Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Felicidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Se puede aprender a ser feliz?, naturalmente si se estimula la felicidad en todos los actos que emprendamos inclusive en aquellos intrascendentes. Uno puede acostumbrarse a la felicidad cuando vive en un ambiente de paz y armonÃa y de una polÃtica estable que no ocasione remezones sociales y, cuando esto no sucede, sentimos infelicidad y es importante sentirla para añorar la felicidad.
La productividad genera felicidad, pues es un indicador de la persistencia en los objetivos y como el estado de felicidad no es permanente, mantenerse productivo intelectual y materialmente en la profesión u oficio es aconsejable.
¿Se obtiene felicidad a costa de los otros?, en cierta manera sÃ, pues la felicidad propia genera, no en todos, envidia, sea por dinero o por bienes, ejemplificando: el que tiene más dinero suscita una competencia con otros debido a que aunque se tenga más dinero siempre se tendrá menos que otros.
Importante es mencionar que nuestra imaginación se oriente a la valoración interna que asumamos sobre la felicidad. Muchos son felices por practicar la religión, la familia, la posesión de bienes, el arte, la intelectualidad y la valoración de sus relaciones sociales; otros lo son porque sus expectativas de objetivos en la vida no son altas deslindándose asà de la competitividad; otros son felices porque su equipo deportivo ganó.
Importante es mencionar que nuestra imaginación se oriente a la valoración interna que asumamos sobre la felicidad. Muchos son felices por practicar la religión, la familia, la posesión de bienes, el arte, la intelectualidad y la valoración de sus relaciones sociales; otros lo son porque sus expectativas de objetivos en la vida no son altas deslindándose asà de la competitividad; otros son felices porque su equipo deportivo ganó.
Más constitutivos son aquellos que son felices viendo y apreciando los árboles en un parque o en un bosque y a la naturaleza en sà que ostenta un rol principal en la felicidad.
¿En el mundo digital de hoy se siente felicidad? muchos experimentan felicidad de recibir caras felices en sus correos o mensajes, además, debido a que pueden comunicarse con otras personas que no conocen y hasta generar romance o emprendimientos, se sienten valorados.
Freud decÃa que "la existencia como tal no requiere de la felicidad", naturalmente es una visión pesimista de la existencia. Otro aspecto es la mutación de la felicidad: cuando se es niño se siente felicidad cuando se rÃe, juega o se comunica con otros niños de una forma natural e ingenua, sin embargo, esa conmovedora caracterÃstica de demostrar felicidad con naturalidad muta a medida que el individuo madura y es adulto limitando sus expresiones de felicidad; es más reservado y cauto.
Gandhi dijo "el secreto de la felicidad reposa en aligerar la carga, cuanto menos mejor" que se podrÃa interpretar como el control de nosotros mismos, el control del egoÃsmo y de las actitudes carentes de solidaridad.
(*) Es abogado, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior, FilosofÃa y Ciencia PolÃtica (maestrn), Alta Gerencia para abogados, Derecho Aeronáutico, Arbitraje y Conciliación, doctor honoris causa con tesis aprobada.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.