Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Añadió que dará seguimiento a esta actividad sÃsmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno y recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o información sin confirmación de fuentes oficiales.
Las autoridades de Protección Civil indicaron en sus redes sociales que el movimiento telúrico fue sensible en 9 de los 14 departamentos que tiene el paÃs: Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, San Vicente, Usulután y San Miguel.
Este es el segundo sismo de gran magnitud que alarma a la población salvadoreña, tras el temblor de magnitud 6,8 registrado el 30 de mayo.
La madrugada del 30 de mayo el paÃs centroamericano fue sacudido por un potente sismo, que tuvo una profundidad focal de 48 kilómetros y su epicentro se situó frente a la costa del departamento de La Libertad, 66 kilómetros al Sur de la playa Mizata.
La última vez que El Salvador fue asolado por los movimientos telúricos fue en el año 2001, cuando se produjeron dos terremotos de magnitud 7,7 y 6,6.
Este último causó la muerte de 315 personas, dejó 82 edificios públicos dañados y 41.302 viviendas destruidas.
Fuente: San Salvador, 3 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.