Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno y médicos no logran acuerdo y ministra lamenta ´posición cerrada´ de dirigencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de agosto de 2019

Portada Principal
Viernes 02 de agosto de 2019
ver hoy
En lo que va del año Oruro registro 2.300 casos de ataques de canes
Pág 1 
Gobernador identifica una supervisión "ineficiente" en embovedado del "Tagarete"
Pág 1 
Gobierno y médicos no logran acuerdo y ministra lamenta ´posición cerrada´ de dirigencia
Pág 1 
Hay "jugosas" recompensas
Papelbol convocó a establecimientos educativos a reciclar papel y cartón
Pág 2 
Comunicación Social de la UTO cuenta con su propia imprenta
Pág 2 
Senamhi decreta alerta naranja por descenso brusco de temperaturas
Pág 2 
Maestros niegan tener candidatos para las elecciones generales
Pág 2 
En el Hospital General
252 personas se beneficiaron de la campaña de lesiones de la rodilla
Pág 2 
El primer concurso de creaciones en base a cartón fue un éxito
Pág 2 
Uno tiene pequeñas falencias
Centro de Zoonosis cuenta con nuevos vehículos, para capturas y esterilizaciones
Pág 3 
Tiene un avance físico de 99%
Doble vía Caracollo-Confital está casi lista para su entrega
Pág 3 
Gobernación quiso modificar ley aprobada de tasas fiscales pero ALDO rechazó
Pág 3 
Central Obrera Departamental exige la abrogación de la ley 3131 de ejercicio médico
Pág 3 
"Soy lo prohibido", el manual que invita a conocer el cuerpo y sexualidad femenina
Pág 3 
Sobre industrialización de la basura de Oruro
Gobernación y E-Green se reunirán en septiembre para ver avances del preacuerdo firmado en 2017
Pág 3 
EDITORIAL
Frente a las próximas elecciones contradictoria posición ciudadana
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
TAMBOR VARGAS
Pág 4 
EL RECTOR MINERO
Pág 4 
Coipasa y la esperanza del litio
Pág 4 
Revolución agraria y productiva
Pág 4 
Iglesia urge al Gobierno extremar esfuerzos para garantizar la seguridad y vida de las mujeres
Pág 5 
Cívico cruceño confirma que tuvo relación con Mossack Fonseca, pero niega "lavado"
Pág 5 
En el Hospital General
Enfermeras que recibieron ítems indicaron que no pagaron para ser beneficiadas
Pág 5 
Fiscalía aprehende al diputado Lucio Gómez del MAS por caso de corrupción en Quillacollo
Pág 5 
Una mujer retiró wiphalas de la plaza central de Montero
Pág 5 
El ébola en el Noreste de RDC cumple un año con 1.813 muertos y sin control
Pág 6 
Partido cuestiona secretismo de negociación de asilo entre Guatemala y EE.UU.
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Visa humanitaria no impedirá que venezolanos pidan naturalización en Ecuador
Pág 6 
Iniciaron trabajos de restauración del Teatro Palais Concert
Pág 7 
Juan José Rocha presenta su primer material discográfico titulado "Siguiendo un camino"
Pág 7 
Municipio busca reafirmar la identidad boliviana con una feria gastronómica
Pág 7 
Oruro contará con su propio Museo de la Guerra del Chaco
Pág 7 
ABC dio a conocer el trabajo de conservación patrimonial que realiza
Pág 7 
Presentaron a candidatos para el Miss y Mister Plurinacional Oruro 2019
Pág 7 
Empresarios cierran filas en contra del alza tarifaria en el puerto de Arica
Pág 8 
García Linera tilda de "cochambroso" el manejo de las cuentas de Mesa
Pág 8 
Denuncian que policías intentan tomar Adepcoca para que ingrese directiva afín al MAS
Pág 8 
Investigan video de Jhasmani Torrico en el que aparece sin custodia policial
Pág 8 
Piden a Ortiz que cumpla su palabra de renunciar al Senado para ser candidato
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Gobierno y médicos no logran acuerdo y ministra lamenta ´posición cerrada´ de dirigencia

02 ago 2019

Fuente: La Paz, 1 de agosto (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El diálogo entre el Ministerio de Salud y el Colegio Médico de Bolivia iniciado el miércoles por la tarde, se interrumpió sin llegar a ningún acuerdo y la ministra Gabriela Montaño lamentó la "posición cerrada" de los galenos.

La autoridad dijo que a pesar de toda la predisposición mostrada por el Gobierno para la institucionalización del sistema de salud, no se entiende la "contradicción" que plantean los médicos.

"Si el ministerio está dispuesto a la institucionalización, si el ministerio está dispuesto a hacer convocatorias públicas, por qué seguimos manteniendo (los médicos) una posición cerrada de romper los escenarios de diálogo donde uno pueda discutir los temas a detalle", manifestó Montaño.

Los galenos presentaron el miércoles una carta al Gobierno demandando la solución de 11 puntos, entre ellos mejorar el presupuesto en salud, institucionalizar el sistema y aplicar la Ley General del Trabajo para los galenos.

Montaño explicó que ahora la demanda de los médicos es solo por cinco puntos, pero insisten en un proceso de institucionalización con convocatoria pública para los 2.940 ítems que ofrece el Gobierno para los médicos que llevan de 10 a 20 años trabajando solo a contrato.

Montaño explicó que ahora la demanda de los médicos es solo por cinco puntos, pero insisten en un proceso de institucionalización con convocatoria pública para los 2.940 ítems que ofrece el Gobierno para los médicos que llevan de 10 a 20 años trabajando solo a contrato.

"Nosotros lo que hemos pedido es que a esa gente se le de certezas, nosotros no tenemos ningún problema con la institucionalización; sin embargo; lastimosamente el Colegio Médico nuevamente plantea dar un plazo de 72 horas y que respondamos por escrito", apuntó.

Indicó que responderá por escrito exactamente lo planteado por el gobierno en la reunión: "Toda la predisposición para elegir a los mejores profesionales que ingresen a trabajar a estos ítems, siempre y cuando no se afecte a gente que viene trabajando de 10 a 20 años a contrato".

La autoridad lamentó que no se haya llegado a tocar otro de los puntos planteados por los galenos, referido a la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad de la Caja Nacional de Salud.

"Ni siquiera logramos abordar en profundidad el tema y se mantiene una posición de abrogación de la ley sin darnos mayores argumentos al tema", dijo.

Fuente: La Paz, 1 de agosto (ANF)
Para tus amigos: