Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Defensores de DDHH buscan articular y generar estrategias para enfrentar vulneraciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Defensores de DDHH buscan articular y generar estrategias para enfrentar vulneraciones
01 ago 2019
Fuente: La Paz, 31 de julio (ANF)
En una coyuntura en el que varios derechos están siendo restringidos, los defensores de los derechos humanos de Bolivia ven la necesidad de articularse y generar estrategias para la defensa de estos en el marco de la libertad y sin temor. Ese fue uno de los puntos que se tocó en el primer dÃa del Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Derechos "Revelando y multiplicando el poder colectivo".
Esta actividad, convocada por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas), se inauguró ayer y concluirá este 31 de julio. En la misma participan alrededor de 100 personas y organizaciones que trabajan por la promoción de los derechos en Bolivia.
Resaltó que actualmente no existe una polÃtica especÃfica que permita la libertad de la actuación de los defensores, pese a que en el paÃs hay una larga trayectoria de organizaciones defensoras. Por ello, dijo que existe una necesidad de un reconocimiento mayor para que además se garantice un entorno propicio para la defensa de los derechos desde la sociedad civil. En ese sentido propuso un consenso entre el Estado y la sociedad civil.
Explicó que ello se verá en el debate de cuánto se ha avanzado respecto de lo que es el ejercicio de las tres libertades fundamentales de expresión, la asociación y reunión pacÃfica, las cuales en los últimos años se han visto mermadas.
"En este último tiempo se han visto bastantes hechos que reflejan esta tendencia vulneratoria, casos contra periodistas, agresiones verbales, alusiones sistemáticas contra instituciones que trabajan con distintos derechos o defendiendo a distintos grupos especÃficos", relató.
Retos
Erostegui consideró que además este encuentro servirá para marcar la lÃnea de los retos que tienen los defensores de derechos humanos en una coyuntura actual, en la que se han restringido ciertos derechos.
Varios panelistas coincidieron en que una de las situaciones que ha llevado a las restricciones de las libertades y derechos es que en el paÃs, en el último tiempo, se ha ido perdiendo la independencia de poderes. Esa situación ha ocasionado, por ejemplo que el poder Ejecutivo incluya en la Justicia y use la misma para atemorizar a las personas que se están en contra del proyecto polÃtico del MAS.
Por ello, Erostegui considera la necesidad de romper el adormecimiento de la sociedad civil ante atropellos a los derechos humanos, aunque admite que es un proceso largo que no solo depende de la coyuntura actual electoralista sino de varios años.
"Hay muchos retos que enfrentar, internamente esta necesidad de romper el adormecimiento, reaccionar y expresar libremente sin temor nuestras ideas", dijo.
En ese sentido, Remberto Cárdenas, director del semanario Aquà y activista de derechos humanos, explicó durante su exposición en el panel la "Lucha polÃtica y los derechos polÃticos" que los defensores de derechos humanos tienen la obligación de realizar una lectura precisa de la realidad con el fin de reaccionar y proponer soluciones acorde con esta.
"Hace falta leer bien la realidad, que no lean bien la realidad los empresarios hasta podrÃamos alegrarnos, a veces, que no se lea bien la realidad desde el pueblo eso sà que preocupa", resaltó.
Hoy continuará en el encuentro-que se realiza en el Real Plaza Hotel- y se desarrollaran los paneles: Derechos humanos y extractivismo; seguridad y derechos humanos: El rol de la sociedad civil y el Estado en la protección y defensa, y las libertades fundamentales e institucionalidad para la defensa de los derechos humanos.
Fuente: La Paz, 31 de julio (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.