Loading...
Invitado


Viernes 26 de julio de 2019

Portada Principal
Viernes 26 de julio de 2019
ver hoy
Densa niebla en el aeropuerto de Cochabamba paraliz贸 los vuelos por varias horas
P谩g 1 
Confirman los 5 primeros espacios para parqueos moment谩neos
P谩g 1 
Condenado a muerte en Malasia retornar谩 a Bolivia tras su liberaci贸n
P谩g 1 
Nevada oblig贸 a suspender clases en al menos 8 municipios rurales
P谩g 1 
El Presidente Evo Morales los present贸 de forma oficial
No todos los candidatos del MAS cayeron bien a su militancia
P谩g 2 
Asociaci贸n de exalumnos del "Bol铆var" entreg贸 reconocimiento a LA PATRIA
P谩g 2 
Senamhi: No habr谩 m谩s nevada pero el fr铆o persistir谩 hasta septiembre
P谩g 2 
Increment贸 el n煤mero de pacientes con varicela en comparaci贸n al 2018
P谩g 2 
Remolcan veh铆culos que ocupan ciclov铆a y sancionar谩n a infractores
P谩g 2 
Vuelve la tensi贸n
Trabajadores ediles afirman que siguen siendo hostigados por autoridades ediles
P谩g 2 
Desde 1930
En 89 a帽os de la autonom铆a universitaria, autoridades piden no confundirla con libertinaje
P谩g 3 
Crueldad animal
Registran al menos 400 denuncias de vecinos que dejan a sus canes en la calle
P谩g 3 
Para el gerente del 谩rea urbana
Entrega de 脥tems a personal de salud que estaba a contrato es positivo
P谩g 3 
Mediante el Ministerio de Educaci贸n
Certificados laborales avalar谩n a personas que no tengan formaci贸n acad茅mica
P谩g 3 
En un mes concluir谩n de revisar los art铆culos restantes de la Carta Org谩nica
P谩g 3 
Las calles del centro de la ciudad son olvidadas y contin煤an deterior谩ndose
P谩g 3 
Ya era hora: Plan de acci贸n para frenar los feminicidios
P谩g 4 
Picadas
P谩g 4 
TRATA DE ADOLESCENTES Y NARCOTR脕FICO
P谩g 4 
Gobierno Electr贸nico: Una necesidad
P谩g 4 
CAF? DE ALTURA CON AROMA, PERFUME Y AMOR DE MUJER
P谩g 4 
POSIBILIDADES PARA EL NUEVO PRIMER MINISTRO
P谩g 4 
Seg煤n expertos
"Salida de American Airlines puede desincentivar a aerol铆neas"
P谩g 5 
Albarrac铆n califica de delictivo y poco transparente proyecto hidroel茅ctrico Chepete-Bala
P谩g 5 
Denuncian que candidata del MAS no renunci贸 a Gesti贸n Social, piden su inhabilitaci贸n
P谩g 5 
Mesa plantea reducir dinero de propaganda gubernamental y dar a pacientes con c谩ncer
P谩g 5 
Culpan al TSE del "desorden" electoral por campa帽a de Evo, Oscar y F茅lix en horas laborales
P谩g 5 
A la c谩rcel exdirector de Desarrollo Productivo por sobreprecio en la compra de un inmueble
P谩g 5 
Gobierno de Per煤 revisar谩 recurso contra licencia otorgada a proyecto minero
P谩g 6 
Espa帽a, ante la justicia europea por la contaminaci贸n en Madrid y Catalu帽a
P谩g 6 
Ingreso ilegal de inmigrantes a Chile alcanza cifra r茅cord en 2019
P谩g 6 
EE.UU. golpea con sanciones a hijastros de Maduro y a un empresario colombiano
P谩g 6 
Violinistas espa帽olas colaboran en el crecimiento de la Orquesta Filarm贸nica
P谩g 7 
Concurso de teatro "Sin excusas, sin violencia" causa buena impresi贸n
P谩g 7 
Nedda Ram铆rez present贸 su libro sobre cer谩mica y modelado
P谩g 7 
Libro rememora c贸mo se consolid贸 el proyecto del Monumento Virgen del Socav贸n
P谩g 7 
Juan Lovera present贸 a nivel nacional su primer sencillo "Amor o recuerdo"
P谩g 7 
Guerreros: World Travel Awards generaron inter茅s por los destinos tur铆sticos de Bolivia
P谩g 7 
Pacientes con c谩ncer enfrentan segundo d铆a de ayuno y piden reuni贸n con Evo
P谩g 8 
Polic铆a lamenta "铆nfima" condena contra Pedro Montenegro, porque desmerece su trabajo
P谩g 8 
Nevadas obligaron a suspender clases en 2.120 unidades educativas
P谩g 8 
Diario Los Tiempos denuncia que cuentas falsas usan su marca
P谩g 8 
330 mil cabezas de ganado cam茅lido est谩n en riesgo por la ceniza volc谩nica
P谩g 8 
Gobierno busca mercados para 9 mil toneladas de carne excedente
P谩g 8 
Editorial y opiniones

Gobierno Electr贸nico: Una necesidad

26 jul 2019

Por: Jorge Ra煤l Costas Arze

La participaci贸n, el control social, la rendici贸n de cuentas y la trasparencia son herramientas que permiten a la ciudadan铆a ejercer con eficiencia y eficacia su derecho a la informaci贸n y a controlar. En ese contexto recordemos que el Presidente del Estado Evo Morales Ayma, promulg贸 el Decreto Supremo N掳 3251 en el que se aprob贸 los planes de implementaci贸n de gobierno electr贸nico y de software libre y est谩ndares abiertos en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Esta iniciativa formar铆a parte de su estrategia de quedarse en el Gobierno por muchos a帽os m谩s; ya que se conoci贸 el Plan de Implementaci贸n de Gobierno Electr贸nico 2017-2025 y el Plan de Implementaci贸n de Software Libre y Est谩ndares Abiertos 2017-2025, que forman parte del Decreto Supremo 3251, firmado el 12 de julio por el primer mandatario Evo Morales.

El Gobierno Electr贸nico, es un avance que vienen realizando varios pa铆ses para entrar al aprovechamiento de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC). En est谩s se tienen que incorporar conceptos nuevos para la administraci贸n p煤blica m谩s eficiente, eficaz y transparente, mediante la informaci贸n a los ciudadanos en l铆nea. Que necesariamente son mecanismos de control de gesti贸n, servicios, tr谩mites y contrataci贸n estatal de bienes y servicios a trav茅s de las redes digitales, basada en la gesti贸n del conocimiento. Esto implicar铆a mejorar el desempe帽o del sector p煤blico, a trav茅s de la adopci贸n del Gobierno Electr贸nico como la herramienta hacia la modernizaci贸n y buen gobierno, que tiene que contemplar: informaci贸n y servicios en l铆nea para la ciudadan铆a y el fortalecimiento de los elementos participativos, esto provocar铆a autom谩ticamente la formulaci贸n de estrategias nacionales y locales, para lograr una administraci贸n p煤blica m谩s transparente y democr谩tica, adaptando sus servicios a las necesidades de los ciudadanos y las empresas y fortaleciendo las relaciones con 茅stos.

El Gobierno Electr贸nico, es un avance que vienen realizando varios pa铆ses para entrar al aprovechamiento de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC). En est谩s se tienen que incorporar conceptos nuevos para la administraci贸n p煤blica m谩s eficiente, eficaz y transparente, mediante la informaci贸n a los ciudadanos en l铆nea. Que necesariamente son mecanismos de control de gesti贸n, servicios, tr谩mites y contrataci贸n estatal de bienes y servicios a trav茅s de las redes digitales, basada en la gesti贸n del conocimiento. Esto implicar铆a mejorar el desempe帽o del sector p煤blico, a trav茅s de la adopci贸n del Gobierno Electr贸nico como la herramienta hacia la modernizaci贸n y buen gobierno, que tiene que contemplar: informaci贸n y servicios en l铆nea para la ciudadan铆a y el fortalecimiento de los elementos participativos, esto provocar铆a autom谩ticamente la formulaci贸n de estrategias nacionales y locales, para lograr una administraci贸n p煤blica m谩s transparente y democr谩tica, adaptando sus servicios a las necesidades de los ciudadanos y las empresas y fortaleciendo las relaciones con 茅stos.

Las iniciativas de datos abiertos que se est谩n implementando en el mundo, ponen de manifiesto que la apertura de datos no s贸lo facilita la distribuci贸n de servicios a los ciudadanos, sino tambi茅n el control que 茅stos pueden ejercer sobre su calidad.

Esta nueva forma de hacer gesti贸n p煤blica promueve por tanto, pol铆ticas de transparencia, canales de participaci贸n ciudadana para el dise帽o e implementaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas (e incidir en la toma de decisiones) y mecanismos que estimulen el aprovechamiento de las capacidades, de la experiencia, del conocimiento y del entusiasmo de la sociedad para generar soluciones a todo tipo de problem谩ticas comunes.

Se est谩 demostrando que el desarrollo econ贸mico puede venir dado por el retorno producido de la creaci贸n y venta de nuevas aplicaciones o servicios, o tambi茅n por el ahorro que puede suponer: producir servicios innovadores reutilizando, con un m铆nimo costo, informaci贸n que proviene del sector p煤blico, la realidad ha cambiado y sigue cambiando aceleradamente.

Si los Estados no lo asumen, adapt谩ndose creativamente para aprovechar las nuevas oportunidades que se abren, se perder谩 una valiosa posibilidad para mejorar la calidad de las instituciones p煤blicas, permitir que los ciudadanos sean verdaderos protagonistas de su destino y construir una sociedad con menos desigualdad. La humanidad se encuentra en un nuevo periodo, la sociedad-red, un nuevo espacio que cada d铆a es menos abstracto y m谩s tangible. Son todos ellos ciber-ciudadanos, en nuevo mundo.

*Es Abogado y Comunicador

Para tus amigos: