Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mediante un programa piloto plantean combatir enfermedades no transmisibles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 01 de agosto de 2019

Portada Principal
Jueves 01 de agosto de 2019
ver hoy
Duró más la discusión por la legalidad de la sesión
Concejo analizó 2 artículos de la Carta Orgánica y decretó cuarto intermedio hasta el 14 de agosto
Pág 1 
Desfiles escolares empezarán desde mañana
Pág 1 
Senador rechaza que se pretenda reconocer labor "sacrificada" de la Felcn
Pág 1 
Ante la falta de abastecimiento de harina
Panificadores advierten posible escasez de pan
Pág 2 
Es el municipio más afectado del departamento
Nevada mató a más de 500 camélidos en Huari
Pág 2 
EMAO pide no botar basura durante los desfiles y actividades de agosto
Pág 2 
Además de 60.000 discos compactos
Niños de la U.E. España recolectan 50.000 baterías para ser desechadas
Pág 2 
Taller textil municipal está descuidado y la maquinaria en desuso
Pág 2 
Perdieron sembradíos y ganado
Seis municipios afectados por heladas recibieron ayuda
Pág 3 
Comenzaron las celebraciones devocionales a la Virgen Asunta
Pág 3 
Hay desconformidad de los representantes
Miembros de CC-Oruro señalan que su lista de candidatos no es representativa
Pág 3 
Se desconoce nueva fecha
Suspenden acto de entrega de material escolar por duelo de Sedem
Pág 3 
Para corroborar la identidad de las personas
Notarios desde hoy usarán un sistema de cruce de información con el Segip
Pág 3 
Programa de Salud Familiar recibió equipos y firmó convenio con la Alcaldía
Pág 3 
EDITORIAL
Más irregularidades en el TSE
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Desafiando la capacidad de asombro
Pág 4 
La Constitución es garantía jurídica de convivencia pacífica
Pág 4 
La reforma agraria
Pág 4 
SURAZO
Otra Bolivia
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Morir ahorcadoÂ?
Pág 4 
Embajador pide resolver el caso Cafferata para seguir afianzando la relación Perú-Bolivia
Pág 5 
Segundo día de paro de 72 horas en Potosí se masifica con 40 puntos de bloqueo
Pág 5 
Ortiz acusa al ministro Sánchez y a Sproule de mentirle al país con la certificación de reservas
Pág 5 
Dirigencia de Achacachi firma convenio con el Gobierno y compromete votos para Evo
Pág 5 
Médicos del Hospital Holandés protestan por falta de salarios y fármacos
Pág 5 
Elvira Valdez estuvo en proclamación del MAS a título personal y no a nombre de FEPO
Pág 5 
Mediante un programa piloto plantean combatir enfermedades no transmisibles
Pág 5 
Concejo de Huanuni presentó 3 demandas ante la Fiscalía en contra del Alcalde
Pág 5 
Matan 4 presos durante su traslado desde cárcel brasileña donde hubo masacre
Pág 6 
El hijo de Osama bin Laden y líder clave de Al Qaeda murió, según cadena NBC
Pág 6 
Perú advierte de nuevas explosiones en volcán Ubinas por acumulación de gases
Pág 6 
Defensores de DDHH buscan articular y generar estrategias para enfrentar vulneraciones
Pág 6 
Ferreco advierte al BCB que debe ofrecer precios competitivos si quiere comprar oro
Pág 6 
Herrera pide convocar a la Asamblea de la Paceñidad para parar "tortura judicial" a Revilla
Pág 6 
"Vestigium" es la propuesta plástica de Krystel Jiménez
Pág 7 
Deteriorado aspecto presenta el salón municipal "Luis Ramiro Beltrán"
Pág 7 
Hans Suaznabar empieza a marcar su sendero en el arte
Pág 7 
Urus Delirium necesita apoyo para ganar un concurso
Pág 7 
Taller de Videoarte Etnográfico culminó con excelentes resultados
Pág 7 
Por esta semana
Las Noches Musicales de Invierno se trasladan a sábado
Pág 7 
Directiva paralela tomó el centro de salud de Adepcoca y cocaleros orgánicos instalan vigilia
Pág 8 
Trabajadores de la CNS cumplen primer día de paro en rechazo a la Ley de Prioridades
Pág 8 
Diputada denuncia al ministro Cocarico por usar bienes del Estado en campaña
Pág 8 
Gobernador cuestiona trabajo informativo del diario El Potosí
Pág 8 
Denuncian al gobernador de Palmasola por golpiza a Moreira
Pág 8 
Portabilidad Numérica en Bolivia
La ATT anuncia que 112.799 líneas móviles cambiaron de operador en los 10 primeros meses de su inicio
Pág 8 
Oruro - Regional

Mediante un programa piloto plantean combatir enfermedades no transmisibles

01 ago 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante el incremento de Enfermedades No Transmisibles (ENT) en el mundo y el país, instituciones del área de salud plantean implementar un programa piloto en Oruro para contrarrestar esta situación, en base a ello desde el 29 de julio hasta ayer se realizó un taller de capacitación dirigido al personal de los establecimientos de salud de las Redes Urbana y Cuenca Poopó.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Salud en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El responsable del Programa Departamental de ENT, Waldo Rozo, explicó que durante la capacitación se abordaron tres ejes temáticos; el comportamiento epidemiológico de estas enfermedades, el fortalecimiento clínico a los profesionales del área, para que luego en función a ello estos galenos hagan una planificación de acciones, a tomar en cuenta en el Sistema �nico de Salud (SUS).

En la socialización del comportamiento epidemiológico de las diferentes enfermedades crónicas, la representación de la OPS/OMS hizo conocer que a nivel mundial se está atravesando una epidemia de ENT o enfermedades crónicas ya que hay una gran cantidad de personas que llegaron a fallecer, siendo 3.5 millones en el mundo.

Este comportamiento también se refleja en Bolivia, toda vez que se conoce que la incidencia de casos ha incrementado. Según Rozo "de manera alarmante" por lo que se está buscando que los profesionales en salud aborden la temática desde una mirada preventiva y clínica.

Este comportamiento también se refleja en Bolivia, toda vez que se conoce que la incidencia de casos ha incrementado. Según Rozo "de manera alarmante" por lo que se está buscando que los profesionales en salud aborden la temática desde una mirada preventiva y clínica.

En función a esta capacitación, cada responsable de ENT elaborará un plan de actividades a mediano y largo plazo para mejorar la vigilancia epidemiológica, las destrezas y capacidades resolutivas, y la referencia (el envío) y contrareferencia a los primeros, segundos o terceros niveles de pacientes, teniendo fichas personalizadas de ellos.

"Con esto vamos a tratar que todos nuestros enfermos crónicos estén con consulta médica y una interconsulta, por las diferentes especialidades para su valoración y tratamiento, muchas veces una persona requiere varios especialistas por lo que su tratamiento debe ser integral", indicó.

También se buscará enfrentar los factores de riesgo para las enfermedades prevalentes, como la hipertensión, cáncer e insuficiencia renal crónica, siendo los factores principales los malos hábitos de vida, de alimentación, fumar, alcoholismo y otros.

La responsable del Programa Nacional de ENT, dependiente del Ministerio de Salud, Katherine Bustinza, mencionó que para tener datos estadísticos que sirvan en la elaboración de planes y programas nacionales, la gestión pasada se comenzó a realizar una encuesta, de la cual se darán a conocer los resultados en los próximos días.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: