Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ferreco advierte al BCB que debe ofrecer precios competitivos si quiere comprar oro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ferreco advierte al BCB que debe ofrecer precios competitivos si quiere comprar oro
01 ago 2019
Fuente: La Paz, 31 julio (ANF)
La Federación Regional de Cooperativas Mineras AurÃferas (Ferreco) aseguró que no se opone a que el Banco Central de Bolivia (BCB) compre oro a los cooperativistas con el fin de aumentar las reservas internacionales, sin embargo, condiciona que debe ser un comprador más sin ventajas, y si quiere hacerse del metal precioso debe ofrecer precios competitivos en relación al mercado.
"Consideramos que si hay un actor estatal como el BCB que quiere actuar como comercializador, no debe ser el único, sino uno más que incursiona en el mercado bajo criterios competitivos. ¿Y cómo se compite? a mayor precio", señaló a ANF el asesor legal de Ferreco, Ramiro Paredes.
El presidente del BCB, Pablo Ramos, afirmó que la entidad emisora en coordinación con los Ministerios de EconomÃa y Finanzas, MinerÃa y Planificación, coincidieron en la necesidad de incrementar las reservas internacionales de oro para lo cual se debe contar con una normativa que operativice la compra del metal precioso que coadyuve a aumentar las reservas internacionales del oro que actualmente oscilan en 43 toneladas.
El presidente del BCB, Pablo Ramos, afirmó que la entidad emisora en coordinación con los Ministerios de EconomÃa y Finanzas, MinerÃa y Planificación, coincidieron en la necesidad de incrementar las reservas internacionales de oro para lo cual se debe contar con una normativa que operativice la compra del metal precioso que coadyuve a aumentar las reservas internacionales del oro que actualmente oscilan en 43 toneladas.
"Consideramos que es una propuesta interesante, pero para eso se debe dar una solución estructural al problema impositivo que, en el caso del oro tiene su corriente en impuestos indirectos", apuntó el jurista.
Paredes dice que se debe tener mucho cuidado en la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la comercialización del oro.
El asesor de Ferreco explicó que el oro que se extrae en pepa o escama debe ser fundido y luego refinado para ser exportado, pero además debe tener alta calidad de pureza en 99.9% para convertirse en lingote de reserva internacional, lo cual implica costos adicionales.
"Una vez que se cuenta con el oro fundido no refinado que se exporta en barras, debe cumplir una serie de procedimientos hasta llegar al consumidor final que puede estar en la India o Miami, el oro que está en bodegas del comprador debe hacer trámites administrativos y aduaneros, debe pagar un seguro para ser transportado al aeropuerto", explicó.
Sin embargo, reconoce que la cotización del oro que oscila la onza troy en $us 1.427,20 es atractiva, pues las fluctuaciones que se han dado en torno a este metal precioso no han sido volubles.
El presidente del BCB, Pablo Ramos, afirmó que, la entidad emisora en coordinación con varios ministerios coincidieron en la necesidad de incrementar las reservas internacionales de oro.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.