Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mercosur vive un renovado brÃo y busca acelerar nuevos acuerdos comerciales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mercosur vive un renovado brÃo y busca acelerar nuevos acuerdos comerciales
17 jul 2019
Fuente: Santa Fe (Argentina), 16 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Mercosur inicia una etapa de renovado brÃo gracias al acuerdo comercial logrado con la Unión Europea (UE) y ahora busca acelerar pactos de libre comercio con varios paÃses y bloques económicos, asà como su consolidación y modernización.
Los cancilleres del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron este martes en la ciudad argentina de Santa Fe para pulir los documentos que firmarán mañana (hoy) los presidentes en la cumbre semestral de este organismo.
Para los paÃses del Mercosur, el hecho de haber firmado el acuerdo con la UE lanza un mensaje al mundo de que el bloque suramericano está abierto a las negociaciones comerciales y consideran que eso va a acelerar las conversaciones que ya están en marcha.
Para los paÃses del Mercosur, el hecho de haber firmado el acuerdo con la UE lanza un mensaje al mundo de que el bloque suramericano está abierto a las negociaciones comerciales y consideran que eso va a acelerar las conversaciones que ya están en marcha.
En el caso del acuerdo con EFTA, cuya próxima ronda se celebrará en agosto próximo, las negociaciones están muy avanzadas, según dijeron a Efe fuentes del Mercosur, y con Canadá se estima que el pacto podrÃa ver la luz a inicios de 2020.
Otro de los ejes que centran los debates es la búsqueda de mecanismos que permitan que el acuerdo alcanzado con la UE comience a regir de manera provisional en el menor tiempo posible, una vez que sea aprobado por el Parlamento Europeo.
Para ello, el Mercosur está dispuesto a que el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que crea un mercado de bienes y servicios de 800 millones de consumidores y engloba casi una cuarta parte del producto interior bruto mundial, entre en vigencia provisionalmente de modo bilateral una vez el Parlamento Europeo lo ratifique.
El objetivo para el Mercosur, con un mercado de 300 millones de habitantes, es que las economÃas del bloque puedan sacar lo más rápido posible el máximo provecho de este acuerdo, para cuya entrada en vigor definitiva se calcula un mÃnimo de dos años.
Para el canciller argentino, Jorge Faurie, el acuerdo con la UE es un "punto de inflexión" en la historia del bloque suramericano, y consideró que es una "excelente carta de presentación muy valiosa" de cara a otras negociaciones externas del Mercosur.
Como avances de esta cumbre, destacó un acuerdo para eliminar el cobro del "roaming" en las comunicaciones móviles en el Mercosur, y la "voluntad polÃtica" para avanzar en el proceso de revisión del arancel externo común (AEC) de la unión aduanera suramericana.
Además, el Mercosur busca aprobar en esta cumbre una serie de resoluciones para modernizar su estructura y dinamizar su funcionamiento.
Para ello se plantea avanzar hacia la firma digital de acuerdos, reuniones virtuales, asà como contar con un presupuesto único para la organización.
En solo seis meses, el Mercosur ha pasado de vivir momentos de incertidumbre sobre el futuro del bloque con la llegada al poder del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, a un clima de euforia tras el acuerdo con la UE.
"Fue una plataforma que durante muchos años se habÃa utilizado polÃticamente para alinearse con lÃderes y paÃses totalmente ideologizados", sostuvo.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.