Loading...
Invitado


Domingo 21 de julio de 2019

Portada Principal
Domingo 21 de julio de 2019
ver hoy
Comunidades de Bolivia piden ayuda tras caerles ceniza de un volcán de Perú
Pág 1 
La OPS brinda recomendaciones por Arenavirus y aclara que no hay alerta sanitaria en Bolivia
Pág 1 
Desde el martes
Se entregarán dos kilos de leche a estudiantes y una semana después el material escolar
Pág 1 
EMAO preocupada por aparición de "botaderos" en varias zonas de la ciudad
Pág 1 
Según el director departamental de Educación
Estudiantes que representan al país no deberían "peregrinar" por apoyo económico
Pág 2 
Respecto al derecho propietario que exigen algunas juntas
Gobernador pide a instituciones competentes ejercer autoridad sobre avasallamientos
Pág 2 
El curso se denomina "Remedios Loza"
Exjefe de campaña de Bachelet dará curso a candidatas bolivianas
Pág 2 
Losetas para "Mi barrio, mi hogar 2" serán adquiridas por licitación internacional
Pág 2 
En lo que va del año
Todos los casos sospechosos de sarampión fueron negativos
Pág 2 
Será hasta el 31 de julio
No se ampliará plazo para pago de impuestos con descuento del 10%
Pág 2 
En lo que va del año
Cinco pacientes contrajeron Influenza del tipo A
Pág 3 
Alcaldía cambiará de dinámica para elaboración del POA 2020
Pág 3 
En una vigilia
Activistas exigieron en el TEDO paridad y alternancia de candidatos
Pág 3 
Según su representante departamental
Candidatos de CC en Oruro responden a criterios de renovación, idoneidad y equidad
Pág 3 
Ya existen espacios a prueba para definir parqueos momentáneos
Pág 3 
Vecinos se suman a la lucha por los derechos de los niños y adolescentes
Pág 3 
EDITORIAL
Parque Industrial de Oruro
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Recuerdos del presente
Jucus, unidos, jamás�
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Del campo a la ciudad: la ilusión del progreso
Pág 4 
La preeminencia del amor
Pág 4 
La coyuntura electoral
Pág 4 
Notariado plurinacional
Estudiantes de la UTO demuestran sus conocimientos sobre la Ley 483
Pág 5 
Los nueve partidos habilitados presentan sus listas de candidatos y propuestas de gobierno
Pág 5 
Evo admitió que fue un "sufrimiento" la elección de candidatos para la Asamblea Legislativa
Pág 5 
Antología mundial la papa, seguridad alimentaria
Pág 5 
Sirmes advierte con iniciar huelga indefinida si procesan a dirigentes del sector salud
Pág 6 
Invitado al MTS
El "samaritano" que devolvió dinero ahora es candidato a diputado
Pág 6 
El TSE publicará el 11 de agosto la lista de candidatos habilitados a las elecciones
Pág 6 
Candidato Víctor Hugo Cárdenas afirma que industrializará el cannabis si es presidente
Pág 6 
Noches Musicales de Invierno se marcó al ritmo de la cumbia
Pág 7 
Arte 10 destaca en Argentina con sus hermosas obras
Pág 7 
Dick Arias destaca en la Feria de las Artes
Pág 7 
Teatreros orureños son certificados como técnicos básicos en artes escénicas
Pág 7 
ACFO cumplió sin problema con su Conferencia Informativa Anual
Pág 7 
Soldado fue arrastrado por la corriente en la frontera con Perú
Pág 8 
Por el paro
Fiscalía aclara que no existe orden de aprehensión contra dirigentes médicos
Pág 8 
Mesa no acompaña presentación de sus listas y destaca candidatos sin militancia partidaria
Pág 8 
MAS postula como diputado a dirigente chofer implicado en depósitos millonarios
Pág 8 
Editorial y opiniones

Recuerdos del presente

Jucus, unidos, jamás�

21 jul 2019

Humberto Vacaflor Ganam

Hay la equivocada creencia de que "jucu" es solamente alguien que se dedica a robar minerales. Sin embargo, podríamos estar ante una palabra de origen quechua que sirve para definir muchas actividades, todas ellas ilegales.

La primera acepción es para definir a quien roba el mineral que fue extraído por otros durante el día y que ha quedado dentro de la mina a expensas de quien quiera llevárselo durante la noche. Es, para decirlo de una vez, un "jucu" tradicionalista.

En el ámbito de la minería, el nombre se aplica también a quienes se dedican a explotar solamente las partes más ricas de una veta, dejando las demás, por el apuro, a quienes tuvieran tiempo para extraerlas. Aquí, el adjetivo se convierte en verbo: "juquear".

Lo que deja a la palabra quechua ante un universo muy grande, que lo comprende todo.

Juquea quien, por ejemplo, hace cobros irregulares como funcionario de una institución. Los empleados del INRA que alegan haber comprobado que algún propietario de tierras en Santa Cruz no ha cumplido con la FES (Función Económica y Social) y hacen cobros "irregulares", está haciendo de jucu. Sobre todo si el dinero que vaya a cobrar no termine en las cuentas del INRA.

Juquea quien, por ejemplo, hace cobros irregulares como funcionario de una institución. Los empleados del INRA que alegan haber comprobado que algún propietario de tierras en Santa Cruz no ha cumplido con la FES (Función Económica y Social) y hacen cobros "irregulares", está haciendo de jucu. Sobre todo si el dinero que vaya a cobrar no termine en las cuentas del INRA.

Si se diera el caso de alguien que trabajare para YPFB y que estuviere a cargo de importar gasolina, o diesel, ya sea que lo comprare de veras o no, pero se beneficiare de la operación, es un jucu. Y si estuviere haciendo algo para frenar o impedir que se reduzca la importación, porque se la va a reemplazar con alcohol, por ejemplo, estaría comprendido en el verbo "juquear".

Y entramos en terrenos más delicados. Un funcionario que cobrare al contribuyente que hubiere cometido alguna irregularidad con el SIN, o no, y el cobro que hiciere fuere a dar a sus bolsillos, estaría comprendido por el verbo.

Lo que lleva a preguntarse cuánto de los cobros a los contribuyentes por concepto de multas va realmente al SIN, pero que, de todos modos, fuere o no fuere, es una sangría para el empresario en cuestión.

Por el momento, aquello de comprobar cuánta gasolina recibe alcohol permitirá saber cuánta gasolina se produce y se importa. Los productores de alcohol miran sin pestañar.

Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: