Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Marcha contra la trata y tráfico busca concienciar a la población - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 31 de julio de 2019

Portada Principal
Miercoles 31 de julio de 2019
ver hoy
Aduana Nacional
Tercera subasta electrónica pondrá a disposición 1.482 lotes de mercadería
Pág 1 
Nevada dejó 376 familias afectadas y 345 ejemplares de ganado sin vida
Pág 1 
Denuncian al Vice por imprimir cartillas de la historia del MAS con dinero del Estado
Pág 1 
A pedido de Defensa Civil
Alcaldía contará con Unidad de Riesgos pero operará solo 6 meses al año
Pág 2 
Por el momento
Alcalde Aguilar no piensa en ser candidato a las elecciones subnacionales
Pág 2 
La modificación a la norma que regula a locales busca mejorar la seguridad a la población
Pág 2 
En el área rural
42 profesores se capacitaron para mejorar el desarrollo de sus estudiantes
Pág 2 
Recomendaciones para la campaña
Canes vacunados contra la rabia no deben salir a la calle por lo menos en 15 días
Pág 2 
Cifras alarmantes de mortandad neonatal, impulsan a formar un comité departamental
Pág 2 
Luchemos contra ese delito
Marcha contra la trata y tráfico busca concienciar a la población
Pág 3 
Campaña de forestación "Mano a Mano por Oruro Limpio y Verde" presenta plan de riego
Pág 3 
Alcalde respalda a secretario de Ordenamiento Territorial a pesar de denuncia
Pág 3 
En el tramo Tambo Quemado-Hito 18
Derecho de Vía será respetado por la ABC y autoridades de Turco
Pág 3 
Oruro tiene 66 líderes ambientales formados para la defensa del medio ambiente
Pág 3 
Marcha realizada en hora pico generó molestia en transeúntes y transportistas
Pág 3 
EDITORIAL
Ropa usada flagelo de la industria
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Preocupa a la ONU aumento del narcotráfico
Pág 4 
El tema de la soledad en las letras
Pág 4 
Guerrero descabellado
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La guerra absoluta
Pág 4 
Bolivia y sus frustraciones
Pág 4 
Fiscalía presenta imputación contra alcalde Revilla por el relleno sanitario
Pág 5 
Fiscalía acusará a Franclin Gutierrez para ir a juicio, pero no encuentran a asesinos de dos cocaleros
Pág 5 
Senadora pide iniciar juicio de responsabilidades en contra del magistrado Carlos Egüez
Pág 5 
Industriales rechazan nuevo impuesto a 3 tipos de producto para financiar lucha contra el cáncer
Pág 5 
Santamaría pide informe a Revilla y Patzi por nuevo deslizamiento en relleno de Alpacoma
Pág 5 
Juárez: audio sobre favores entre jueces demuestra falta de independencia de poderes
Pág 5 
Velasco renuncia a primera senadora por el departamento de La Paz
Pág 5 
El asesinato de una menor provoca una crisis de Gobierno en Rumanía
Pág 6 
Canadá restaura servicios básicos de visado en Cuba tras meses de suspensión
Pág 6 
Carnaval de Oruro 2020 será presentado internacionalmente en la plaza Murillo
Pág 7 
"El mito de Ikaro" inspira para una exposición de arte diferente
Pág 7 
Alfred Molina debutará como director adaptando un libro de su esposa
Pág 7 
Ecos del Alma continúa sorprendiendo con el hermoso arte de la declamación
Pág 7 
Taller de teatro "Un espacio de integración" con buen avance
Pág 7 
Robert Evans, impulsor de "The Godfather" y "Chinatown", abandona el cine
Pág 7 
Achacollo interpone acción de libertad contra tres jueces que ordenaron su aprehensión
Pág 8 
Advierten con paro
Médicos exigen la inclusión a la Ley de Trabajo en diálogo con Gobierno
Pág 8 
Organizaciones piden ayuda internacional para rescatar dos lagos en Bolivia
Pág 8 
Alcaldía paceña inicia acciones legales contra Tersa por nuevo deslizamiento en Alpacoma
Pág 8 
Exportadores denuncian que la ASPB les cobra 400 % más que la tarifa del puerto de Arica
Pág 8 
Oruro - Regional

Luchemos contra ese delito

Marcha contra la trata y tráfico busca concienciar a la población

31 jul 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Conmemorando el "Día Contra la Trata y Tráfico de Personas", varias autoridades, instituciones y organizaciones marcharon el martes en la mañana por las diferentes arterias de la ciudad, para mandar un mensaje de conciencia y responsabilidad sobre el tema, a toda la sociedad.

La marcha llevada a cabo en horas de la mañana, inició en el Parque de la Unión Nacional y luego recorrió por las principales calles de la ciudad, culminando en la Avenida Cívica "Sanjinés Vincenti"; en la actividad estuvieron presentes varias instituciones relacionadas al trabajo por los derechos humanos, unidades educativas y especialmente los miembros de la Policía Boliviana, de las diferentes direcciones y unidades.

El delegado de la Defensoría de Oruro, José León, informó sobre 618 casos de trata y tráfico en 2018, y hasta julio de la presente gestión, se registraron 399 casos, lo que podría significar que la cifra en 2019 supere en casi 60% a la del año pasado; cifras alarmantes que demuestran la poca importancia que la sociedad estaría dando al problema, que afecta de manera directa a las víctimas, a las familias y al colectivo social.

El delegado de la Defensoría de Oruro, José León, informó sobre 618 casos de trata y tráfico en 2018, y hasta julio de la presente gestión, se registraron 399 casos, lo que podría significar que la cifra en 2019 supere en casi 60% a la del año pasado; cifras alarmantes que demuestran la poca importancia que la sociedad estaría dando al problema, que afecta de manera directa a las víctimas, a las familias y al colectivo social.

"Queremos reflexionar como Defensoría del Pueblo de manera colectiva aprovechando este espacio juntamente con ustedes (público), para ver también con mucha preocupación el tema de la mendicidad forzada, la servidumbre costumbrista, que es una forma también de trata y tráfico", señaló León.

Asimismo, la autoridad pidió reflexión a los padres de familia y maestros, además trabajar en temas de prevención y educación en el manejo de las redes sociales, debido a su uso inapropiado por los delincuentes, aprovechando la inocencia y el descuido de los jóvenes y niños. Aseveró que es necesario fortalecer estas instancias de la unidad de trata y tráfico de la Policía para trabajar en el tema preventivo.

El comandante departamental de la Policía en Oruro, coronel José Barrenechea, señaló que con esta actividad se llega a concienciar a toda la sociedad, pero en especial a los padres de familia, para que tomen las medidas de prevención necesarias para cuidar a sus hijos.

"Todos unidos podemos vencer el flagelo, hay unas estadísticas realmente preocupantes, creo es importante que esta lucha comience desde nuestras unidades educativas y sobre todo en nuestro hogar, haciendo hincapié en los principios y valores que deben estar permanente en nuestra educación", expresó el coronel.

Ya finalizando, el gobernador Víctor Hugo Vásquez, recalcó el peligro de las redes sociales en la actualidad, y solicitó a los parlamentarios la promulgación de una ley para sancionar a todas aquellas personas que utilicen dichos medios para hacer daño y así evitar la delincuencia.

"Todos tenemos que unirnos para recuperar los valores de la sociedad y para ello tenemos que empezar desde la familia, las instituciones públicas y privadas, recuperar los valores no solo implica hacer normas y leyes, implica genera conciencia en la sociedad", manifestó Vásquez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: