Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Narcotraficantes estarán contentos" si FF.AA. no ayudan a combatirlos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 25 de julio de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Según Gobierno chileno

"Narcotraficantes estarán contentos" si FF.AA. no ayudan a combatirlos

25 jul 2019

Fuente: Santiago de Chile, 23 jul (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Chile aseguró este martes que los "narcotraficantes estarán contentos" si las Fuerzas Armadas no colaboran en el combate de estos delitos tras saberse de las precisiones que hizo el contralor Jorge Bermúdez al decreto del Ejecutivo donde se establecen estas labores.

El pasado 9 de julio, el presidente Sebastián Piñera firmó un decreto que permite a las Fuerzas Armadas colaborar con las instituciones policiales en el combate del narcotráfico, especialmente en las zonas fronterizas.

Sin embargo, esta decisión no fue muy bien recibida por algunos legisladores y tampoco por la Contraloría General de la República, que puso algunos reparos.

Desde esta última solicitaron que se explique a qué se refiere precisamente el Ejecutivo con "colaboración" de estas instituciones y solicitó que el documento también vaya firmado por los ministros de Relaciones Exteriores, que supervisa los puntos fronterizos, y del Interior, por estar a cargo de las policías y la seguridad del país.

En ese contexto, el ministro de Defensa, Alberto Espina, defendió el decreto diciendo que las Fuerzas Armadas colaborarán vigilando, con tecnología y logística para lograr "frenar" el narcotráfico.

En ese contexto, el ministro de Defensa, Alberto Espina, defendió el decreto diciendo que las Fuerzas Armadas colaborarán vigilando, con tecnología y logística para lograr "frenar" el narcotráfico.

"¿O simplemente vamos a seguir viendo cómo aumenta el tráfico de drogas que ingresa por nuestras fronteras en forma ilegal y que posteriormente se vende en villas o poblaciones de las ciudades, cuyas consecuencias las pagan directamente cientos de miles de chilenos todos los días del año?", se preguntó Espina.

El titular de Defensa señaló que cree "que los que están contentos al final son los narcos cuando finalmente no usamos todos los medios que tiene la sociedad chilena legítimamente en democracia constitucionalmente para tener éxito en esta labor".

El ministro recalcó en este sentido que el actuar de las Fuerzas Armadas es "válido, legítimo, constitucional y necesario y bueno".

Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, explicó que el Gobierno entregará este miércoles un nuevo texto al organismo "porque coincidimos completamente con las observaciones que se nos han hecho".

"Así que mañana lo vamos a hacer y vamos a tener ya el decreto en la Contraloría", aseguró Chadwick.

La frontera norte de Chile tiene innumerables pasos fronterizos que conectan con Perú y Bolivia, muchos de ellos irregulares, que es por donde se ingresa habitualmente la droga al país suramericano.

Fuente: Santiago de Chile, 23 jul (EFE)
Para tus amigos: