Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 EE.UU. comunica a Maduro que tiene un "corto plazo" para dejar el poder - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
EE.UU. comunica a Maduro que tiene un "corto plazo" para dejar el poder
24 jul 2019
Fuente: Washington, 23 jul (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
EE.UU. dijo este martes que ha comunicado al entorno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que el mandatario tiene un "corto plazo" para dejar el poder si no quiere enfrentar la justicia internacional y nuevas medidas estadounidenses, y confÃa en que el Grupo de Lima envÃe pronto el mismo mensaje al chavismo.
Claver-Carone aseguró que el plazo que ha dado Estados Unidos es "mucho más corto que el fin del año", y afirmó que los cancilleres del Grupo de Lima "están conversando" sobre ese mismo tema durante su reunión de hoy (ayer) en Buenos Aires.
Claver-Carone aseguró que el plazo que ha dado Estados Unidos es "mucho más corto que el fin del año", y afirmó que los cancilleres del Grupo de Lima "están conversando" sobre ese mismo tema durante su reunión de hoy (ayer) en Buenos Aires.
Agregó que el panorama ha cambiado tras la presentación este mes del informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, que denunciaba represión polÃtica, torturas y ejecuciones extrajudiciales.
"El reporte de Bachelet es el caso prima facie de un encausamiento, particularmente de esos paÃses que están suscritos a la Corte Penal Internacional. Estados Unidos no se suscribe a eso, pero sà estamos dispuestos a dar ciertas garantÃas", indicó Claver-Carone.
"Asà que, es el momento de o aceptar ciertas garantÃas para salir del poder, o enfrentarse a la justicia internacional y de los Estados Unidos", recalcó.
"La consecuencia es que, como dijo el presidente (Trump), no hemos sido lo suficientemente duros todavÃa. Las sanciones (...) seguirán incrementándose y serán mucho más duras de lo que son", advirtió.
Hoy (ayer) se cumplen seis meses del dÃa en el que Trump reconoció al lÃder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y Maduro sigue en el poder, pero Claver-Carone negó que la estrategia de Estados Unidos haya fracasado.
"No, todo lo contrario. Desde el 23 de enero a hoy, Juan Guaidó tiene más poder que nunca", opinó.
"Nadie nunca le dijo al presidente Trump que esto iba a ser una cuestión de una o dos semanas o uno o dos meses", subrayó.
El mandato de Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) caduca en enero de 2020, y Claver-Carone dejó entrever que, en caso de que el legislativo decida sustituirle por otro lÃder antes de que Maduro deje el poder, EE.UU. podrÃa reconocer a esa otra figura como mandatario interino de Venezuela.
"El presidente interino Guaidó tiene un apoyo amplio en su coalición (...). (Pero) estamos siguiendo una lógica legal. Nosotros reconocemos a la Asamblea Nacional, y respetaremos las decisiones, cualquier decisión que tome esa democrática Asamblea Nacional en reconocimiento de su presidente interino", subrayó.
Fuente: Washington, 23 jul (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.