Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Más de 5.000 hondureños detenidos en centros para inmigrantes en EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Más de 5.000 hondureños detenidos en centros para inmigrantes en EE.UU.
02 ago 2019
Fuente: Tegucigalpa, 1 ago (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Más de 5.000 hondureños están detenidos en centros para inmigrantes en Estados Unidos, informó este jueves la primera dama de Honduras, Ana GarcÃa, quien lamentó que muchos niños son utilizados como escudo para entrar a ese paÃs.
La esposa del presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, reconoció que su paÃs enfrenta "un fuerte desafÃo en torno a la migración", ya que en los últimos meses el número de personas que emigran se ha "incrementado".
"Hemos visto con preocupación cómo la migración ha ido modificando su comportamiento y hoy muchos de los que están viajando lo hacen llevando niños y niñas que utilizan como un escudo migratorio para poder llegar y quedarse en Estados Unidos", enfatizó.
"Hemos visto con preocupación cómo la migración ha ido modificando su comportamiento y hoy muchos de los que están viajando lo hacen llevando niños y niñas que utilizan como un escudo migratorio para poder llegar y quedarse en Estados Unidos", enfatizó.
"Más que construir muros que nos separan, debemos construir muros que generen prosperidad" y "necesitamos enfocarnos en las oportunidades que tenemos en el paÃs para crear mejores condiciones de vida", subrayó.
La esposa del gobernante hondureño destacó que su paÃs ha "avanzado en seguridad", aunque reconoció que todavÃa "nos hace falta", por lo que considera necesario generar oportunidades económicas para que "las familias no tengan que distanciarse, separarse o emprender un sueño que puede terminar en una pesadilla de muerte".
El servicio consular de Honduras, según la CancillerÃa, está "en alerta" para atender a los hondureños que requieran servicios de protección o asesorÃa con abogados migratorios en EE.UU., que en las últimas semanas anunció que negará el asilo a los migrantes que no lo soliciten antes en un "tercer paÃs seguro", lo que se suma a la amenaza de redadas masivas.
Los Gobiernos de Estados Unidos y Guatemala firmaron el 26 de julio un acuerdo que obligará a la mayorÃa de los migrantes que atraviesan el paÃs centroamericano a pedir asilo allÃ, en vez de en territorio estadounidense.
Bajo el acuerdo, los solicitantes de asilo que llegan a EE.UU. serán enviados de vuelta a Guatemala si, en su ruta hacia el norte, han atravesado el paÃs centroamericano antes de llegar a territorio estadounidense.
En vez de volver a sus paÃses de origen, esos migrantes que lleguen a EE.UU. serán devueltos a Guatemala.
Fuente: Tegucigalpa, 1 ago (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.