA PATRIA exija su revista y lámina patriótica a solo 10 Bs.
Pág 1 
Hoy 6 de Agosto junto a la edición de LA PATRIA exija su álbum fotográfico
Pág 1 
Discurso apoyando a Evo Morales primó en la sesión de honor en Oruro
Pág 1 
Descuido paterno
Niño fue mordido en el ojo por su perro
Pág 2 
Escolares desfilaron con fervor cívico por los 194 años de Independencia
Pág 2 
Alcaldía implementa nuevos formularios para trámites
Pág 2 
Según Sedes
Incrementa en un 8% las afecciones de neumonías
Pág 2 
Autosud Ltda presentó el nuevo vehículo "Kia Soluto"
Pág 2 
Autoridades Universitarias rindieron homenaje a Bolivia en significativo acto
Pág 2 
Discurso apoyando a Evo Morales primó en la sesión de honor en Oruro
Pág 3 
Defensa al Consumidor intervino depósito de bebidas alcohólicas "truchas" en Oruro
Pág 3 
Para el 2020
Construcción del Palacio de Justicia de Oruro está próximo a consolidarse
Pág 3 
El "perdonazo" estaría vigente recién en septiembre
Pág 3 
El premio es de bs. 3.500
Convocan a diseñar el logotipo y dar nombre al Tren Urbano de Oruro
Pág 3 
194 años de la Independencia de nuestra Patria Bolivia
Pág 3 
De Bolivia el alto nombre
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Felicidad
Pág 4 
Aniversario de reflexión
Pág 4 
AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUEÃ?O POR HACER FRENTE A LA INVASIÃ?N DE ANTIVALORES
Pág 4 
CNC advierte: era del gas acaba y no salimos del extractivismo a pesar de los $us 35 mil millones
Pág 5 
García minimiza a sus oponentes, dice que solo pugnan por el poder en el Legislativo
Pág 5 
Fiscalía sin informe completo de la Policía suspende la inspección ocular en caso Franclin
Pág 5 
Mañana se conocerá la lista
Ganadores en concurso organizado por Cartonbol serán presentados en un "showroom"
Pág 5 
De 5 a 10 niños están en etapa de preadopción
Pág 5 
Parapentista se salva de una caída de aproximadamente 20 metros de altura
Pág 5 
Crisis política y constitucional en Puerto Rico será decidida en tribunales
Pág 6 
La UE recuerda ante la deforestación que el acuerdo con Mercosur aún no está en vigor
Pág 6 
El combate a la pobreza en México se estanca en la última década
Pág 6 
Brasileños cargan en Sao Paulo contra Bolsonaro y su defensa de la dictadura
Pág 6 
Pronostican actividad "casi promedio" de temporada de huracanes en Atlántico
Pág 7 
Gobierno gastó Bs 2,4 millones en muebles de la Casa del Pueblo, una cama costó Bs 21 mil
Pág 8 
Luego de jugar fútbol
Ebrios golpearon a policías y prendieron fuego a una patrulla
Pág 8 
Natalio Zambrana y "La Frater" fueron reconocidos por la ALDO
Pág 9 
El amor por Bolivia se lo puede expresar a través de la música
Pág 9 
Tania Peredo presentó exitosamente su libro en la FIL 2019 en La Paz
Pág 9 
Los inmigrantes del Open Arms esperan en calma un puerto seguro
Pág 10 
El Teatro de Bolsillo vuelve a abrir sus puertas con buenas producciones
Pág 10 
Detienen a actores venezolanos por usar uniforme policial en obra de teatro
Pág 10 
Proyecto Legalis ya "colgó" en las redes sociales su primera producción
Pág 10 
Barricadas, calles cortadas y represión policial marcan huelga en Hong Kong
Pág 10 
Centroderechista Giammattei promete cambiar Guatemala si gana segunda vuelta
Pág 11 
Trump culpa a la prensa por la "ira y furia" tras matanzas en Ohio y Texas
Pág 11 
Aviación siria bombardea de nuevo el Sur de Idlib, según Observatorio
Pág 11 
Putin llama a EE.UU. a reabrir el diálogo tras el abandono del tratado INF
Pág 11 
Candidatos salen a cazar votos en tiempo de descuento para primaria argentina
Pág 11 
Empresas e Instituciones demuestran patriotismo y civismo en el desfile de Teas conmemorando los 194 años de la independencia de Bolivia
Pág 12 
Editorial y opiniones

AMADA BOLIVIA EN TUS CXCIV SUEÃ?O POR HACER FRENTE A LA INVASIÃ?N DE ANTIVALORES

06 ago 2019

MS.c. Lie. Prof. Rosa Velásquez Mamani

Sin duda no existe otro momento más solemne para el espíritu del ciudadano que el rendir homenaje ante los símbolos de la patria, que encierran las más puras emociones que siente todo boliviano en un año más de aniversario.

El rendir homenaje a Bolivia, es recordar a Bolívar, a Antonio José de Sucre, a todos los protomártires de la independencia, recordar la sangre derramada por las valientes guerrilleras como las Heroínas de Cochabamba, recordar las últimas batallas de Junín y Ayacucho, recordar el sacrificio y el valor de todos los héroes que lucharon y ofrendaron sus vidas por la libertad de Bolivia.

Este día debe ser solemne para cada boliviano, debe ser renovación de nuestra dignidad, el compromiso y servicio de cada uno, para aportar y trabajar por Bolivia, hoy Estado Plurinacional de Bolivia.

En estos 194 años, hagamos que sea un espacio de reflexión, porque es necesario recordar cómo era la población de hace más de 80 años, ciudadanía con valores, que hacía que uno disfrute de los días, no importa con firmeza y dureza en la formación de ir por el buen camino, padres y madres rígidas en su principio de autoridad, muy diferentes a nuestros tiempos, hoy se fue al olvido en algunos los recuerdos que la "Autoridad no era impuesta sino se lo ganaban con el ejemplo", hoy observamos adolescentes desde los 12 años en adelante van desafiando la vida para experimentar el enamoramiento y relaciones sexuales, el consumir bebidas alcohólicas y drogas se perdió la visión del rol del padre o madre, quizá por la situación económica que atravesamos o desintegración familiar, obligando que busquen el sustento del diario vivir, ambos abandonan a los hijos(as) y muchos de ellos(as) buscan el apoyo ante conflictos emocionales, buscan comunicarse, que alguien les escuche, no sirve sino estamos oportunamente al lado de los que no pidieron venir al mundo.

En estos 194 años, hagamos que sea un espacio de reflexión, porque es necesario recordar cómo era la población de hace más de 80 años, ciudadanía con valores, que hacía que uno disfrute de los días, no importa con firmeza y dureza en la formación de ir por el buen camino, padres y madres rígidas en su principio de autoridad, muy diferentes a nuestros tiempos, hoy se fue al olvido en algunos los recuerdos que la "Autoridad no era impuesta sino se lo ganaban con el ejemplo", hoy observamos adolescentes desde los 12 años en adelante van desafiando la vida para experimentar el enamoramiento y relaciones sexuales, el consumir bebidas alcohólicas y drogas se perdió la visión del rol del padre o madre, quizá por la situación económica que atravesamos o desintegración familiar, obligando que busquen el sustento del diario vivir, ambos abandonan a los hijos(as) y muchos de ellos(as) buscan el apoyo ante conflictos emocionales, buscan comunicarse, que alguien les escuche, no sirve sino estamos oportunamente al lado de los que no pidieron venir al mundo.

Actualmente, con dolor, observamos que nos invaden los antivalores a través de acciones negativas, desde el abandono de hijos(as) recién nacidos en la calle, en basureros, infanticidios, feminicidios, matricidios, violaciones en el hogar y en otros, violaciones múltiples, corrupción, intereses y ambición por lo económico que a muchos aturde sus mentes, robos, tráfico de drogas; microtráfico y violencia en establecimientos educativos, prostitución, trata y tráfico de personas violencia en diferentes ámbitos. 

En todos los que aún mantenemos los valores, es un temor de caminar en las calles estos días, se hace oscura la vida al ver que los antivalores nos invaden sangre el temor de que ocurra algo malo, la susceptibilidad de muchos cuidar a nuestras hijas e hijos con obsesión, con temor de que alguien les dañe, que se aproxime alguna amistad mala, o exista la influencia o curiosidad para tener experiencias nuevas y negativas, o exista intento de robo, pero qué hacer el día de hoy, que estrategia tomar.

Sólo puedo responder, tenemos que formar equipos, entre organizaciones, juntas vecinales, juntas escolares, instituciones defensoras de derechos, instituciones diversas, autoridades educativas, autoridades municipales, autoridades departamentales, en corresponsabilidad, para hacer frente a la invasión de antivalores, con acciones permanentes, campañas de prevención, capacitación, intercambio de experiencias en diferentes ámbitos; violencia intrafamiliar, violencia institucional, violencia física y psicológica, acciones de movilización y sensibilización, socialización de las Leyes, Decretos Supremos, Resoluciones Ministeriales, Reglamentos, en algunos casos elaborar reglamentos que aún no están establecidos; generar programas, proyectos y actividades que permitan combatir a la invasión de antivalores, crear espacios de esparcimiento educativos, infraestructuras de acogida. transitoria para niños abandonados, infraestructura para centros de rehabilitación para adolescentes y jóvenes que hoy se ven en la calle abandonados, enfermos, huérfanos, sin apoyo alguno, acciones por autoridades que busquen la transformación social con compromiso, servicio, transparentes en su acción y conciencia de aportar desde uno mismo hasta irradiar en los demás valores prácticos con ejemplos que fortalezca la confianza de la población, cambiemos a tiempo, porque si no se hace nada nos veremos marginados y quedaremos totalmente invadidos de antivalores y permitiremos que ganen sin haber hecho nada.

Soñemos en días mejores en este aniversario, que sea un espacio de reflexión.

Que, la impresión de información oral, escrita, de acciones que muestran cómo invaden los antivalores quede atrás, que sea una pesadilla más.

Que, los niños(as) y adolescentes se encuentren protegidos y respetados en sus derechos, en su dignidad pero también cumplan con sus obligaciones Que la mujer esté empoderada para la defensa de sus derechos, con la confianza en sí misma, que esté fortalecida para hacer frente a cualquier forma de opresión discriminación y violencia.

Que, nuestra juventud se encuentre segura de lo que quiere y adonde quiera ir, juventud divina sana mentalmente, sin consumo de bebidas alcohólicas y drogas, con fortaleza en su personalidad de toma de decisiones, asertivas, con futuro profesional de servicio y compromiso, con accionar transparente y justo.

Que, los lazos familiares sean fortalecidos con espacios de esparcimiento y bastante comunicación en sus integrantes, diálogo y apoyo oportuno en sus conflictos de cualquier integrante familiar, con valores íntegros que garanticen la vida de los desprotegidos, los hijos(as) menores.

Que, la población tenga la seguridad de caminar, por las calles, libre y sin temor, en cualquier horario, con plena confianza en sus Autoridades e instituciones que trabajan garantizando la seguridad pública, busquen mejorar la calidad de vida y promuevan la paz y tranquilidad social.

Que, nuestros días sean mejores, que los valores hayan vencido y que se garantice paz y alegría de vivir, porque juntos luchamos para que nuevamente vuelva la confianza de caminar en las calles, sin violencia en los establecimientos, en el hogar y en las instituciones, sin corrupción en cualquier ámbito, sin infanticidios, feminicidios ni matricidios, vivir con alegría y sueños, porque nadie debe ser vulnerado en sus derechos y dignidad, juntos haciendo realidad de un mundo mejor en nuestra BOLIVIA AMADA DIGNA, LIBRE Y JUSTA, cuyo espíritu nos cobija en la gloria o en la desgracia.

Que, juntos enfrentemos las adversidades y luchemos por salir adelante, el resistirse a no hacer nada, es condenarse a ser invadidos por los antivalores, debemos tener el coraje y la seguridad de enfrentarlos y vencerlos.

Que, nuestro corazón y mente se encuentre con orgullo y altivez, libre de cualquier antivalor, por nuestra BOLIVIA AMADA que requiere cambio profundo en cada uno de nosotros, con autoridades integras que buscan la transformación social por el "vivir bien".

Para tus amigos: