Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
"Nos parece que las estaciones migratorias no son lugares para niños. Aquà no hay control judicial de estas detenciones y los niños pasan por lo menos un mes o mes y medio en condiciones que no son las óptimas" declaró a Efe Ximena Suárez, abogada de Sin Fronteras.
Desde Sin Fronteras, junto a otras organizaciones, se presentó un incidente para evidenciar la mala situación para los niños en estos lugares, en los en algunas ocasiones, explicó, existen omisiones de la autoridad y negligencias.
De acuerdo al marco legal, tanto la Constitución como los tratados internacionales, la detención de niños está prohibida, por lo que Sin Fronteras inició un amparo el pasado 17 de mayo.
"Estamos viendo esto relacionado con el nuevo enfoque de seguridad pero no se van a acabar estos flujos a partir de nuevas polÃticas. La detención de niños está fuera de toda proporción, por ejemplo el viernes pasado fuimos a una estación migratoria y habÃa varicela", detalló Suárez.
Por otra parte, la organización no gubernamental Save The Children mostró su preocupación por las condiciones en las que se encuentran estos miles de niños migrantes que se encuentran solos o acompañados.
"Miles de niñas, niños y adolescentes han formado parte de estos flujos masivos, muchos están acompañados por sus familias y otros sin ninguna compañÃa. Se estima que 1 de cada 3 personas migrantes que ingresan al paÃs de forma irregular son niñas, niños o adolescentes", explicó la organización en un comunicado.
Save the Children recordó "la necesidad de respetar el derecho internacional de los derechos humanos para asegurar la máxima protección a niñas y niños migrantes en todos los paÃses, priorizando la no separación familiar, la no detención de niñas, niños y adolescentes, ni su detención en estaciones migratorias, asà como la no devolución de quienes enfrentan mayores peligros en sus comunidades de origen", termina el comunicado.
De esta manera, se ha logrado reducir el flujo migratorio que llega a Estados Unidos en más de un 30 % -según cifras oficiales mexicanas- si bien persiste la problemática.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.