Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Marcha contra la trata y tráfico busca concienciar a la población - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Marcha contra la trata y tráfico busca concienciar a la población
31 jul 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Conmemorando el "Día Contra la Trata y Tráfico de Personas", varias autoridades, instituciones y organizaciones marcharon el martes en la mañana por las diferentes arterias de la ciudad, para mandar un mensaje de conciencia y responsabilidad sobre el tema, a toda la sociedad.
La marcha llevada a cabo en horas de la mañana, inició en el Parque de la Unión Nacional y luego recorrió por las principales calles de la ciudad, culminando en la Avenida Cívica "Sanjinés Vincenti"; en la actividad estuvieron presentes varias instituciones relacionadas al trabajo por los derechos humanos, unidades educativas y especialmente los miembros de la Policía Boliviana, de las diferentes direcciones y unidades.
El delegado de la Defensoría de Oruro, José León, informó sobre 618 casos de trata y tráfico en 2018, y hasta julio de la presente gestión, se registraron 399 casos, lo que podría significar que la cifra en 2019 supere en casi 60% a la del año pasado; cifras alarmantes que demuestran la poca importancia que la sociedad estaría dando al problema, que afecta de manera directa a las víctimas, a las familias y al colectivo social.
El delegado de la Defensoría de Oruro, José León, informó sobre 618 casos de trata y tráfico en 2018, y hasta julio de la presente gestión, se registraron 399 casos, lo que podría significar que la cifra en 2019 supere en casi 60% a la del año pasado; cifras alarmantes que demuestran la poca importancia que la sociedad estaría dando al problema, que afecta de manera directa a las víctimas, a las familias y al colectivo social.
"Queremos reflexionar como Defensoría del Pueblo de manera colectiva aprovechando este espacio juntamente con ustedes (público), para ver también con mucha preocupación el tema de la mendicidad forzada, la servidumbre costumbrista, que es una forma también de trata y tráfico", señaló León.
Asimismo, la autoridad pidió reflexión a los padres de familia y maestros, además trabajar en temas de prevención y educación en el manejo de las redes sociales, debido a su uso inapropiado por los delincuentes, aprovechando la inocencia y el descuido de los jóvenes y niños. Aseveró que es necesario fortalecer estas instancias de la unidad de trata y tráfico de la Policía para trabajar en el tema preventivo.
El comandante departamental de la Policía en Oruro, coronel José Barrenechea, señaló que con esta actividad se llega a concienciar a toda la sociedad, pero en especial a los padres de familia, para que tomen las medidas de prevención necesarias para cuidar a sus hijos.
"Todos unidos podemos vencer el flagelo, hay unas estadísticas realmente preocupantes, creo es importante que esta lucha comience desde nuestras unidades educativas y sobre todo en nuestro hogar, haciendo hincapié en los principios y valores que deben estar permanente en nuestra educación", expresó el coronel.
Ya finalizando, el gobernador Víctor Hugo Vásquez, recalcó el peligro de las redes sociales en la actualidad, y solicitó a los parlamentarios la promulgación de una ley para sancionar a todas aquellas personas que utilicen dichos medios para hacer daño y así evitar la delincuencia.
"Todos tenemos que unirnos para recuperar los valores de la sociedad y para ello tenemos que empezar desde la familia, las instituciones públicas y privadas, recuperar los valores no solo implica hacer normas y leyes, implica genera conciencia en la sociedad", manifestó Vásquez.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.